SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Gusanos de seda congelados  (Leído 5368 veces)

Javier_Calyptratus

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 75
Gusanos de seda congelados
« en: Octubre 01, 2012, 02:23:07 pm »
¿Habéis probado a congelar gusanos de seda y ver si vuestros camaleones los aceptan después?
Tengo bastantes y me van a sobrar, y estoy viendo que podría congelar algunos para darselos durante el invierno, pero realmente no creo que mi calyptratus les haga el menor caso una vez muertos.

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #1 en: Octubre 01, 2012, 03:19:13 pm »
No lo he probado y dudo que los comiese.

Como te pueden sobrar los gusanos? Deja que se hagan polillas y te pongan huevos...

Rodri-AL

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 66
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #2 en: Octubre 01, 2012, 03:46:43 pm »
Javier haz caso a Munarriz... yo creo que muertos no los va a querer y puedes dejar unos cuantos para que hagan mariposas y pongan huevos.... si te sobran muchos incluso un abrigo de seda (es broma) y ya para cuando te vuelvan a nacer ya tienes comida a coste 0.no?

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #3 en: Octubre 01, 2012, 04:16:22 pm »
Hola
Que barbaridad, como varian de una provincia a otra. Yo soy de Sevilla y en Abril ya solo tenia huevos
Pues mira te digo lo que yo he hecho: cuando eran adultos los congelaba pero bien separados uno de otros, asi eran como palitos congelados y los acumulaba en un bote, ya que si los congelas juntos despues no los puede separar individualmente. Consegui llenar 6 botes y actualmente solo me quedan 2, es lo primero que les doy cada dia y no veas como se los comen.
Te digo un poco la tecnica ya que al principio estropee algunos. Saco del congelador 2, uno para cada pardalis, y los meto en un mini vaso con agua, a los 2 o 3 minutos ya estan descongelados, asi que les cambio el agua y los meto en el microondas 5 segundos, el agua se pone tibia y asi se calienta algo el gusano. A los 10 segundos mas o menos los saco del agua y los paso por una servilleta de papel para secarlos, ya que si no los seca la lengua no pega bien. Se los acerco con una pinza y....... ya sabes.
El año que viene volvere a hacerlo ya que los gusanos de seda son de lo mejor como alimento.

Javier_Calyptratus

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 75
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #4 en: Octubre 01, 2012, 05:06:36 pm »
Gracias pepucho, te voy a tomar ejemplo y voy a probar lo que dices, no pierdo nada.
Para los que se preguntan como es posible que me sobren, en la foto veréis a lo que me refiero jeje.
Hay muchos gusanos y están a punto de hacer el capullo asi que tengo que darme prisa en congelarlos o bien dejarlos para adelante.
Resulta que este año he tenido 3 generaciones de gusanos! de las sucesivas puestas ha habido un porcentaje que han nacido a los pocos dias, como si de polivoltinos se tratasen, asi que por falta de huevos no es, ya que tengo un montón de las dos generaciones anteriores mas los que guarde de estos de ahora.
Ha sido una gran suerte sin duda ya que por aquí en Navarra al menos, todavía las moreras conservan hojas y he podido alimentarlos, lo cual dudo que pueda seguir pasando en caso de que tenga otra generación ya que estarán sin hojas, y el tema de fabricar pienso casi que lo he descartado porque parece imposible.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #5 en: Octubre 01, 2012, 05:22:51 pm »
Oye Javi, a mi me ha pasado lo mismo que a ti, voy por la cuarta generacion y no se porque. Son gusanos que llevo criando desde hace 4 o 5 años y hasta ahora siempre era una generacion por año, este año voy por la cuarta...
Donde pillas la morera?
La que tengo en Mendillorri es demasiado gruesa y dura para las crias de ahora y le doy de unas moreras del pueblo que son mas finas.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #6 en: Octubre 01, 2012, 06:13:06 pm »
Gracias pepucho, te voy a tomar ejemplo y voy a probar lo que dices, no pierdo nada.
Ha sido una gran suerte sin duda ya que por aquí en Navarra al menos, todavía las moreras conservan hojas y he podido alimentarlos, lo cual dudo que pueda seguir pasando en caso de que tenga otra generación ya que estarán sin hojas, y el tema de fabricar pienso casi que lo he descartado porque parece imposible.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Si tienes tanta morera a mano, ¿Por qué no congelas la morera?

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #7 en: Octubre 01, 2012, 07:43:21 pm »
Aqui ahora mismo hay toneladas de morera JM.
Yo probé la morera congelada a principios de Abril y todos los gusanos murieron.

Javier_Calyptratus

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 75
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #8 en: Octubre 01, 2012, 10:08:30 pm »
Si tienes tanta morera a mano, ¿Por qué no congelas la morera?

Pues es que no dispongo de mucho espacio para guardar hojas congeladas y además he visto que no suele dar buen resultado, parece que alguien comenta que escaldandolas para seguidamente congelarlas funciona... habrá que probarlo aunque no me convence a primera vista.


Oye Javi, a mi me ha pasado lo mismo que a ti, voy por la cuarta generacion y no se porque. Son gusanos que llevo criando desde hace 4 o 5 años y hasta ahora siempre era una generacion por año, este año voy por la cuarta...
Donde pillas la morera?
La que tengo en Mendillorri es demasiado gruesa y dura para las crias de ahora y le doy de unas moreras del pueblo que son mas finas.

Vaya que curioso que nos haya pasado lo mismo, creo que este polivoltinismo tiene que ver con el fotoperiodo pero no se hasta que punto, o también que nuestros gusanos procedan de distintas razas, al mezclarlas parece que se puede inducir este fenómeno.
Suelo coger morera en el parque donde la antigua cárcel, donde las piscinas, hay un paseo con moreras inmensas y ramas bajas, espero que no las poden porque se acabaría el chollo. Cuidado porque a veces las tratan y yo tuve algunas bajas hace meses, si las pasas debajo del grifo se acabó el problema, yo creo que lo hacen una vez año solamente porque después de eso no he vuelto a lavar las hojas y no ha pasado nada, cuando llueve el producto se va lavando de los árboles.
Lo que dices de tu morera puede evitarse, coges las hojas las troceas bien y las pones boca abajo, con los gusanos encima en el envés de la hoja que es más blando. En la primera semana de vida de los gusanos los tengo en tuppers herméticos donde la humedad se mantiene y las hojas tardan más en secarse, si no no pueden comer las hojas a no ser que las cambies varias veces al día.
Así lo hago yo y no he tenido problemas en sacarlos adelante, sobre todo esta última generación cuando la morera es más basta y me preocupaba lo mismo que a ti.
¿Dónde la coges tú por Mendillorri? Por saber por si alguna vez cojo de ahí.

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #9 en: Octubre 01, 2012, 11:05:37 pm »
Pues si, es super curioso. Yo no he mezclado nada, ya te digo que los huevos que tengo vienen de los que tenía hace 5 años.
En cada puesta además me están eclosionando alguno, otros se quedan normales.

Ya conozco la morera que dices, mi madre ha cogido ahi más de una vez y jústamente un día fuí yo a pillar y un amable señor me avisó de que estaban recien fumigados. Menos mal, sobre todo porque los gusanos se los come el camaleon...

Aque en Mendillorri hay unos pocos arboles alrededor de la chimenea que hay en la rotonda de abajo.
Luego en mi parcela había 2 arboles, pero los han talado por unas obras.
Tambien hay unos arbolicos detrás del bar Tango.

Javier_Calyptratus

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 75
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #10 en: Octubre 02, 2012, 12:05:58 am »
Bueno saberlo gracias! Mañana creo que congelaré algunos gusanos a ver si los acepta el bicho cuando no haya...
Mientras tanto le daré orugas de Spodoptera littoralis que también le suelen gustar y se pueden criar todo el año sin problemas ya que comen de todo, aunque son más engorrosas que los gusanos de seda porque necesitan tierra para pupar y las polillas vuelan. Son pequeñas además, pero en cualquier caso están bien como alternativa para variarles la dieta.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #11 en: Octubre 02, 2012, 12:45:41 am »
joooo esos gusanos no los habia visto nunca, ¿ como te hiciste con ellos ?

una cosa que se me olvido decirte de los gusanos congelados, es que al descongelarlo estan bastante duritos, pero a los 10 minutos se ponen blando y negros, asi que o se lo comen rapido, o los terminas tirando

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #12 en: Octubre 02, 2012, 09:33:41 am »
Si tienes tanta morera a mano, ¿Por qué no congelas la morera?

Pues es que no dispongo de mucho espacio para guardar hojas congeladas y además he visto que no suele dar buen resultado, parece que alguien comenta que escaldandolas para seguidamente congelarlas funciona... habrá que probarlo aunque no me convence a primera vista.

Ah, no sabía que no iba bien si se congelaba. Pues podríais probar a recogerla y envasarla al vacío, hace años compré morera a un particular por Internet y me la sirvió en paquetes de plástico envasada al vacío, como el fiambre, y me duró meses.

Javier_Calyptratus

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 75
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #13 en: Octubre 02, 2012, 12:30:33 pm »
joooo esos gusanos no los habia visto nunca, ¿ como te hiciste con ellos ?

una cosa que se me olvido decirte de los gusanos congelados, es que al descongelarlo estan bastante duritos, pero a los 10 minutos se ponen blando y negros, asi que o se lo comen rapido, o los terminas tirando

Estos me los da un amigo que los cría a puñaos con un pienso casero, no son especialmente útiles como alimento vivo pero están bien como aperitivo para los camaleones, que les gusta mucho las orugas. Se alimentan de muchas cosas, son una plaga de algunos cultivos, es lo bueno que tienen que los puedes tener todo el año.

Ah, no sabía que no iba bien si se congelaba. Pues podríais probar a recogerla y envasarla al vacío, hace años compré morera a un particular por Internet y me la sirvió en paquetes de plástico envasada al vacío, como el fiambre, y me duró meses.
Pues no es mala idea, lo único que no tengo como envasarlas y tampoco mucho espacio, igual pruebo a hacer un pienso casero con morera a ver si funciona que lo dudo bastante, si no, se lo daré a las orugas de littoralis que se lo comen seguro ya que aceptan morera también.

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Gusanos de seda congelados
« Respuesta #14 en: Octubre 02, 2012, 02:11:51 pm »
yo voy a ver si hago pienso para gusanos de seda este año...


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN