Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs-adkblog.php on line 42
La importancia de la dieta de los grillos Alimento Vivo Foro de Reptiles -Terrariofilia.com

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Notice: Undefined index: google_translate_analytics_id in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Load.php(2250) : eval()'d code on line 322

Autor Tema: La importancia de la dieta de los grillos  (Leído 14333 veces)


Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1088

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1130

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1179

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1195

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1214

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1225

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1299

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1310

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1386

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1485

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1510

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1547

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1578

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1589

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Fblike-hooks.php on line 78

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
La importancia de la dieta de los grillos
« en: Octubre 16, 2012, 07:20:43 pm »
Nos preguntábamos el otro día en otro post de este foro  si realmente es tan importante la dieta que proporcionamos a nuestros grillos en términos de su posible repercusión sobre la salud de nuestros reptiles. Es decir ¿es importante que los grillos tengan una dieta variada, no para su propia salud sino para la salud de los animales que los ingieren como alimento?

Siempre hemos oído frases como “somos lo que comemos†o “de lo que se come se críaâ€. Seguro que para estar sanos los humanos necesitamos una dieta equilibrada pero… ¿es tan importante la dieta que siguió el animal que ingerimos los carnívoros? ¿Repercute esto mucho en nuestra nutrición o una vaca es una vaca y un pollo es un pollo –de cara a comérnoslo- con independencia de la dieta que hizo en vida?. Seguramente el pollo de corral está mucho más sabroso al paladar que el pollo criado hacinado en granjas pero... ¿Nutre mejor o igual?

No todos criamos los grillos en casa, muchos de nosotros tenemos que comprarlos en tiendas, de forma esporádica o habitualmente. Muchos amantes de los reptiles no han criado nunca un grillo en casa y siempre han alimentado a sus reptiles con grillos comprados, procedentes de los más diversos orígenes, y que en muchos casos –imagino- habrán seguido la dieta más barata y menos variada del mundo.
 
¿Lo realmente importante es dar grillos criados con mil mimos a nuestros reptiles, o simplemente darles –entre otras cosas- grillos? ¿La dieta de los grillos afecta tanto a la salud de nuestros reptiles como a veces pensamos? ¿Un grillo alimentado con verduras y frutas frescas variadas tiene una composición tan diferente al grillo criado con pienso?

Revisando el tema no he encontrado trabajos científicos que demuestren una u otra cosa, pero sí he encontrado algún que otro artículo científico sobre la repercusión de la dieta de los grillos Acheta domesticus  en su propia salud y comportamiento. Los más interesantes son los siguientes:



http://digitalcommons.mcmaster.ca/cgi/viewcontent.cgi?article=1236&context=meducator
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



“Assessing the Effects of High Sugar and Protein Diets on Reproduction and Longevity in Cricketsâ€
(“Evaluación de los efectos de dietas ricas en proteínas y azúcares sobre la reproducción y la longevidad de los grillosâ€)

Este trabajo, publicado en abril de 2012 por dos investigadores de la Universidad McMaster (Canadá) investiga los efectos de la dieta sobre la reproducción y la longevidad del grillo Acheta domesticus.
Dividieron los grillos en cuatro grupos de tratamiento:  1) dieta de control con reproducción, 2) dieta de control con privación de reproducción, 3) dieta rica en proteínas con reproducción, y 4) dieta rica en azúcares con reproducción.

Los resultados mostraron que los grillos con dieta rica en azúcares tenían una longevidad significativamente superior que los de los otros grupos de tratamiento. La menor longevidad se observó en los grillos con dieta rica en proteínas.
 
Contrariamente, la mayor tasa de reproducción se observó en los grillos alimentados con dieta rica en proteínas, y la más baja en la dieta rica en azúcares.

El grupo privado de reproducción tuvo una longevidad significativamente mayor que el grupo control reproductivo.

En conjunto, la investigación muestra una relación inversa entre reproducción y longevidad, modulada por el consumo en la dieta de proteínas y carbohidratos.



http://lilyvisanuvimol.hostoi.com/cricket_lifetime_reproduction.pdf
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



“Dietary phosphorus availability influences female cricket lifetime reproductive effortâ€
(“La disponibilidad de fósforo en la dieta influye en el esfuerzo reproductor del grillo hembraâ€)

Artículo de investigadores de la Universidad Carleton (Canadá) publicado en 2010. Comienza constatando que recientes hallazgos estequiométricos indican que las relaciones entre los macronutrientes clave (por ejemplo Carbono, Nitrógeno y Fósforo de los organismos y sus recursos) pueden ser las responsables de variaciones en las características de la historia vital de esos organismos (La estequiometría es la ciencia que estudia las proporciones cuantitativas o relaciones de masa de los elementos químicos que están implicados en una reacción química).

La cantidad de fósforo en el cuerpo de un individuo se relaciona a menudo con su tasa de crecimiento, y se sabe que dietas bajas en fósforo reducen el crecimiento en varios insectos y crustáceos herbívoros.
Estos hallazgos sugieren que el disbalance estequiométrico (unas proporciones inadecuadas) entre los requerimientos de los organismos y la relativa escasez de nutrientes en la naturaleza puede también producir variaciones en el éxito reproductivo de los organismos.

Este estudio investigó cómo la disponibilidad de fósforo en la dieta durante la vida adulta influyó en la reproducción, alimentación compensatoria, longevidad, salud y estequiometría del grillo adulto Acheta domesticus.

Los grillos hembra alimentados con grandes cantidades de fósforo durante la edad adulta pusieron significativamente más huevos en comparación con aquellas alimentadas con poco fósforo.  La disponibilidad de fósforo no influyó directamente sobre la longevidad, salud o estequiometría corporal, y los grillos no compensaron las dietas pobres en fósforo comiendo más comida.



http://www.insectscience.org/11.63/i1536-2442-11-63.pdf
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



“How dietary phosphorus availability during development influences condition and life history traits of the cricket, Acheta domesticusâ€
(“Cómo influye la disponibilidad de fósforo de la dieta durante el desarrollo en las condiciones y características de la historia vital del grillo Acheta domesticusâ€)

Artículo de los mismos investigadores que el anterior, de la Universidad Carleton (Canadá), publicado en 2011, y que en esta ocasión estudian la influencia del fósforo disponible en la dieta sobre el crecimiento, el tiempo de desarrollo, el consumo, las condiciones y la longevidad de grillos Acheta domesticus juveniles.

El fósforo es extremadamente limitado en el ambiente, siendo a menudo entre 10 y 20 veces más bajo en las plantas que lo que requieren los invertebrados que se alimentan de ellas. Esta discrepacia entre los recursos disponibles y sus necesidades puede influir profundamente en las características de la vida y la forma física de los herbívoros.

Los grillos criados con dietas ricas en fósforo comieron más comida, ganaron más peso, llegaron en mejores condiciones a la madurez y contenían más fósforo, nitrógeno y carbono en sus cuerpos cuando murieron que aquellos alimentados con dietas pobres en fósforo. Hubo también la tendencia, en los grillos criados con dietas ricas en fósforo, a convertirse en adultos más grandes.

Estos hallazgos pueden ser añadidos al pequeño pero creciente número de estudios que revelan la importancia del fósforo para los insectos. Investigaciones futuras deberían explorar la importancia de la disponibilidad dietética relativa del fósforo frente a proteínas, lípidos e hidratos de carbono.



http://http-server.carleton.ca/~sbertram/publications/documents/Bertram%20Calling%20and%20P.pdf
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



“Phosphorus availability influences cricket mate attraction displaysâ€
(“La disponibilidad de fósforo influye en las manifestaciones de atracción sexual de los grillosâ€)

Otro artículo de investigadores de la Universidad Carleton (Canadá), publicado en 2009, que subraya que la adopción de la perspectiva estequiométrica (por ejemplo, balance de carbono, nitrógeno y fósforo en los organismos y sus recursos) ha incrementado nuestro entendimiento de los fenómenos ecológicos a varios niveles jerárquicos de organización. Desafortunadamente, poco se conoce actualmente acerca de la influencia directa de la estequiometria en el comportamiento animal.

En esta investigación se utilizó una perspectiva estequiométrica para investigar cómo la disponibilidad de fósforo en el entorno influye en el comportamiento de atracción sexual de los insectos, en este caso grillos Acheta domesticus adultos. Se manipuló la disponibilidad de fósforo en la dieta y se cuantificó cómo se veían afectadas la supervivencia y la propensión a emitir señales acústicas o no por parte de los machos (existen machos “avisadores†y machos “silenciososâ€).

La disponibilidad de fósforo en la dieta no influyó la proporción entre machos “avisadores†y “silenciososâ€. En cualquier caso, los “avisadores†alimentados con una dieta rica en fósforo tuvieron una mayor actividad en sus señales  que aquellos alimentados con dieta pobre en fósforo.

Un hallazgo interesante fue que los machos “avisadores†vivieron más que los “silenciososâ€, pero la supervivencia no se vio afectada por la dieta en ninguno de los dos grupos.

Los hallazgos de este estudio sugieren que la disponibilidad de fósforo en la dieta de los grillos tiene el potencial de influir en la evolución del sistema de apareamiento.



En definitiva, que está demostrado que modificando la dieta de los grillos podemos influir en su composición, su longevidad, su crecimiento e incluso en su comportamiento. Lo que no está tan claro es que estas modificaciones dependientes de la alimentación de los grillos influyan en la nutrición y en la salud de los reptiles que los ingieren como parte de su dieta variada.

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #1 en: Octubre 17, 2012, 12:06:35 am »
Pedazo de post has creado, muy tecnico y elaborado. Pero veamos solo tu resumen final:
En definitiva, que está demostrado que modificando la dieta de los grillos podemos influir en su composición, su longevidad, su crecimiento e incluso en su comportamiento. Lo que no está tan claro es que estas modificaciones dependientes de la alimentación de los grillos influyan en la nutrición y en la salud de los reptiles que los ingieren como parte de su dieta variada.

Pues yo creo que al igual que modificando la dieta del grillo se modifica sus condiciones de vida, al variar la calidad de la alimentacion de nuestros reptiles, necesariamente variamos las suyas. Mientras mejor sea la alimentacion de las presas, mejor alimentado estaran nuestros reptiles.
Dos ejemplos muy sencillo:
1- Caso positivo: a mis vivos el dia antes de su puesta en el comedero les doy los polvitos de minerales y vitaminas, pues segurisimo que mis reptiles pillan de ellos parte de lo ingerido por sus presas.
2- Caso negativo: el otro dia lei de un compañero que su camy casi se muere por darle una langosta que comio hierba con herbicida

MI VOTO PARA UNA SUPERCHINCHETA
« última modificación: Octubre 17, 2012, 12:14:05 am por pepucho »

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #2 en: Octubre 17, 2012, 01:33:15 am »
Este tipo de artículos son los que enriquecen a este foro si señor, me parece muy interesante esos estudios y llegamos a la misma conclusión en que la dieta variada es la que te dará las garantias de tener generaciones de grillos longevos,reproductores, de mayor tamaño, en definitiva mas sanos... pero como te comenté en el otro post y como te dice Pepucho a pesar de no haber leido ningún estudio que asegure que una dieta variada en las presas de nuestros reptiles es beneficiosa para la salud de nuestros reptiles estoy convencido que es así.
Dejé de entrar al foro durante muchos meses y la verdad que ahora ya no lo he vuelto a leer pero yo recuerdo que en reptiline tenian un miner-all que nos lo recomendó Dan que era una especie de pienso que lo mojabas con agua y se quedaba como una especie de papilla,  pues bien la idea era sacar las presas un dia antes y alimentarlas con esa papilla para que cuando tubieramos que ofrecerselas a los camys fueran cargadas de nutrientes y minerales.
Es verdad que un grillo puede tener mas calcio que una cuca o un tenebrio mas grasa que un grillo o "x" bicho mas fosforo o proteina que otro..en su composición... pero la carga de alimento que lleven en sus estomagos es un valor añadido muy importante...

Bueno JM ahora te toca buscar un articulo cientifico que desmonte mi idea jajaja felicidades por tu trabajo  ;)

Dualoo

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 70
La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #3 en: Octubre 17, 2012, 03:18:27 am »
fantastico!!! un post para leerlo detenidamente.

gracias por currartelo.

saludos compi

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #4 en: Octubre 17, 2012, 11:06:07 am »
Muchas gracias a los tres!

1- Caso positivo: a mis vivos el dia antes de su puesta en el comedero les doy los polvitos de minerales y vitaminas, pues segurisimo que mis reptiles pillan de ellos parte de lo ingerido por sus presas.
2- Caso negativo: el otro dia lei de un compañero que su camy casi se muere por darle una langosta que comio hierba con herbicida

Totalmente de acuerdo, pepucho. Pero aún así esos dos son casos concretos de alimentos o sustancias que el grillo lleva en el cuerpo por haberlos ingerido inmediatamente antes de ser devorado. Por poner el mismo ejemplo que has usado, puedes darles a los grillos los polvitos de minerales y vitaminas durante su primer mes de vida, y ofrecer ese grillo como alimento al reptil cuando tenga dos meses y medio de vida y haga mes y medio que ya no toma esos minerales, probablemente en su cuerpo haya la misma cantidad de esos minerales y vitaminas que si nunca los hubiera tomado.

pues bien la idea era sacar las presas un dia antes y alimentarlas con esa papilla para que cuando tubieramos que ofrecerselas a los camys fueran cargadas de nutrientes y minerales.
Es verdad que un grillo puede tener mas calcio que una cuca o un tenebrio mas grasa que un grillo o "x" bicho mas fosforo o proteina que otro..en su composición... pero la carga de alimento que lleven en sus estomagos es un valor añadido muy importante...

En efecto, RAMONL, es el mismo caso que comentaba pepucho, qué duda cabe que si han ingerido vitaminas y minerales unas horas antes de ser devorados, éstos pasarán al reptil que se los coma. Pero, ¿existe diferencia real entre hacer eso o rebozarlos en vitaminas y minerales como hacemos habitualmente?


RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #5 en: Octubre 17, 2012, 12:57:37 pm »
Hombre la verdad que no soy un gran entendido del tema de hecho no entiendo de este tema pero me imagino que las vitaminas naturales que se obtienen de los alimentos frescos y que pasan a las presas por ingesta no será de la misma calidad  que las que puedan venir en polvos... es una buena pregunta, a ver si algún entendido nos la resuelve!

Ovic

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 62
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #6 en: Octubre 17, 2012, 06:55:40 pm »
Sin duda hay que reconocer el trabajo que ha tenido que llevar semejante artículo  ;)


Y la verdad es que no tengo nada más que añadir. Para mi era evidente que alimentando con comida fresca a los insectos, alimentaremos mucho mejor a nuestros colegas. Si el alimento vivo sufre carencias vitamínicas y no se les suministra a nuestras mascotas, éstas también sufrirán esas carencias no?

DavizAlonso

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 211
  • F.Pardalis Ambilobe
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #7 en: Octubre 17, 2012, 10:16:09 pm »
Como te lo curras no? Gracias por el aporte!

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #8 en: Octubre 18, 2012, 11:19:09 am »
Gracias chicos, la verdad que sí, que lleva su trabajllo pero disfruto mucho haciéndolo.

Para mi era evidente que alimentando con comida fresca a los insectos, alimentaremos mucho mejor a nuestros colegas. Si el alimento vivo sufre carencias vitamínicas y no se les suministra a nuestras mascotas, éstas también sufrirán esas carencias no?

Bueno, por una parte todos aportamos suplementos vitamínicos a nuestras mascotas, ingeridos directamente recubriendo a las presas con ellos. Y por otra parte estoy de acuerdo contigo en que es una manera lógica de pensar, pero no tenemos por qué pensar que la única dieta que aporta vitaminas a los grillos es la de verduras frescas, hay muchas otras posibilidades, en forma de piensos, que les pueden aportar una dieta equilibrada y con buen contenido en vitaminas y minerales.

edani

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 106
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #9 en: Octubre 19, 2012, 11:39:24 am »
es buenisimo. como te lo has currao.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #10 en: Octubre 19, 2012, 12:36:09 pm »
Gracias Edani, y gracias a los administradores por la chincheta. Iré actualizando si encuentro algún otro dato interesante.

panben

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 149
  • La excepción que confirma la regla...
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #11 en: Octubre 19, 2012, 01:15:17 pm »
Yo intento seguir a raja tabla los dias de espolvorear a los grillos con los minerales, pero la dieta de los grillos la tengo mas descuidada. Tengo dos preguntas y agradeceria que me lo contestasen.
1- Es malo para mi cami que los grillos se basen en una dieta mas bien caníbal?
2- Cual es la mejor dieta para darle a las presas?
Gracias de antemano. (creo que no hago ningun off topic...)

Por cierto gracias por aportar ese gran artículo

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #12 en: Octubre 19, 2012, 01:38:17 pm »
Gracias a ti Panben. Si he entendido bien y tus grillos llevan básicamente una dieta caníbal, ¿significa que no les pones nada de comer?

Alimentar bien a los grillos no es complicado, quizá lo ideal es que basaras su dieta en algún tipo de pienso seco y la complementaras con alguna verdura, como la zanahoria, las espinacas o la patata, que además de alimento les servirá como aporte de agua.

Yo personalmente les alimento con comida para peces molida durante las tres primeras semanas, y después con pienso para pájaros molido el resto del tiempo, y les añado casi todos los días alguna verdura, a pesar de que en todos los tupper tengo bebederos para que no les falte el agua. Muy importante también la ventilación y evitar la humedad, que les mata rápidamente.

Si tienes cualquier otra cuestión será un placer ayudarte si conozco la respuesta. Un saludo

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #13 en: Octubre 21, 2012, 04:32:12 pm »
yo comento lo siguiente , el alimento que no le podemos dar a nuestros grillos de ninguna manera es la lechuga , os  pongo un ejemplo : mi camaleona actualmente tiene un poco de edema y una de las causas , la mas perjudicial es que los grillos simpre han estado alimentados de lechuga , que ha echo esto ? que al darle yo los grillos que comían lechuga la glándula paraidoea creo que se llama , se le ha inflamado de ahí el edema , así que recomiendo que no deis lechuga a ninguno de vuestros bichos

Ovic

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 62
Re:La importancia de la dieta de los grillos
« Respuesta #14 en: Octubre 21, 2012, 04:55:10 pm »
Muy interesante el comentario de merce no??
Hay alguna manera para poder comprobar esto?


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN