SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )  (Leído 22306 veces)

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« en: Junio 18, 2012, 11:12:09 pm »
Os dejo un articulo sobre la cria de los tenebrios

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Características del tenebrio


En realidad en vez de gusanos deberíamos hablar de larvas de la harina porque el adulto es un escarabajo negro de unos 12 mm de longitud y no una mariposa.
A este insecto también se le conoce con el nombre de escarabajo molinero u orugas de tenebrio.

Este vive 3 semanas.


Pese a que los adultos presenta alas no puede volar.

No se le aprecia valor alimenticio al adulto, a los animales insectívoros y similares que tengamos les alimentaremos con las larvas.

Las larvas son de color marrón-anaranjado y adquieren los 2 mm de anchura por 3 cm de longitud.

El ciclo completo dura 12 semanas, la incubación de los huevos dura un poco más de una semana, el periodo larval 10 semanas, 3 semanas dura el estadio de ninfa.
 
 

(Estos valores se corresponde con una cría realizada dentro del margen de temperatura óptimo).
Tiene un elevado valor nutricional, está constituido por: 20 % de proteína, 16 % de lípidos, 57,4 Ppm de calcio, 0,3 Ppm de fósforo.



Utilidad de la cría del tenebrio

Utilizado para el mantenimiento de animales en nuestros hogares como suplemento alimenticio, es un excelente alimento para la mantis religiosa y un complemento alimenticio para peces grandes (tilapias como Neolamprologus brevis, Melanochromis Johanni, Labidochromis Caeruleus, etc.) y tortugas acuáticas ,tambien lo podemos utilizar para suplimentar la dieta de los camaleones ya que es un alimento alto en grasa que para hembras gestantes o crias biene muy bien recomendable en toda especie de camaleon . Es casi imprescindible si queremos que se reproduzcan con éxito nuestros peces.

Es útil para atraer pajaritos silvestres o erizos a nuestro jardín y muy útil como señuelo para pescar.



Ventajas de la cría del tenebrio

La facilidad con la que podemos mantener a estos invertebrados por su elevada adaptación al medio unido al bajo coste que supone su mantenimiento, la enorme cantidad de huevos que producen (unos 600) y su gran resistencia son sus principales virtudes.



Inconvenientes del tenebrio

No son alimento base sino suplemento alimenticio ya que la relación calcio/fósforo que presentan (0:32) no es la adecuada. Además son deficitarios en vitaminas y es un alimento demasiado graso.

El adulto de Tenebrio mollitor no tiene utilidad alimenticia por su elevada dureza. Por ello, son las larvas las que destinamos a la alimentación animal y si nuestra mascota también come presas muertas las ninfas.

Dados los inconvenientes asociados al consumo de esta especie de insecto, es más recomendable el uso de zophobas (Zophobas morio) que el de Tenebrio mollitor en lineas generales.
Daremos gusanos de la harina, preferiblemente, a animales a los que no les podemos alimentar con zophobas porque son demasiado grandes para ellos, o bien, a cualquier animal, pero siempre en pequeñas cantidades porque se trata de un alimento graso e indigesto por culpa de su mayor proporción de quitina y grasa respecto a los zophobas.



Material necesario para la cría del tenebrio

Preferentemente un recipiente de barro, en su defecto uno de plástico cubriendo sus paredes con papel de estraza o un trozo de tela o bien guardándolo en un lugar oscuro para evitar la indeseable luz para estos insectos.



Condiciones parar la cría del tenebrio

El rango óptimo de temperatura está entre los 25ºC y los 32ºC.
Temperaturas más bajas disminuyen el crecimiento y mayores son del todo perjudiciales.



Alimentación del tenebrio

Para ello usamos una mezcla de salvado, pan seco y harina (preferiblemente integral). Esto constituirá, además, el sustrato ademas de trozos de pan , harina , etc
-Tambien le podimos dar zanahoria , patata que les gusta mucho en general hortalizas y verduras las aceptan incluso le podemos dar restos de carne por ejemplo carne con hueso

Preparación del cultivo de tenebrio

El recipiente que vayamos a usar como contenedor se llena hasta la mitad con es sustrato ya comentado y después añadiremos el cultivo de Tenebrio mollitor (unas 100 larvas en estadio larval de 4 semanas).
Se tapa con un trozo de tela como un trapo viejo (sin agujeros) sujetado a la boca del recipiente con una goma elástica.



Mantenimiento del cultivo de tenebrio


Podemos seguir estas indicaciones para aseguranos un buen éxito en la cría de estos insectos:
- Añadiremos pan seco a medida que sea consumido por los gusanos de la harina.


- Una vez por semana con la ayuda de un aspersor mojaremos un poco el trapo para proporcionarles un poco de humedad.


- Una vez al año, como mínimo, cambiaremos todo el sustrato. En esta operación utilizaremos un colador de agujeros finos y la llevaremos a cabo cuando los animales se encuentren en la 9 o 10ª fase larval para evitar la pérdida de los huevos.
- Para evitar que las larvas se conviertan en crisalidas las podemos meter en la nevera para hacer que tarden mas en hacerlo

- Para la calefacción podemos usar bombillas o esterillas calefactoras.

- Para garantizar la permanencia del cultivo tendremos como mínimo 2 cultivos, así evitaremos accidentes como invasión de este por otros insectos de la harina (como Alphitobius spp, Tribolium castaneum, Lasiaderma serricorne, Stegobium paniceum, etc.).

Info sacada de :  http://www.botanical-online.com/animales/tenebrio.htm#listado
« última modificación: Junio 28, 2012, 06:12:45 pm por merce »

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria Del Tenebrio ( gusano de la arina )
« Respuesta #1 en: Junio 19, 2012, 01:27:08 am »
El articulo esta muy bien y añado que.
1. yo les doy zanahorias patatas etc para que se hidraten, les encanta
2. se comen  la carne de los huesos, una vez les di la cabeza de un ave y a la semana estaba el craneo limpio
3. si quereis parar el crecimiento y evitar que se conviertan rapidamente en crisalidas, metedlos en la nevera

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:Cria Del Tenebrio ( gusano de la arina )
« Respuesta #2 en: Junio 19, 2012, 08:28:01 pm »
El articulo esta muy bien y añado que.
1. yo les doy zanahorias patatas etc para que se hidraten, les encanta
2. se comen  la carne de los huesos, una vez les di la cabeza de un ave y a la semana estaba el craneo limpio
3. si quereis parar el crecimiento y evitar que se conviertan rapidamente en crisalidas, metedlos en la nevera
pepucho e añadido lo que as comentado gracias por la informacion la verdad que es muy buena informacion para todos los usuarios del foro

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria Del Tenebrio ( gusano de la arina )
« Respuesta #3 en: Junio 20, 2012, 05:29:03 pm »
Gracias a ti y al buen reportaje
Ayer me dieron una caja del tenebrio menor y me hicieron mucha gracia, son como tenebrios enanos de carrera, como corren jajaja, les echo un animalito muerto y en 1 hora desaparece, como me distraiga me comen. Y lo mejor, pongo unos cuantos en una cajita y si vieses lo gracioso del camy cazandolos lanzando la lengua cada 5 segundos, como son tan pequeños tiene que cazar 10 para que se entere, es como comer pipas

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #4 en: Junio 21, 2012, 12:43:59 pm »
jajaja la verdad que si son pequeños los menores pero tiene grasa igual que los normales jaja tiene que estar gracioso el bicho comiendo " pipas " jaja

las gracias a las monjas :D

DavizAlonso

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 211
  • F.Pardalis Ambilobe
Re:Cria Del Tenebrio ( gusano de la arina )
« Respuesta #5 en: Septiembre 26, 2012, 09:17:54 pm »
3. si quereis parar el crecimiento y evitar que se conviertan rapidamente en crisalidas, metedlos en la nevera

¿Se mueren al estar a temperaturas tan bajas?

El hace dos días compre tenebrios y los puse en un tupper con harina y pan rayado y ahora estan la mayoría sin moverse medio muertos, ¿a que se puede deber?

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #6 en: Septiembre 27, 2012, 01:11:30 am »
a temperatura baja solo relentiza el crecimiento
¿ que temperatura tienen los tuyos ? a lo mejor ya los comprastes medio muerto y no es tu culpa

DavizAlonso

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 211
  • F.Pardalis Ambilobe
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #7 en: Septiembre 27, 2012, 04:42:43 pm »
Pues a lo mejor es porque los dejo en la terraza por la noche, a lo mejor necesitan oscuridad y un poco más de calor... igual que las cucas que no comen no se porque...

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #8 en: Septiembre 27, 2012, 08:30:04 pm »
los tenebrios muchas veces , dejan de moverse para aparentar que estan muertos , tambien influye lo de la temperatura , pero yo te digo que los tengo en el patio pasan la noche al aire libre , y van bien , se convierten todos en escarabajo rapido , las cucas , practicamente se lo comen todo , tambien son bichos que cuando se sienten amenazaos se hacen las muertas muchas veces y tienes que pensar tambien que las cucas , son lentas para crecer y demas , un saludo

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #9 en: Octubre 10, 2012, 09:33:27 pm »
Citar
pero yo te digo que los tengo en el patio pasan la noche al aire libre , y van bien , se convierten todos en escarabajo rapido


Oye Merce y los escarabajos podemos darselos a los camaleones? tienen aporte vitamínico? me imagino que no porque nunca se lo he leido a nadie....

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #10 en: Octubre 10, 2012, 11:44:27 pm »
Pues los escarabajos son muy duros para digerir, es mucho mejor las larvas o las crisalidas. Pero ya sabes sin abusar

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #11 en: Octubre 11, 2012, 12:08:15 am »
pues los escarabajos son duros , pero se los comen bien la verdad no son muy grandes y si le das los recién mudados que son mas claritos son mas blandos todavía , la verdad que no es un alimento con mucha grasa , me refiero al escarabajo , el tenebrio tiene altos indices de grasa

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #12 en: Octubre 11, 2012, 12:30:32 am »
Es que es una pena que se conviertan en escarabajos y no podamos aprovecharlos, porque si a nuestros camys  les damos  pocas larvas por su exceso de  grasa y en  un pedido minimo de tenebrios son creo 50gramos, fijo que alguno acaba convirtiendose y estaba pensando que hacer con ellos.... solo me quedaba o tirarlos por el water o darle vidilla al jardin de mi vecino  ;D

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #13 en: Octubre 11, 2012, 03:39:33 pm »
pues deja los escarabajos y al poco tiempo tendras cientos de minilarvas

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:CRIA DEL TENEBRIO ( gusano de la harina )
« Respuesta #14 en: Octubre 11, 2012, 04:32:59 pm »
chiquillo donde tienes a los tenebrios en el mismo sustrato te ponen los huevos , déjalos que crien jaja


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN