Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs-adkblog.php on line 42
Primer camaleón Chamaeleo Foro de Reptiles -Terrariofilia.com

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Notice: Undefined index: google_translate_analytics_id in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Load.php(2250) : eval()'d code on line 322

Autor Tema: Primer camaleón  (Leído 9809 veces)


Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1088

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1130

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1179

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1195

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1214

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1225

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1299

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1310

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1386

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1485

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1510

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1547

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1578

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1589

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Fblike-hooks.php on line 78

Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Primer camaleón
« en: Noviembre 01, 2012, 07:53:54 am »
Hola a todos, he decidido a comprarme un calyptratus, y tengo varias dudas respecto al terrario como al mantenimiento. He leido varios post, por si alguien dice que mire bien en el foro, y aún sigo dudoso.

El terrario que he decidido es uno exo terra de cristal de 60x45x60, con la parte superior de rejilla, se que son mejores los de laterales de malla, pero en mi casa hace mucho frio.

1º. He pensado en poner 1 macho y 1 hembra, ahora miso son pegueños lo camaleones. Según he leido en el foro, tienden a morderse y son muy territoriales.¿ Puedo ponerlos juntos desde pequeños para que se acostumbren, o es mejor tenerlos separados?.

2º Vivo en un piso sin calefacción, y en invierno es fácil levantarse por la mañana y tener 8º o 10º en el salón.
Sobre le tema de la temperatura en el terrario, no se si poner Compact Top 60 cm PT2227, más algún calbe calefactor o piedra, o directamente una Tapa Dual 60cm 2X15w Flu. Y 2X35w Halogeno PT2232. Éste tema es el que más me preocupa, quiero que estén en las mejores condiciones. Sobre todo por la noche, donde hay que apagarles la luz, o puedo dejar alguna. También, que bombillas y luces poner, de potencia y distincion, fluerescentes, halógenos, compactas, incandescentes, etc.

3º Para poner un termómetro e hidrómetro en el terrario, he visto varios ajustables a las pantallas anteriores. ¿Puedo elegir uno que combie ambos, o por separado. Digitales o normales?

4º En la alimentación más o menos me ha quedado claro, 4 grillos diarios, y 2 o 3 gusanos semanales, bien limpios, siempre con suplementos de calcio y vitaminas. Pero para que beban agua, ¿es mejor una cascada o las gotas de las plantas al humedecerlas(naturales)?

Perdón por la parrafada y gracias de antemano.
« última modificación: Noviembre 01, 2012, 07:59:26 am por Quold »

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Primer camaleón
« Respuesta #1 en: Noviembre 01, 2012, 10:12:14 am »
Hola Quold y bienvenido al foro.

Creo que deberías seguir leyendo bastante antes de dar el paso, porque veo que tienes dudas importantes en temas realmente críticos.

En primer lugar, el terrario que has decidido, de cristal y de 60x45x60, es absolutamente inadecuado para un Calyptratus, y no te sirve. No es que los de malla sean mejores, es que son los adecuados para este tipo de camaleones. El hecho de que en tu casa haga frío es un parámetro a tener en cuenta, pero en un terrario de cristal tu animal enfermará, no de frío, pero sí de las vías respiratorias por falta de ventilación.

En cuanto al tamaño, ese terrario es diminuto para un Calyptratus. La altura mínima debería ser de 1,20m.

No se trata de que juntes al macho y a la hembra desde pequeños "para que se acostumbren". Debes mantener al macho y a la hembra separados desde el principio. Si los juntas no solo no se acostumbrarán, sino que tendrán problemas.

Olvídate de los cables calefactores y más aún de las piedras. Independientemente del dispositivo que utilices como soporte para las bombillas, se trata de que proporciones al animal una zona en la que pueda calentarse. Lo mejor son los spot de neodimio, colocado por fuera del terrario, de la potencia adecuada para que consigas una temperatura de 30-32 grados en el punto más alto al que el camaleón pueda acceder, a unos 30 centímetros de la bombilla. Si en tu casa hace frío, tendrás que elegir un spot más potente, para que genere más calor.

El spot te proporcionará calor y luz, pero además deberás poner una fuente de UVB, idealmente una bombilla compacta o tubo 5.0, y opcionalmente una 2.0.

En cuanto a la temperatura nocturna, especialmente si en tu casa hace frío, lo mejor sería una bombilla cerámica, que da calor pero no luz para no molestar el sueño del animal, conectada a un termostato que la encienda cuando la temperatura baje de 18, por ejemplo, y la desconecte cuando alcance unos 21 grados.

En cuanto al termómetro y al higrómetro cualquier opción es válida, siempre que sean de calidad, y lo recomendable es que sitúes varios a varias alturas del terrario, de tal forma que puedas monitorizar la temperatura no solo en el punto de asolación sino también a otros niveles del terrario, como por ejemplo la zona media e inferior. Si en tu casa hace tanto frío quizá deberías plantearte poner por la noche un calefactor en la habitación donde esté el animal, para subir la temperatura ambiente.

Y por último, las cascadas tampoco son muy adecuadas para un terrario de Calyptratus. Puede quedar decorativa, pero el animal no beberá de ella. Para que beba deberías proporcionarle un goteo continuo de agua, además de pulverizar el terrario tres o cuatro veces al día, manualmente o mejor con un sistema de lluvia, ya que tu camaleón efectivamente beberá de las gotas que queden en las hojas.

Bueno espero que te sirva de pequeña ayuda y que te replantees todo el tema antes de dar el paso de comprar elementos que no te van a servir. Un saludo

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Primer camaleón
« Respuesta #2 en: Noviembre 01, 2012, 10:22:58 am »
Hola Quold y bienvenido al foro.

Creo que deberías seguir leyendo bastante antes de dar el paso, porque veo que tienes dudas importantes en temas realmente críticos.

En primer lugar, el terrario que has decidido, de cristal y de 60x45x60, es absolutamente inadecuado para un Calyptratus, y no te sirve. No es que los de malla sean mejores, es que son los adecuados para este tipo de camaleones. El hecho de que en tu casa haga frío es un parámetro a tener en cuenta, pero en un terrario de cristal tu animal enfermará, no de frío, pero sí de las vías respiratorias por falta de ventilación.

En cuanto al tamaño, ese terrario es diminuto para un Calyptratus. La altura mínima debería ser de 1,20m.

No se trata de que juntes al macho y a la hembra desde pequeños "para que se acostumbren". Debes mantener al macho y a la hembra separados desde el principio. Si los juntas no solo no se acostumbrarán, sino que tendrán problemas.

Olvídate de los cables calefactores y más aún de las piedras. Independientemente del dispositivo que utilices como soporte para las bombillas, se trata de que proporciones al animal una zona en la que pueda calentarse. Lo mejor son los spot de neodimio, colocado por fuera del terrario, de la potencia adecuada para que consigas una temperatura de 30-32 grados en el punto más alto al que el camaleón pueda acceder, a unos 30 centímetros de la bombilla. Si en tu casa hace frío, tendrás que elegir un spot más potente, para que genere más calor.

El spot te proporcionará calor y luz, pero además deberás poner una fuente de UVB, idealmente una bombilla compacta o tubo 5.0, y opcionalmente una 2.0.

En cuanto a la temperatura nocturna, especialmente si en tu casa hace frío, lo mejor sería una bombilla cerámica, que da calor pero no luz para no molestar el sueño del animal, conectada a un termostato que la encienda cuando la temperatura baje de 18, por ejemplo, y la desconecte cuando alcance unos 21 grados.

En cuanto al termómetro y al higrómetro cualquier opción es válida, siempre que sean de calidad, y lo recomendable es que sitúes varios a varias alturas del terrario, de tal forma que puedas monitorizar la temperatura no solo en el punto de asolación sino también a otros niveles del terrario, como por ejemplo la zona media e inferior. Si en tu casa hace tanto frío quizá deberías plantearte poner por la noche un calefactor en la habitación donde esté el animal, para subir la temperatura ambiente.

Y por último, las cascadas tampoco son muy adecuadas para un terrario de Calyptratus. Puede quedar decorativa, pero el animal no beberá de ella. Para que beba deberías proporcionarle un goteo continuo de agua, además de pulverizar el terrario tres o cuatro veces al día, manualmente o mejor con un sistema de lluvia, ya que tu camaleón efectivamente beberá de las gotas que queden en las hojas.

Bueno espero que te sirva de pequeña ayuda y que te replantees todo el tema antes de dar el paso de comprar elementos que no te van a servir. Un saludo
+1

luizao84

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 146
Re:Primer camaleón
« Respuesta #3 en: Noviembre 02, 2012, 12:34:38 am »
Hola Quold y bienvenido al foro.

Creo que deberías seguir leyendo bastante antes de dar el paso, porque veo que tienes dudas importantes en temas realmente críticos.

En primer lugar, el terrario que has decidido, de cristal y de 60x45x60, es absolutamente inadecuado para un Calyptratus, y no te sirve. No es que los de malla sean mejores, es que son los adecuados para este tipo de camaleones. El hecho de que en tu casa haga frío es un parámetro a tener en cuenta, pero en un terrario de cristal tu animal enfermará, no de frío, pero sí de las vías respiratorias por falta de ventilación.

En cuanto al tamaño, ese terrario es diminuto para un Calyptratus. La altura mínima debería ser de 1,20m.

No se trata de que juntes al macho y a la hembra desde pequeños "para que se acostumbren". Debes mantener al macho y a la hembra separados desde el principio. Si los juntas no solo no se acostumbrarán, sino que tendrán problemas.

Olvídate de los cables calefactores y más aún de las piedras. Independientemente del dispositivo que utilices como soporte para las bombillas, se trata de que proporciones al animal una zona en la que pueda calentarse. Lo mejor son los spot de neodimio, colocado por fuera del terrario, de la potencia adecuada para que consigas una temperatura de 30-32 grados en el punto más alto al que el camaleón pueda acceder, a unos 30 centímetros de la bombilla. Si en tu casa hace frío, tendrás que elegir un spot más potente, para que genere más calor.

El spot te proporcionará calor y luz, pero además deberás poner una fuente de UVB, idealmente una bombilla compacta o tubo 5.0, y opcionalmente una 2.0.

En cuanto a la temperatura nocturna, especialmente si en tu casa hace frío, lo mejor sería una bombilla cerámica, que da calor pero no luz para no molestar el sueño del animal, conectada a un termostato que la encienda cuando la temperatura baje de 18, por ejemplo, y la desconecte cuando alcance unos 21 grados.

En cuanto al termómetro y al higrómetro cualquier opción es válida, siempre que sean de calidad, y lo recomendable es que sitúes varios a varias alturas del terrario, de tal forma que puedas monitorizar la temperatura no solo en el punto de asolación sino también a otros niveles del terrario, como por ejemplo la zona media e inferior. Si en tu casa hace tanto frío quizá deberías plantearte poner por la noche un calefactor en la habitación donde esté el animal, para subir la temperatura ambiente.

Y por último, las cascadas tampoco son muy adecuadas para un terrario de Calyptratus. Puede quedar decorativa, pero el animal no beberá de ella. Para que beba deberías proporcionarle un goteo continuo de agua, además de pulverizar el terrario tres o cuatro veces al día, manualmente o mejor con un sistema de lluvia, ya que tu camaleón efectivamente beberá de las gotas que queden en las hojas.

Bueno espero que te sirva de pequeña ayuda y que te replantees todo el tema antes de dar el paso de comprar elementos que no te van a servir. Un saludo
+1

MrKlown

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 51
Re:Primer camaleón
« Respuesta #4 en: Noviembre 02, 2012, 12:48:57 am »
Totalmente de acuerdo con JM ;)

Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Primer camaleón
« Respuesta #5 en: Noviembre 02, 2012, 08:23:26 am »
Bueno JM y compañía, despues de releerme el foro, creo que voy un poco mejor. Quiero estar 100% seguro antes de comprarlo, y quiero que esté en las mejor condiciones, sobre todo por el frio.

Sobre el terrario, he visto los turbo terrarios de la gente, y peazo de manitas algunos, que envidia, yo para eso soy un patoso. Pero he mirado de malla y he visto Exo Terra Flexarium 100 (76 X 42 X 122 cm) PT2556, según tus consejos, es lo mejor tanto de tamaño como de precio que he visto. Ahora, nose si hacer una estructura de base transparente con una madera de sujeción para la parte de atrás, para poner el fondo. O un Flextray para Flexarium 100 (H) PT2575 y el fondo directamente, teniendo en cuenta de poner un sistema de lluvia artificial y que esté todo bien sujeto.

Y también he pensado en obtener 1 terrario pequeño de malla con una justa iluminación y calor, el cami apenas tiene 1 mes ahora, más adelante hacerme un terrario como los que veo por aquí, ya bien equipado y para no dar tanta guerra como lo hago ahora.

Sería un Terrario Rejilla Exo Terra 60x45x60 cm PT2646.
Para la iluminación una Exo Terra Tapa 60 cm. PT2227.

En la temperatura, puedo mantener entre 14º y 16º el salón por las noches de invierno. Despues de mirarlo mucho y viendo post relacionados sigo con mi duda:

¿Una de vapor de mercurio es igual a un spot más una fluorescente?
¿Un stop de 5.0 + 2.0 es igual a 1 solar glo?
¿Halógeno sólo es para luz UVA y no da calor?
¿Se combinan halógeno más fluorescente de 2.0 y 5.0?
¿La solar glo se combina con una night glo para hacer el ciclo de 24 horas?, ¿que diferencia hay con las anteriores?

Una buena idea sería poner:
2 bombillas de neodimio de 50w
1 solar glo de vampor de mercurio de 125w
1 Cerámica de 100w

O por ejemplo del de JM
2 tubos de 25w 5.0 y 2.0
Neodimio de 100w
Cerámica de 100w

Y si es posible, aconsejarme cuáles poner en la pantalla antes dicha, o si tengo que implementar algún spot o portalámparas para la cerámica o para otra.

Perdonar por todas estas preguntas, pero pensar que la única tienda de animales de mi ciudad, que medio especializada en estos animales, me quería vender el terrario de cristal y la pantalla que puse en el 1º post, con 2 tubos fluorescentes y 2 bombillas de bajo consumo más el cable calefactor para ponerlo debajo de la fibra, así que imaginar cuál es mi confianza en ellos. Menos mal que el camaleón me lo regalan y no es de ahí.


Gracias de nuevo.

PD: el cami es hermba y se va a llamar Sura.
« última modificación: Noviembre 02, 2012, 09:22:13 am por Quold »

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Primer camaleón
« Respuesta #6 en: Noviembre 02, 2012, 10:01:32 am »
Los flexarium van bien como terrarios provisionales o para sacarlos a tomar el sol a la terraza pero para el dia a dia no te lo recomiendo.

Todas las opciones que barajas son pequeñas, tamaño minimo 120x60x60 http://www.reptiline.com/terrarios-camaleones-zoomed-reptibreeze/521-terrario-para-camaleones-90x45x45cm.html. Ten en cuenta que de adultos llegan a medir unos 50 cm. La opcion de fabricartelo tú mismo tambien vale. Ahora lo puedes mantener en un tupper grande y pasarlo al terrario dentro de unos meses.

Desde mi punto de vista la mejor opcion para la iluminacion es la de JM (2 tubos de 25w 5.0 y 2.0 + Neodimio de 100w + Cerámica de 100w)


Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Primer camaleón
« Respuesta #7 en: Noviembre 02, 2012, 12:04:35 pm »
Ese es el terrario que quiero xD y además acabo de ver tu post: http://www.terrariofilia.com/terrario/terrario-reptibreezee-by-kmello20/

Quiero poner ese compac top,¿qué bombillas usas?, además de el compac, que más tienes puesto. Yo quiero poner una ceramica para por nas noches. ¿Aguanta bien el terrario con el compat y 1 portalamparas?
« última modificación: Noviembre 02, 2012, 12:57:02 pm por Quold »

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Primer camaleón
« Respuesta #8 en: Noviembre 02, 2012, 01:48:39 pm »
Yo tengo el compact top de 60 cm y queda apoyado en los prefiles del terrario por lo que no descansa sobre la malla directamente. En el compact top usaba 2 bombillas 5.0 + 1 bombillas 2.0 y para el spot un portalamparas http://www.reptiline.com/reflectores-terrarios/307-exoterra-glow-light-reflector-mediano-21-cm-diametro-pt2054-0015561220545.html que tambien lo puedes usar para la ceramica, deberias de poner 2 en este caso. Yo no usaba ceramica porque no hace tanto frio en mi casa por las noches.

Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Primer camaleón
« Respuesta #9 en: Noviembre 02, 2012, 02:23:54 pm »
Bueno, creo que ya tengo todo más o menos.

Zoomed 60x60x120.
Compac top 60.
2 Exo Terra Repti Glo 5.0 26 W PT2187
1 Exo Terra Repti Glo 2.0 26 W PT2191
2 Exoterra Glow-Light Reflector Mediano 21 cm Diámetro PT2054.
1 Lámpara de Cerámica Calefactoras 100 W PT2046, ¿es mejor 1 soporte reflector o Exo Terra Soporte Cerámica Pinza PT2060?
Y, 1 de neodimio de 100 o halógena de 100, qué diferencia hay.
« última modificación: Noviembre 02, 2012, 02:26:49 pm por Quold »

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Primer camaleón
« Respuesta #10 en: Noviembre 02, 2012, 05:12:59 pm »
La halogena da mucho mas calor que la "normal", no creo que valga la pena pagar el doble por ella.


¿es mejor 1 soporte reflector o Exo Terra Soporte Cerámica Pinza PT2060?

Cualquiera vale, en verdad tanto para el spot o la lampara de ceramica vale cualquier soporte que tenga el casquillo ceramico. Incluso lo puedes hacer tu.

Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Primer camaleón
« Respuesta #11 en: Noviembre 03, 2012, 09:35:11 am »
Bueno Kamello20, los planos del terrario van muy bien y tienen muy buena pinta, he pedido ayuda a unos amigos y esta quedando muy bien.

Esta tarde me traen el camaleón y lo voy a tener en un transportín grande de unos 60x45x20, es como un poco más que el pulgar de grande  ;D.
Lo he rellenado con fibra de coco, y para la temperatura una halógena de 50w. Pero, para esta noche por ejemplo, al ser tan pequeño, puedo poner una manta eléctrica o un cable debajo del coco?

Y para que beba agua, ¿el sistema de cordón goteando estaría bien ahora mismo?
« última modificación: Noviembre 03, 2012, 10:32:36 am por Quold »

Quold

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 23
Re:Primer camaleón
« Respuesta #12 en: Noviembre 22, 2012, 08:00:32 pm »
Bueno, pues aquí están unas fotos de la pequeña. Al final creo que tiene unos 2,3 meses, decirme vosotros que entendeis más. Se come unos 6-9 grillos del 4 diarios, la temperatura y la humedad van bien, y poco más, a ver si termino ya con le terrario que estoy haciendo y pongo un par de fotos más.

Una duda, le estoy dando de calcio JBL Microcalcium sin d3 y vitaminas Multi Vitamin de exoterra con d3.
Respecto a las cantidades, le suministro 1 grillo al dia espolvoreado, 3 dias calcio, 2 vitaminas y 2 de descanso. Es correcto?.

Esta es el día 3 cuando llegó.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Y a día de hoy esta así.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


¿Qué tal la veis?

luizao84

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 146
Re:Primer camaleón
« Respuesta #13 en: Noviembre 22, 2012, 08:55:46 pm »
terrario:

necesitaremos un terrario por individuo ya sea macho y hembra, 2 hembras(si son hermanas lo mismo se toleran pero hay que tener cuidado) o 2 machos,sera de malla o tela mosquitera, NUNCA de cristal ya que crea problemas respiratorios. De 120x60x60 para un macho y 90x45x45 para una hembra(alto,ancho,fondo), esas son las medidas minimas, si se le quiere dar mas, pues mejor para el camaleon. Pondremos el techo de malla metalica para no tener problema debido a las temperaturas de las luces que deberan ir SIEMPRE por fuera para evitar sustos y quemaduras. El resto del terrario debera tener 3 caras de malla(laterales y puerta) aunque con 2 tambien vale y ayuda a mantener la humedad en caso de dificultad de mantenerla.

iluminacion:

necesitaremos proporcionarle a nuestro camaleon radiacion uvb y uva para que tenga un buen funcionamiento de su organismo y pueda digerir los alimentos y asimilar el calcio y vitaminas que le proporcionaremos, hay varias opciones, se puede colocar una bombilla compacta o tubo fluorescente 5.0(que le da uvb) mas un spot de neodimio(que le da uva), hay de varios wattios para que elijas la que mejor te haga mantener la temperatura, hay varias marcas para elegir (zoomed,exoterra,arcadia...) y si necesitas mas iluminacion en el terrario puedes colocar cualquier bombilla de bajo consumo (pero solo como apollo para iluminar mas, las importantes son las otras 2), o puedes decantarte por bombillas que llevan todo en una (uvb+uva) como powersun,solar raptor,solar glo,osram vitalux uv,arcadia d3 uv basking, que le daran al camaleon todo lo que necesita ocupando un minimo espacio. Un detalle a tener en cuenta es que las luces se desgastan y hay que cambiarlas anualmente ya que dejan de emitir radiacion, si es posible, es recomendable cambiarlas antes del año, 9 o 10 meses.(si se le puede proporcionar luz directa del sol unas horitas a la semana lo agradecera)

temperatura y humedad:

estos son dos valores muy a tener en cuenta ya que de ellos depende en gran medida el bienestar de nuestra mascota. Necesitaremos un termohigrómetro para controlar con exactitud estos dos valores que se deben situar en 32º en el punto mas alto del terrario donde se asola el camaleon y el resto del terrario entre 26º y 28º. La humedad debera rondar entre 55% y 65% de media, para mantener estos parametros tenemos tambien varias opciones, una obligatoria es colocar plantas naturales dentro del terrario que ayudan bastante, debemos tener en cuenta la toxicidad de las plantas que metemos pues los camaleones de velo comen hojas de plantas y algo de fruta como parte de su dieta insectivora (pothos y cheffleras van bien), otra opcion obligatoria es colocar algun tipo de bebedero por capilaridad o por goteo para que el camaleon se hidrate cuando quiera aunque lo mas recomendable es un sistema de lluvia artificial conectado a un temporizador por segundos para que salte unas 4 veces al dia unos 30 segundos y los camaleones beberan de las gotas que queden en las hojas de las plantas, si se dispone de tiempo se puede pulverizar manualmente con un aspersor 4 o 5 veces al dia.

suplementos alimenticios:

bueno, en cuanto a los suplementos, estos son calcio en polvo, puedes elegirlo con vitamina d3 o sin d3 y vitaminas y minerales tambien con o sin d3, pero uno de los dos debe llevar vitamina d3, ni los dos con d3 ni ninguno sin d3. Hay varias marcas como en iluminacion, zoomed,exoterra,reptivite... yo personalmente recomiendo calcio zoomed sin d3 y vitaminas reptivite con d3 o viceversa. Los dos complementos vienen en polvo y se espolvorea con los grillos que vayamos a darle a nuestra mascota, a continuacion pongo una tabla.

Camaleon de 0 a 6 meses : 3 dias calcio y 3 vitaminas a la semana con un dia de descanso

camaleon de 6 meses a 1 año: 3 dias calcio y 2 vitaminas con dos dias de descanso

camaleon de mas de 1 año: 2 dias calcio y 2 dias vitaminas con tres dias de descanso

en los dias de descanso se alimenta al camaleon con grillos sin suplemento y a partir del año yo personalmente les dejo el domingo de ayuno.

 la hembrita tiene buena pinta y buen color, bienvenidos los dos :)

panben

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 149
  • La excepción que confirma la regla...
Re:Primer camaleón
« Respuesta #14 en: Noviembre 23, 2012, 10:24:21 am »
La halogena da mucho mas calor que la "normal", no creo que valga la pena pagar el doble por ella.
Yo pensaba que era mas cara la halogena según veo en reptiline... Siempre se dice que es  mejor la del neodymio por no dañar los ojos, con las halogenas no tenemos ese problema?


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN