SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Incubación gástrica???  (Leído 4567 veces)

Bruklend

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 150
  • ...... y rata de cloaka cuando hace falta....
Incubación gástrica???
« en: Marzo 22, 2012, 09:58:39 pm »
Pego esto tal cual, yo no me lo creo pero con estas cosas no se sabe.....
alguien sabe algo del tema???



Rheobatrachus silus, expulsaba sus crías por la boca.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)




En 1.973 se descubrió la rana incubadora gástrica de Australia (Rheobatrachus silus), cuyos huevos y larvas se desarrollan en el interior del estómago de las hembras, saliendo los jóvenes al exterior por la boca (¡Increíble!). A partir de este excepcional descubrimiento, esta rana ha sido una de las especies de anfibios más estudiadas a nivel mundial. Sin embargo, poco a poco, en lugares no alterados ni contaminados, fueron desapareciendo efectivos de esta rana, hasta el punto que en 1.981 no se encontró ninguna rana incubadora gástrica en la naturaleza, y los ejemplares en cautividad fueron muriendo sin reproducirse.

chevi_sp

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 126
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #1 en: Marzo 22, 2012, 10:18:58 pm »
pues muchos o la mayoria de los ciclidos si que los mantienen, pero hasta el extremo de incubarlos nose, si que tragan huevos y alevines para proteger y entran y salen como de su casa, nose si sera el mismo caso

eso si creetelo, la naturaleza es algo que la imaginacion humana no llega a comprender eso si es seguro

saludos y gracias por el aporte

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #2 en: Marzo 23, 2012, 03:51:35 pm »
no son la mayoria de los ciclidos, pero si la mayoria de ciclidos de los lagos malawi y tanganyka, pero son incubadores bucales, no gastricos. Puede parecer lo mismo pero no lo es ya que incubar huevos en el estomago implica que han de ser resistentes a los jugos gastricos o acidos del estomago, lo cual me parece bastante dificil, no digo que no sea cierto lo de esta rana que comentas pero a mi me parece raro y tendria que investigar un poco mas, ya que por lo datos que das parece que es algo de mas alla de 1981 y es posible que en aquella epoca vieran salir de la boca crias y pensasen que salia del estomago....

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #3 en: Marzo 23, 2012, 03:55:00 pm »
la incubacion bucal la vi en directo en los acuarios de tanganyka (usuario del foro) y es una pasada, algo digno de ver.

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #4 en: Marzo 23, 2012, 03:57:59 pm »
y hablando de estas cosas...algo espectacular tambien es el nacimiento de estos anfibios, rana pipa pipa.
http://www.youtube.com/watch?v=mZ7b4spjXhw&feature=player_embedded

raul89

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 377
  • Aprendiz de todo, maestro de nada
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #5 en: Marzo 23, 2012, 04:01:28 pm »
buff a mi el nacimiento de la rana pipa pipa me da grima.... que le salgan de la espalda...  :o

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #6 en: Marzo 23, 2012, 04:03:02 pm »
pues al parecer la hembra deja de comer durante las 6 semanas que permanecen los renacuajos en el estomago y los huevos segregan prostaglandina E2, lo que neutraliza los jugos gastricos (acido clorhidrico y pepsina) y despues los renacuajos siguen segregandoesta hormona hasta que salen al mundo exteruior, duda resuelta, parece que el bicho esta bien adaptado a este sistema de incubacion.

la incubacion bucal la vi en directo en los acuarios de tanganyka (usuario del foro) y es una pasada, algo digno de ver.


ya te digo yo que es una pasada, a mi me estan criando cada dos por tres y es un lujo ver como asoman los ojillos de los alevines por la boca de la madre. se me ha olvidado decir que la incubacion bucal no es exclusiva de los ciclidos del los grandes lagos africanos, tambien hay especies de anabantidos (bettas) y algunos gobios que tienen este sistema de incubacion bucal.

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #7 en: Marzo 26, 2012, 11:48:31 am »
Pero los bettas no hacen un nido de burbujas en la superficie y los incuban ahi?? Al menos los mios lo hacian asi  ;)

chevi_sp

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 126
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #8 en: Marzo 26, 2012, 04:15:32 pm »
si los betas lo hacen asi kmello, supongo que lo que dice mimetic, (bettas), es una aclaracion para que entendamos la especie ,anabantidos.

saludos y respetos compañeros

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #9 en: Marzo 26, 2012, 04:21:55 pm »
Pero los bettas no hacen un nido de burbujas en la superficie y los incuban ahi?? Al menos los mios lo hacian asi  ;)

betta splendens (que es el que se ve en las tiendas y casi todo aficionado a la acuariofilia ha tenido), betta imbellis (tienen aspecto de hembras, aletas cortas pero con color, yo tuve uno que me mató a otro macho de splendens por confundirlo con una hembra y echarlos a criar jajaja no le iba el rollo homo), betta smaragdina y alguno otro mas  si hacen nido de burbujas.

Pero por ejemplo Betta Albimarginata, Betta channoides, Betta rubra, Betta Macrostoma, Betta Anabatoides, Betta Aurigans, Betta Balunga, Betta Taeniata, Betta Chini, Betta Chloropharynx (y creo que alguno mas) son incubadores bucales.  ;)
« última modificación: Marzo 26, 2012, 04:27:50 pm por MIMETIC »

ninja

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 468
Re:Incubación gástrica???
« Respuesta #10 en: Mayo 02, 2012, 10:56:44 pm »
jooooder, me quedo alucinado con vuestros conocimientos y vuestra sabiduria
enserio, que da gusto saber que hay gente asi por el mundo :D :D


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN