Buscando la variedad en la alimentacion de mis reptiles, descubri un buen dia al conocido bicho bola, y tras informarme sobre sus cualidades he descubierto lo que creo es el alimento mas rico en minerales de todos los que tengo, una autentica MINA, por lo que expongo brevemente algunas de sus cualidades y costumbres por si alguno no las conoce y desea incorporarlo a sus dietas.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Lo primero es decir que aunque parece un insecto no lo es, es un crustaceo, dicen que es el unico que puede vivir fuera del agua, pero no totalmente independiente de ella, ya que al poseer branquias, necesita la humedad para poder respirar.
Hay otra variedad comun muy parecida, que es la cochinita de la humedad, porcellio scaber, pero se diferencia en que esta no se enrrolla como una bola y tiene 2 pequeños cuernecitos al final de su cuerpo.
Tienen 2 pares de antenas, unas mucho mas grandes, tienen 7 segmentos en el torax y 14 patas.
Viven normalmente en sitios humedos y con mucha vegetacion en descomposicion, ya que se alimentan de ella, estan casi siempre ocultas y salen para alimentarse al atardecer.
Viven unos 40 meses, suelen ser adultas a los 25 meses y suelen tener dos ciclos de puesta de huevos al año, que la hembra transporta entre sus patas, pudiendo llegar a poner en cada puesta 200 huevos.
Suelen hacer unas 5 mudas antes de ser adultas y la hacen en 2 partes, para no quedarse totalmente indefensas.
El hacer un criadero es una labor lenta ya que ya que tardan 2 años en ser adultas, pero asi nos garantizamos un alimento de primera calidad y siempre a mano.
Las mantengo con un substrato de tierra vegetal y una buena capa de hojas secas, manteniendola siempre humeda y las alimento con restos de frutas, hortalizas pienso de perros y cereales triturados.
Y ahora expongo lo que quizas sea mas interesante: el caparazon es carbonato calcico, o sea mucho calcio, y no quitina como en los insectos.
Los porcentaje de ProteÃnas (41% MS), grasa (12% MS), y fibra (15% MS) El contenido de ceniza de la cochinilla es excepcionalmente alto (33%). Como crustáceos terrestres,los bichos bola tienen un exoesqueleto mineralizado y contiene altos niveles de Ca, Mg, Na, Fe, y Cu.
El exoesqueleto puede contener hasta un 24% Ca. La relación Ca: P es del 12:1 es alta, esta especie se puede utilizar para corregir las deficiencias dietéticas del calcio.
¿ No creeis que este alimento es extraordinario ? Pues ademas, tiene la ventaja sobre otros vivos en que no cantan, no trepan ni saltan, ni corren como las runers. Al ponerlos en una ramita del terrario se agarran a ella y se ponen a trepar, y antes de 10 pasos desaparen, y se escucha un crujir parecido al de las chocolatinas krunch.
En la parte baja de la foto se puede ver a una mudando en su primera fase, asi como el resto de la muda al lado
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Dicen que si hay superpoblacion, las adultas pueden depredar sobre las jovenes, pero pienso que si estan bien alimentadas, eso no debe de ocurrir. Yo mantengo una densidad alta y siempre veo a los jovenes correteando
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Les tengo puesto un pequeño tapon con cereales variados triturados y se lo comen muy bien. Aunque comen tanto y tan variado que hasta los jovenes se comen los excrementos de los adultos, ya que aun tiene una parte sin digerir y sus bacterias les ayudan a hacer la digestion
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)