La muda o ecdisis, es el proceso por el cual los ofidios se deshacen de su vieja piel, ya sea para seguir creciendo o para regenerar algún tipo de problema como puede ser una herida, infección por ácaros,...
Este proceso pasa por varias fases que pueden ser más o menos claras a simple vista.
- La piel pierde tonalidad observándose los colores de forma mas apagada y difuminada. Esta fase puede ser algo difÃcil de ver ya que no es un cambio brusco del color, sino que va cambiando poco a poco.
https://www.dropbox.com/s/03ov31ccde0geaz/Foto%2024-01-14%2011%2021%2058.jpg- En la siguiente fase, uno o dos dÃas de la anterior, los ojos se le empiezan a poner como turbios, como si los tuviera empañados por vapor, hasta que se le ven de una tonalidad blanco-azulado lechoso. Este proceso de blanqueamiento dura entre 2 y 4 dÃas.
https://www.dropbox.com/s/3zwyn3qyd6eqalc/Foto%2023-01-14%2001%2038%2007.jpghttps://www.dropbox.com/s/o7owrf3t6cwm3qg/Foto%2023-01-14%2001%2038%2020.jpg- Después de esos 2 o 4 dÃas, los ojos vuelven a verse cristalinos, como los suele tener la serpiente normalmente pero sigue presentando el color apagado y difuminado en el resto de la piel.
- Pasados 3 o 4 dÃas de la fase anterior, la serpiente empieza a rozar la punta de su boca por alguna zona rugosa para que se le empiece a despegar la piel de la zona. Una vez suelta la zona de la boca busca algún lugar donde la piel se quede enganchada para asà tirar e ir desprendiéndose de ella como si fuera un calcetÃn.
https://www.dropbox.com/s/a8uex71s7lawsik/Foto%2027-01-14%2019%2012%2057.jpghttps://www.dropbox.com/s/8piyr5ckc3zokzo/Foto%2027-01-14%2021%2009%2001.jpgUna vez terminado todo este proceso (unos 7 u 8 dÃas desde los primeros signos) el animal presentará sus colores vivos de nuevo y deberemos comprobar que no se le ha quedado ningún resto de piel vieja, sobre todo en los ojos y si asà fuera se le puede dar un baño en agua tibia y luego con un paño húmedo frotarle dicha piel siempre en sentido desde la cabeza hacia la cola teniendo muchÃsimo cuidado sobre todo en los ojos porque podemos provocarle incluso la pérdida de los mismos. Para ver si se le ha desprendido la capa que recubre los ojos, lo más sencillo es ver en la piel vieja que se encuentra la escama que los cubrÃa, que será como una lentilla. El que no se desprenda de toda la piel o que no lo haga de una sola pieza sino por partes, es signo de que existe algún problema en las condiciones de humedad-temperatura-limpieza del terrario, en el propio animal (parasito, sequedad,...),...
https://www.dropbox.com/s/mif7yppttiusci4/Foto%2028-01-14%2007%2005%2039.jpghttps://www.dropbox.com/s/hxft4r9iqsjqx6u/Foto%2028-01-14%2006%2042%2035.jpgPues espero que os haya sido de ayuda y haber resuelto las posibles dudas que yo en su dÃa tuve. Si algo no a quedado claro, o alguien no está de acuerdo con algo no tenéis más que decirlo. Siento haber tenido que poner las fotos a través de enlaces pero he probado de todas las formas que se me han ocurrido y no habÃa manera de que salieran. Os pongo también un enlace de un video de youtube de hace dos mudas que puse en un post anterior. Un saludo a todos.
http://youtu.be/DTe1j4rY5Sg