A no ser que le eches algún recubrimiento, yo me iría olvidando de la cascada con poliuretano. El poliuretano cuando se expande, suele ser normal que aunque por fuera parezca perfectamente liso, por dentro no lo es. Suele contener agujerillos de las burbujas de aire que se quedan atrapadas. Es decir, por mucho que le eches resina encima... te va a ser practimanete imposible hacerlo de forma que no tengas pérdidas de agua considerables.
Yo pensaría en otra opción para la cascada, como por ejemplo utilizar corcho de ese blanco, el típico.. Lo vas cortando y le vas dando la forma que desees, lo fijas y luego le das un par de capas de algún material para impermeabilizarlo. Hay muchas opciones, pero mi experiencia me dice que el poliuretano para cascadas..mejor evitarlo.
Busca en internet, hay miles de tutoriales, incluso en youtube hay miles de videos que te explican como hacer una cascada paso a paso (si te manejas con el inglés, búsca en inglés porque encontrarás más y mejores resultados. Es triste, pero es así).
Por otro lado, para hacer cuevas, yo lo que haría sería disponer unos tubos de un grosor considerable (por donde el animal entre perfectamente, lo colocas en el fondo y lo recubres con el poliuretano. De esa forma tendrás cuevas comunicadas entre sí y demás.. Algo así haría yo para no complicarme mucho.
El grosor del tubo para meter el cable deberá ser acorde al cable que vas a meter obviamente.. Incluso un poco mayor, de esa forma podrás meterlo y sacarlo sin problemas y el día de mañana si necesitas meter otro cable o algo así, podrás.
No obstante, sin ánimo de ofender Andrés, pero por las preguntas que haces, antes de ni si quiera empezar a comprar nada, te recomendaría leer mucho. Hay mucha información tanto en este foro como por la red, muy buenos tutoriales dónde te explican todo paso a paso y muy detallado..
Espero haberte ayudado en algo al menos.
Ya nos mostrarás el resultado. Un saludo compañero!!