SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Cria de Langosta (por bykthor)  (Leído 10080 veces)

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Cria de Langosta (por bykthor)
« en: Febrero 12, 2012, 02:31:20 pm »
Hola.Bueno, he echado un rato haciendo un intento de articulo sobre la cria y mantenimiento de las langostas.Espero que se pueda sacar provecho y pido disculpas por algunas fotos que he podido coger sobre la cria de grillos. ;).Un saludo.


LANGOSTA



•    Características de lás lagostas
 
La langosta mide entre 3 y 6 cm de longitud. Es de coloración mimética, parda o grisácea.
Este insecto sabe volar muy bien.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


La langosta  es de costumbres diurnas y es un animal gregario.
Cuando las condiciones climáticas son las adecuadas para la langosta, se desencadena la fase migratoria, consistente en la multiplicación exagerada de esta especie que le obliga a migrar para encontrar nuevas zonas de alimento devorando toda la materia vegetal que encuentran a su paso. Durante esta fase, la langosta tiene más desarrolladas las alas.
También existe la fase solitaria, entonces la langosta no realiza migraciones y tiene las alas más cortas.
Se encuentra en el sur y este de Europa, vive en campos y prados.
En la mayoría de los casos el comportamiento de las langostas pueden llegar a el canibalismo, comiéndose unas a otra, sobre todo en estado adulto, por eso hay que tener consideración en separar por grupos no mayores a 250 ejemplares del mismo tamaño aproximado. Se rige bastante la norma del grande se come al pequeño.
La langosta miradora es un alimento muy nutritivo, con propiedades nutricionales semejantes a las del grillo.
Es un alimento ideal para aves insectívoras y grandes reptiles.

Para diferenciar entre machos adultos y hembras adultas principalmente nos basamos en su tamaño en igualdad de edades. Los machos son más pequeños que las hembras y emiten un chirrío al rozar sus patas con el cuerpo. Suelen hacerlo para repeler a los machos invasores mientras están fecundando a la hembra. En la parte final de sus abdómenes, junto a la cloaca, se encuentras los aparatos reproductivos. Hay una diferencia entre machos y hembras adultas, los machos tiene unas especies de cuernitos en el extremo, mientras que las hembras lo tienen redondeado.

Macho.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Hembra.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)




•   Â¿Qué come la langosta?
 
 La langosta miradora se alimenta de gramíneas como trigo o grama. Para evitar los insecticidas, es un opción más buena hacer germinar las semillas de gramíneas (cereales) en un recipiente con agua o en una maceta. Les daremos también a estos insectos pienso para roedores, así como comida de pájaros , distintas verduras y hortalizas como lechuga (aunque al no es buena del todo), zanahoria, espinacas ,frutas ... etc. Otro de los alimentos que he podido darles con gran satisfacción es la hierba fresca y alta, que podemos encontrar en parques, pero ojo con donde se cogen, podrían utilizarse productos químicos dañinos.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

Para dispensar gramíneas podemos hacerlo con los comederos de pájaros habituales, haciendo la misma modificación que para los comederos de los grillos.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)




•   Condiciones para la cría de Langostas

Después de haber comprobado varias puestas de langostas he de decir que desde mi punto de vista hay que dar un aporte considerable de calor. En mi caso yo he empleado una temperatura  en la zona alta del terrario de unos  36º de media , y en el sustrato nunca han bajado más de 27º, siendo así la temperatura diurna. Estos insectos necesitan el aporte de calor para comer. Su rutina es calentarse muchísimo, devorar, calentarse, devorar, etc.…

Durante la noche hay que hacer que bajen las temperaturas hasta quizás lno mas de 20º, ese contraste me ha favorecido a la hora de criar.
Respecto a la humedad, es cierto que no es muy buena para este insecto, pero tampoco es del todo aconsejable no proporcionar quizás algo,,, yo particularmente cuando pongo verdura de comer ,suelo pulverizar un poco el terrario, y sobre la comida, ya que el aporte de agua lo cogen de los alimentos.

Resumiendo;  Temperatura diurna, 36º  zona cercana al spot, 27º zona lejana al spot.
    Temperatura nocturna, considerable, unos 17º mínima ambientales.

Recién nacido;
 (Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Alevines de 3 semanas;
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)





   Preparación del tupper para las puestas.

Dentro de nuestro tupper de langostas, meteremos otro más pequeño, en que pondremos una mezcla de grava fina, (como arena de gatos), o en lecho de maíz, y lo mezclamos con sustrato corriente (ojo que no contenga ningún producto químico), quizás lo aconsejable sea un 50% 50%.A la hora de mantener nuestra zona de puesta debemos saber que la tierra tiene que estar húmeda y más o menos caliente, tal como si de una incubadora se tratase. El comportamiento frente a los grillos es muy similar, pero tenemos que tener en cuenta que la langosta introduce prácticamente todo su abdomen en el sustrato, asique el recipiente tiene que tener como mínimo unos 8 cm de alto, así como hueco para que pueda pasar el abdomen por la rejilla.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


El alimento que he empleado para las crías recién nacidas, es una mezcla de comida de pájaros, semillas de trigo y cebada. Este polvo, es muy nutritivo y capaz de ser ingerido por las pequeñas crías, pero no olvidemos que necesitan agua de los alimentos, asique la verdura fresca y muy troceada es una de las mejores opciones para las crías.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)






•   Material necesario para la cría de la langosta

- Acuario de 60 litros son rejilla como tapa para que haya suficiente ventilación, o bien, terrario de 50 x 50 x 50 cm.
- Esterilla calefactora o bombilla de 40 W como calefacción
- Ramas o rejilla metálica, para que las langostas tomen el calor.
- Arena para gatos.
- Mezcla, a partes iguales, de tierra de jardín, turba y arena.
- Recipiente de 10 cm de profundidad para la cría.
- Recipiente para la comida.

LA PUESTA
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)
 y ahora unas de cuando acavó de como se quedaron los huevos en el recipiente (Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Víctor Aparicio



texto y fotos de bykthor





« última modificación: Febrero 12, 2012, 02:33:01 pm por MIMETIC »

tiowyli

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 174
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #1 en: Marzo 29, 2012, 02:11:21 pm »
mimetic despues de la copula cuanto tarda en poner los huevos??y estos cuanto tardan en eclosionar??

voy a criarlos q valen una pasta ;D

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #2 en: Abril 16, 2012, 11:06:20 am »
tambien les encanta comer hojas de caña..

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re: Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #3 en: Abril 18, 2012, 09:40:05 am »
mimetic despues de la copula cuanto tarda en poner los huevos??y estos cuanto tardan en eclosionar??

voy a criarlos q valen una pasta ;D

Llego un poco tarde, pero es que últimamente no tengo mucho tiempo y no me  da tiempo a leer la mayoría de temas.

Por desgracia no he criado nunca langosta y no te puedo decir el tiempo que tardan en eclosionar.

 El artículo no es mio, yo solo lo he copiado aquí por que estaba en el foro antiguo y es interesante (como puedes ver al final del artículo pone: texto y fotos de byktor, que es el autor real del artículo ;) )

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #4 en: Septiembre 06, 2012, 03:07:57 pm »
Hola quiero saber si se puede con las langostas que se puede pillar por la calle?
Seria el mismo metodo y se distinguirian igual?

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #5 en: Septiembre 06, 2012, 03:13:26 pm »
Hola quiero saber si se puede con las langostas que se puede pillar por la calle?
Seria el mismo metodo y se distinguirian igual?

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


supongo que si.
Solo te dire una cosa, no crees que sería mil veces mejor si te centras en una cosa, como por ejemplo conseguir sacar adelantes a tus crias, en lugar de interesarte por mil cosas y no hacer nada bien?
Parece que lo quieras todo, pero lo haces todo mal y a medias y al final te quedas en nada.
Yo me dejaría de criar alimento y tonterias hasta que no tengas claro el tema de criar al camaleon.
Te lo digo de buen rollo, creo sinceramente que te iría mucho mejor si te dedicases a una cosa solo

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #6 en: Septiembre 06, 2012, 03:22:41 pm »
Ya... pero yo pregunte y preguntar es gratis :D

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #7 en: Septiembre 29, 2012, 10:28:04 am »
El calcio de los periquitos se lo comen las langostas o grillos?

O lo hago polvo y los grilllos y langostas las paso por el polvo y se las doi al los camaleones?

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #8 en: Octubre 07, 2012, 10:40:42 am »
?

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #9 en: Octubre 07, 2012, 01:38:20 pm »

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #10 en: Octubre 07, 2012, 04:05:16 pm »
El calcio de los periquitos se lo comen las langostas o grillos?

O lo hago polvo y los grilllos y langostas las paso por el polvo y se las doi al los camaleones?

la opcion de darselo al alimento vivo me parece mas logica

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #11 en: Octubre 25, 2012, 08:32:55 pm »
Pero si lo hago polvo el calcio de los periquitos se lo comerian las langostas o los grillos?

rrg22021986

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 80
Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #12 en: Octubre 25, 2012, 11:55:09 pm »
Muy buena ficha aunque lo veo un poco complicado jejeje

xSilver

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 124
  • Chamaleon calyptratus C:
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #13 en: Octubre 29, 2012, 04:47:49 pm »
oye ami cuando me pone huevos la langosta no se ve la marca esa mas glara y nose si lo ponen o no ._.

Flash

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 287
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #14 en: Noviembre 11, 2012, 09:59:59 pm »
Pregunta esas temperaturas elevadas son para los huevos o para la langonta?POrque lo digo es que en frente de mi casa hay un descampado y he visto montones de ellas y todos los dias cojo por lo menos 4 para mi calyptratus,y ademas las veo aparearse y esa es mi pregunta porque hace frio en la calle.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN