SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Cria de Langosta (por bykthor)  (Leído 9388 veces)

xavi

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 314
Cria de Langosta (por bykthor)
« en: Febrero 17, 2012, 01:36:01 pm »
Hola.Bueno, he echado un rato haciendo un intento de articulo sobre la cria y mantenimiento de las langostas.Espero que se pueda sacar provecho y pido disculpas por algunas fotos que he podido coger sobre la cria de grillos. ;).Un saludo.


LANGOSTA



•    Características de lás lagostas
 
La langosta mide entre 3 y 6 cm de longitud. Es de coloración mimética, parda o grisácea.
Este insecto sabe volar muy bien.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


La langosta  es de costumbres diurnas y es un animal gregario.
Cuando las condiciones climáticas son las adecuadas para la langosta, se desencadena la fase migratoria, consistente en la multiplicación exagerada de esta especie que le obliga a migrar para encontrar nuevas zonas de alimento devorando toda la materia vegetal que encuentran a su paso. Durante esta fase, la langosta tiene más desarrolladas las alas.
También existe la fase solitaria, entonces la langosta no realiza migraciones y tiene las alas más cortas.
Se encuentra en el sur y este de Europa, vive en campos y prados.
En la mayoría de los casos el comportamiento de las langostas pueden llegar a el canibalismo, comiéndose unas a otra, sobre todo en estado adulto, por eso hay que tener consideración en separar por grupos no mayores a 250 ejemplares del mismo tamaño aproximado. Se rige bastante la norma del grande se come al pequeño.
La langosta miradora es un alimento muy nutritivo, con propiedades nutricionales semejantes a las del grillo.
Es un alimento ideal para aves insectívoras y grandes reptiles.

Para diferenciar entre machos adultos y hembras adultas principalmente nos basamos en su tamaño en igualdad de edades. Los machos son más pequeños que las hembras y emiten un chirrío al rozar sus patas con el cuerpo. Suelen hacerlo para repeler a los machos invasores mientras están fecundando a la hembra. En la parte final de sus abdómenes, junto a la cloaca, se encuentras los aparatos reproductivos. Hay una diferencia entre machos y hembras adultas, los machos tiene unas especies de cuernitos en el extremo, mientras que las hembras lo tienen redondeado.

Macho.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Hembra.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)




•   Â¿Qué come la langosta?
 
 La langosta miradora se alimenta de gramíneas como trigo o grama. Para evitar los insecticidas, es un opción más buena hacer germinar las semillas de gramíneas (cereales) en un recipiente con agua o en una maceta. Les daremos también a estos insectos pienso para roedores, así como comida de pájaros , distintas verduras y hortalizas como lechuga (aunque al no es buena del todo), zanahoria, espinacas ,frutas ... etc. Otro de los alimentos que he podido darles con gran satisfacción es la hierba fresca y alta, que podemos encontrar en parques, pero ojo con donde se cogen, podrían utilizarse productos químicos dañinos.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

Para dispensar gramíneas podemos hacerlo con los comederos de pájaros habituales, haciendo la misma modificación que para los comederos de los grillos.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)




•   Condiciones para la cría de Langostas

Después de haber comprobado varias puestas de langostas he de decir que desde mi punto de vista hay que dar un aporte considerable de calor. En mi caso yo he empleado una temperatura  en la zona alta del terrario de unos  36º de media , y en el sustrato nunca han bajado más de 27º, siendo así la temperatura diurna. Estos insectos necesitan el aporte de calor para comer. Su rutina es calentarse muchísimo, devorar, calentarse, devorar, etc.…

Durante la noche hay que hacer que bajen las temperaturas hasta quizás lno mas de 20º, ese contraste me ha favorecido a la hora de criar.
Respecto a la humedad, es cierto que no es muy buena para este insecto, pero tampoco es del todo aconsejable no proporcionar quizás algo,,, yo particularmente cuando pongo verdura de comer ,suelo pulverizar un poco el terrario, y sobre la comida, ya que el aporte de agua lo cogen de los alimentos.

Resumiendo;  Temperatura diurna, 36º  zona cercana al spot, 27º zona lejana al spot.
    Temperatura nocturna, considerable, unos 17º mínima ambientales.

Recién nacido;
 (Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Alevines de 3 semanas;
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)





   Preparación del tupper para las puestas.

Dentro de nuestro tupper de langostas, meteremos otro más pequeño, en que pondremos una mezcla de grava fina, (como arena de gatos), o en lecho de maíz, y lo mezclamos con sustrato corriente (ojo que no contenga ningún producto químico), quizás lo aconsejable sea un 50% 50%.A la hora de mantener nuestra zona de puesta debemos saber que la tierra tiene que estar húmeda y más o menos caliente, tal como si de una incubadora se tratase. El comportamiento frente a los grillos es muy similar, pero tenemos que tener en cuenta que la langosta introduce prácticamente todo su abdomen en el sustrato, asique el recipiente tiene que tener como mínimo unos 8 cm de alto, así como hueco para que pueda pasar el abdomen por la rejilla.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


El alimento que he empleado para las crías recién nacidas, es una mezcla de comida de pájaros, semillas de trigo y cebada. Este polvo, es muy nutritivo y capaz de ser ingerido por las pequeñas crías, pero no olvidemos que necesitan agua de los alimentos, asique la verdura fresca y muy troceada es una de las mejores opciones para las crías.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)






•   Material necesario para la cría de la langosta

- Acuario de 60 litros son rejilla como tapa para que haya suficiente ventilación, o bien, terrario de 50 x 50 x 50 cm.
- Esterilla calefactora o bombilla de 40 W como calefacción
- Ramas o rejilla metálica, para que las langostas tomen el calor.
- Arena para gatos.
- Mezcla, a partes iguales, de tierra de jardín, turba y arena.
- Recipiente de 10 cm de profundidad para la cría.
- Recipiente para la comida.

LA PUESTA
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)
 y ahora unas de cuando acavó de como se quedaron los huevos en el recipiente (Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Víctor Aparicio



texto y fotos de bykthor


Slayt

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 256
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #1 en: Febrero 18, 2012, 08:32:06 am »
Me lo tendre que leer con paciencia pero me lo leere, que las la gostas es lo unico que se me muere xD

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #2 en: Febrero 18, 2012, 10:11:52 am »
jeje que bueno el articulo , ya no me acordaba de mis fotos(las ultimas) , cuando sale la hembra depositando los huevos, es impresionante como alarga el culo para echarlos ;D, la verdad es que el articulo está muy currado, lo malo es llevarlo a la practica y sacar adelante un numero bueno de langostas.. que muchas n o suelen llegar a adultas. como apunte extra decir que en verano al exterior se mantienen de fabula, no se si tendrá que ver solo las altísimas temperaturas de mi zona(la mancha) aparte de su sequedad, o tendrá que ver también algo de los uvb ::) aunque esta ultima no creo, pero se mantienen de maravilla, sin numero de muertes preocupante, super activas y produciéndose mejor que bien, y sin miedo a que se achicharren a 40º jeje

edani

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 106
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #3 en: Febrero 18, 2012, 03:41:56 pm »
la humedad es malisima para la langosta en invierno la parman como moscas,de primavera a otoño van de fabula.se les puede dar pan duro se lo comen bien  diente de leon .cuando pueda subo unas fotos para diferenciar el sexo  ;)

edani

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 106
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #4 en: Febrero 18, 2012, 04:23:51 pm »
bueno dejo unas fotillos para diferenciar el sexo

tiowyli

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 174
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #5 en: Marzo 29, 2012, 10:25:48 pm »
mi pregunta es despues de la copula cuanto tarda en poner los huevos??y estos cuanto tardan en eclosionar??

voy a criarlos q valen una pasta  ;D

strugen82

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 84
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #6 en: Agosto 03, 2012, 04:39:30 pm »
Hola un vendedor me ha comentado que le corte las patas traseras a las langostas. Menudo trabajazo, digo yo que de forma natural los camaleones las comen sin problemas ¿no?. Acabo de recibir un pedido de langostas y voy a intentar mantenerlas lo mejor posible muchas gracias por el tutorial!!

asaltador007

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 256
  • 1.1 F. Pardalis ambiloble
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #7 en: Agosto 03, 2012, 05:01:01 pm »
Comer se las comen pero facilita mucho el que no pueda saltar y que no pueda defenderse que las patas traseras son como sierras

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #8 en: Septiembre 28, 2012, 05:54:49 pm »
Me he animado a criar estos bichejos pero no se como ha de ser el terrario por dentro, si con ramas con hueveras o como, de substrato ¿ que usas ? He comprado un taper de 90 l, pero no tengo claro como adaptarlo interiormente.
Se pueden dejar los pequeños con los adultos como las cucas, o es mejor separarlos
Tambien quisiera saber, aproximado, cuanto dura un ciclo completo y si crian en cualquier epoca del año
« última modificación: Septiembre 28, 2012, 05:57:41 pm por pepucho »

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #9 en: Octubre 31, 2012, 06:17:46 pm »
Pues ya tengo las langostas, y si lo llego a saber no me meto a criarlas, es horroroso
Pues resultan que las puñeteras crias TREPAN por los taper, por le vidrio y por cualquier superficie que les ponga, asi que no se como contenerlas ya que como los tapers de los chinos no cierran hermeticos se salen y se salen a ciento, saltan brincan y cuesta lo mucho cogerlas para que se vuelvan a escapar.
Estoy ideando como contenerlas pero por ahora van ganando ellas, lo malo es que ya me canse de pillarlas una a una y por ahora las que se escapan las barro y punto

panben

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 149
  • La excepción que confirma la regla...
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #10 en: Octubre 31, 2012, 06:50:08 pm »
jajaja ya te imagino con escoba en mano detrás de las langostas... ;D Por cierto cuanto tarda en salir las crias, valen si cojemos unas cuantas del campo para criar, puedes poner unas fotos de como te lo has montado.
gracias

Ponguito

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 97
  • Enamorado de los reptiles
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #11 en: Noviembre 12, 2012, 12:22:27 am »
Se pueden dejar los pequeños con los adultos como las cucas, o es mejor separarlos

Esa pregunta me interesa, se pueden quedar todos juntos? o hay que criarlos por separado como los grillos?

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #12 en: Noviembre 12, 2012, 12:26:10 am »
Pues los puedes dejar juntos, pero los controlas mucho mejor separandolos

Ponguito

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 97
  • Enamorado de los reptiles
Re:Cria de Langosta (por bykthor)
« Respuesta #13 en: Noviembre 12, 2012, 12:35:59 am »
M
Pues los puedes dejar juntos, pero los controlas mucho mejor separandolos

Muchas gracias, no se si lo intentaré o que, porque no tengo sitio pero son dudas que tenía y para un futuro necesitaba resolver esa duda.

Gracias por tu ayuda.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN