Pues teneis razon, ese es el tenebrio menor, llamado vulgarmente bufalo. Yo tengo un cultivo y son como tenebrios enanos pero de carrera, los tios corren que se las pelan. Los escarabajos son mas redonditos y se mantienen como sus primos, pero son mucho mas voraces, les echo cualquier animal muerto y solo dejan el esqueleto en unas horas. Mis camys se los comen como las pipas, me los pongo en la palma de las manos y zas, chupeton que me llevo
El que quiera informarse mejor, en TUATERA hay un buen reportaje que empieza asi :
Clase: Insecta
Orden: Coleoptera
Familia: Tenebrionidae
Especie:Alphitobius diaperinus
El ciclo de vida del gusano búfalo
Hay que tener cuidado pues los Alphitobius, también conocidos como "Búfalo", Tenebrio diaperinus y Tenebrio menor, son una especie muy invasiva; si no tenemos cuidado puede convertirse en una plaga en otros cultivos(mermándo drásticamente su producción) e incluso en alimentos almacenados en casa. Es por ello que se recomienda criar esta especie con extrema precaución, o en su defecto criar otros microinsectos menos peligrosos ante posibles escapes, como la Drosophila, los colémbolos o el gorgojo de las habas.
Alphitobius diaperinus es un pequeño escarabajo tenebriónido que se alimenta de cualquier cosa: cereales, frutas frescas o pódridas, excrementos, e incluso animales muertos o con dificultades para moverse( por ej. otro insecto mudando). También se conoce el canibalismo en esta especie. Además nunca hay que recoger estos insectos de un medio exterior para iniciar un cultivo, puesto que son vectores de varias enfermedades y parásitos(entre ellos Salmonella y Coccidios), la gran mayorÃa de las cuales afecta sólo a aves; pero lo mejor es siempre no arriesgar e iniciar un cultivo comprándo los especÃmenes a un criador de confianza o recurriendo a un laboratorio o proveedor entomológico que nos pueda informar de su procedencia.
Las condiciones óptimas para el desarrollo de A. diaperinus son 33° C y 95% de HR. Con este ambiente, su ciclo biológico completo dura unos 40 dÃas. A una temperatura en torno a los 20-12º c su ciclo se ralentiza, durando entre 60 y 85 dÃas. SOn insectos muy duros, y si bien a menos de 10º las larvas mueren y los adultos no se reproducen, hay reportes de que la mayor parte de individuos adultos de Alphitobius son capaces de sobrevivir a temperaturas bajo cero. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que si la HR es menor al 70% tanto larvas como adultos necesitan un aporte de agua(en forma de gel acuosos por ejemplo) o frutas y verduras a diario, pues de no hacerlo el canibalismo es más frecuente.