Hola a tod@s. Os presento un artilugio que he hecho para mi terrario grande. Se trata de un bebedero de gran capacidad (600 cc) al que he añadido un par de cosas prácticas, como una cueva y un platillo para el calcio. Hay bebederos similares disponibles comercialmente, aunque con unos precios que hacen que te lo pienses más de dos veces antes de comprarlos. Este queda resultón, es extremadamente barato y muy divertido de hacer.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Tomé como punto de partida el bebedero de Exo Terra que ya tenÃa, y un bebedero para conejos comprado, pero se puede utilizar cualquier otro recipiente. Todos los demás materiales utilizados son caseros, por lo que el coste del trabajo terminado es bajÃsimo.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Bebedero Exo Terra mediano
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Bebedero para conejos
MATERIAL UTILIZADO- Bebedero Exo Terra
- Bebedero para conejos
- Bandeja de plástico
- Bote de Cola-Cao
- Tarro de crema de manos
- Tapón de botella de leche
- Esparadrapo de tela
- Papel de cocina
- Cola blanca
- Pinturas acrÃlicas
- Imaginación (¡lo más importante!)
PASO A PASO1. Preparamos los diversos elementos que vamos a utilizar:
- Cortamos el bote de Cola-Cao, que servirá de techo y entrada al escondite, y le damos a la entrada la forma que queramos.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
- Si queremos que la cueva quede un poco en alto, pegamos entre sà la tapa y la base del tarro de crema de manos, la tapa por debajo, y colocamos el bote de Cola-Cao encima. Podemos pegarlo con pegamento, o si encaja bien dejarlo sin más.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
- Quitamos el tubo metálico del bebedero para conejos y lo cortamos a la longitud necesaria para que, una vez situado, el nivel del agua en el bebedero sea el que queremos.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
- Se fija el tapón del bebedero para conejos con silicona en el bebedero Exo Terra, teniendo cuidado de vigilar que la abertura del tubo quede por debajo del borde del bebedero para que el agua no se desborde.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
- Para darle más resistencia al tapón fijado en el bebedero se colocó un trozo de plástico (un recorte de la tapa de un Taper) apoyado y pegado en los bordes del bebedero, y apoyado también con una espiga de madera pegada en el fondo del bebedero.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
2. Situamos en la bandeja que hará de base todos los elementos a nuestro gusto según la composición que queramos hacer. Se añadió un tapón de botella de leche para utilizarlo como platillo para el calcio. El escondite y el plato para el calcio van pegados a la bandeja, pero es importante tener la precaución de fijar de forma solo provisional el bebedero, ya que cuando el trabajo esté terminado el bebedero se tiene que poder sacar para rellenarlo. En la foto de arriba se pueden ver las fijaciones con pegamento solo en las esquinas, para poder retirarlo al final sin dificultad.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
3. Preparamos una mezcla de cola blanca para madera con agua al 50%, mezclándola bien. Lo llamaremos "mejunje", como lo llamaban en el programa Art Attack donde aprendà esto de la cola blanca y el papel de cocina

.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
4. Con esparadrapo de tela vamos haciendo el esqueleto de la estructura, dándole la forma que queramos. Para redondear la parte superior de la cueva utilizamos una bola de papel de cocina.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
5. Cortamos tiras de papel de cocina, y vamos añadiendo capas sucesivas de papel de cocina empapándolo con mejunje con un pincel. Cuantas más capas pongamos más resistente será la estructura. Una vez añadidas las capas que queramos, dejamos secar al aire aproximadamente 24 horas, hasta que esté bien duro.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Para tapar el soporte de plástico del tapón de la botella y darle la forma que queramos a la boca del bebedero utilizamos también esparadrapo.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
6. Para hacer el cactus que esconderá la botella utilizamos la misma técnica, dándole la forma que queramos con papel de cocina y esparadrapo y cubriéndolo todo con varias capas de trozos de papel de cocina empapados en mejunje.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
7. Colocamos algún elemento decorativo si queremos, en este caso unas piedras hechas con bolas de papel de cocina empapadas en mejunje, y comenzamos el trabajo de pintura. Retiramos el bebedero, que estaba fijado de forma provisional a la bandeja.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
8. Para hacer un brazo al cactus se utilizó el alambre de sujeción que trae el bebedero para conejos, para darle rigidez, y posteriormente papel de cocina y esparadrapo para darle forma.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
9. Y, por fin, el trabajo terminado.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Y una vez colocado en el terrario, parece que a mis eubles les gustó:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Saludos!!!