SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Calyptratus adulto  (Leído 9284 veces)

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Calyptratus adulto
« en: Marzo 05, 2012, 11:37:53 am »
Hola gente, Mi calyptratus está ya adulto y me gustaría saber que cuidados especiales hay que tener con él.
Edad: Yo lo tengo desde hace 4 años y 3 meses y me lo dieron con 6-8 meses.

He estado leyendo un poco el foro y he estado haciendo varias cosas mal, como darle días alternos mirenall y reptivite, 3 y 3 días a la semana. Esto se lo he corregido desde hace 2/3 semanas y ahora hago lo que indica la ficha, dos días de minerall a la semana y uno de reptivite.

Aun así me queda la duda de si darle de comer 5 o 6 días a la semana? Ahora mismo hay semanas que le doy de comer 5 días y semanas que le doy de comer 6 días, siempre 5-6 grillos (alimentados con verduras: calabazas, nabo, zanahoria, etc)

Lo más preocupante es que tiene hinchado las articulaciones de las patas, es decir, no se si tiene emo o si tiene exceso de minerales (no recuerdo el nombre de esa enfermedad) precisamente por haberle estado dando minerales todos los días. Esto como es natural me preocupa bastante. Lo primero sería saber 100% lo que tiene y para eso debería colgar alguna foto, cosa que intentaré a lo largo de estos días.
Las que peor tiene son las traseras, las utiliza pero no mucho, casi siempre tiene las garras abiertas cuando está tumbado, en vez de estar agarrado a lo que tenga cerca.

Bueno espero vuestros sabios consejos.

Muchas gracias

Bruklend

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 150
  • ...... y rata de cloaka cuando hace falta....
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #1 en: Marzo 05, 2012, 11:49:15 am »
Yo no te puedo ayudar mucho, la verdad. Aunque me interesa bastante que te ayuden ya que el mio es jovencito y no quiero caer en lo mismo.

Lo primero que tienes que hacer es postear en efermedades, o quizas te muevan el post alli.
Lo mejor es que rellenes una ficha que hay allí, en apartado "leer antes de postear" y así te ayudan la hostia de rápido.
Si incluyes foto mejor pq hay peña aquí que con verlos ya sabe por donde puede ir el problema.

Suerte!!!
« última modificación: Marzo 05, 2012, 11:55:12 am por Bruklend »

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #2 en: Marzo 05, 2012, 05:06:42 pm »
Hola Gardhu, con la cantidad de cálcio que le has aportado este tiempo dudo que tenga EMO, a no ser que tengas los fluos gastados y no le aportes suficiente radiación o vitamina D3. Más bien pienso que pueda ser gota articular, tiene la papada hinchada? (edema), bebe suficiente agua? Lo mejor es lo que te ha dicho Brucklend, rellena la ficha y sube fotos del terrario y del camaleón.
Cuando hay paralisis del tren posterior es una falta de vitaminas del grupo B, en este caso creo que seria falta de vitamina B1, aunque tu camaleón se va haciendo mayor y no se cuanto hace que le ocurre esto en las patas traseras.

Saludos.
« última modificación: Marzo 05, 2012, 05:24:01 pm por llollo »

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #3 en: Marzo 08, 2012, 02:43:50 pm »
Ok, si algún Mod me lo puede mover a enfermedades mejor que mejor.

Voy rellenando la ficha.

Joder...hoy me he dado cuenta de que una de las patas la tiene super hinchada, a ver si descargo las fotos del móvil y lo veis :s

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #4 en: Marzo 08, 2012, 03:34:53 pm »
Ok gracias Mimetic, pego la ficha aquí:

- ESPECIE DE CAMALEÓN (MACHO/HEMBRA): Calyptratus macho

- EDAD: Conmigo 4 años y 2 meses, cuando me lo dieron se supone que tenía 7-8 meses, aunque yo creo que tenía algo menos. En total entre 4años y medio y 4 años y 10 meses.

- SÃNTOMAS QUE APRECIAS: Pata trasera derecha muy hinchada en la articulación, la izquierda tb pero menos. La delantera derecha tb hinchada, la izquierda está bien (parece). La peor sin duda la trasera derecha.

- ALIMENTACIÓN ¿con que lo alimentas, cuanto y cada cuanto? 5-6 grillos, normalmente 6 días a la semana, algunas semanas 5 días

- SUPLEMENTOS VITAMINICOS ¿que vitaminas usas(marca), cuantos grillos espolvoreados y cada cuanto?
Utilizo Vitall, lo preparo el día antes para que se lo coman los grillos que les ponga.
- SUPLEMENTOS MINERALES ¿que minerales usas (marca, si es comercial), cuantos grillos espolvoreados y
cada cuanto?
Hasta hace un mes o dos le daba un día Minerall y otro reptivipe, en todas las presas. Ahora 2 días minerall y 1 reptivite, y mucha menos cantidad q antes.
- HUMEDAD bien medida en % . Intento mantenerla por encima del 60%, pero es dificl ya que está en el salón (espacio grande). Sin pulverizas anda por el 50% normalmente.

- TEMPERATURA ¿temperaturas de zonas baja y media y tambien temperatura bajo el spot?
Bajo el spot, ahora en invierno no suele llegar a los 31, se queda mas bien en los 28-30 (depende del día)
Zona baja entre 18º -20º, ahora mismo 22º

- VENTILACION¿cuantas caras de malla sin contar el techo ni el suelo?
Dos caras, las laterales, la frontal solo la mitad superior.

- TERRARIO ¿Medidas? 1,2X0,75 x0.55

- ILUMINACIÓN ¿marca y modelo de la iluminacion uv y tambien de el spot? ¿distancias a las que se puede acercar el camaleon?
Spot neodimio 100W exoterra. Distancia mínima 5cm. Distancia normal (zona de asolación)10 cms aprox.
Flourescente 60cm  2.0 exoterra
Flourescente 60cm  5.0 exoterra. dist minima 10cm, zona para que el camaleón "tome el sol" a unos 25-30cm
- FOTOS DEL CAMALEON Y DEL TERRARIO

La primera es una foto de las dos patas derechas, está algo retocada para que se viera mejor, pero no se si lo he conseguido

La segunda es solo de la pata de atrás pero con el flash ha salido tb un poco rara, pero se ve el bultaco de la patita de atrá (derecha) :s

La tercera es la pata delantera derecha, q tb tiene algo raro, como un quiebro.
« última modificación: Marzo 08, 2012, 06:27:27 pm por Gardhu »

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #5 en: Marzo 08, 2012, 06:31:22 pm »
En la primera: pata trasera izquierda, mucho menos hinchada que la derecha

En la segunda: pata trasera derecha, de nuevo.

En la tercera: pata delantera izquierda, esta bien o lo aparenta

En la cuarta: se pensaba que el móvil era un grillo

En la quinta: decidió meterse en su "despensa" jejeje


Bueno espero que con estas fotos me podáis ayudar en lo que podáis a reconducir la salud de mi Camarón.
Espero vuestros consejos y sobre todo, mil gracias!!!
« última modificación: Marzo 08, 2012, 06:35:50 pm por Gardhu »

xavi

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 314
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #6 en: Marzo 08, 2012, 09:51:40 pm »
Yo diría que es gota articular... Normalmente es causada por un exceso de proteínas.
¿Con qué alimentas a los grillos?

¡Un saludo!

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #7 en: Marzo 08, 2012, 09:58:14 pm »
Con verduras: sobre todo las he estado alimentando con zanahorias. Ultimamente también les doy calabaza, y nabo. Y a veces algo parecido al nabo que viene con el preparado del cocido, pero no se como se llama.

Desde hace más de un año que no les doy pienso de pollo porque me salían mucho bichos y al final tenía que tirarlo.

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #8 en: Marzo 09, 2012, 12:17:45 am »
Hola Gardhu, pues entonces es pòr carencia de vitamina A. Administrale durante 5 días en la dosis indicada en el propecto, ahora no recuerdo bien, pero creo que son 4 gotas en 40ml de agua. Comprala en pajarerias.
Ya nos cuentas su evolución.

Saludos.

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #9 en: Marzo 09, 2012, 08:19:25 am »
Ok perfecto. Pero voy a una pajareria y le pido un bote de vitamina A, tal cual? Bueno me acerco durante la mañana y a ver que me dicen.
Gracias!

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #10 en: Marzo 09, 2012, 12:41:28 pm »
Si, creo que vitamina A sola no había, en un caso de gota articular que tuve le aporte vitamina A,D3 y E que es la que tenian y me fué de maravilla, lo que tu caso está muy muy avanzado pero deberias notar mejoria entre los 5 primeros días.

Saludos.

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #11 en: Marzo 09, 2012, 02:39:21 pm »
Ok. Vengo de la tienda y me han vendido un multivitaminico (creo) Tiene sobre todo vitamina A, pero tb tiene B C D E...y aminoacidos por lo visto. Pone que le eche entre 10 y 20 gotas por 100ml de agua, pero esto...será una vez al día? Bueno claro.. cuando se beba los 100 ml, n? jeje

A ver si va mejorando, ya os cuento ;)

mil gracias!

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #12 en: Marzo 09, 2012, 02:42:55 pm »
No hace falta que hagas los 100ml haz una parte proporcional y debes hacerselo cada día, nunca guardes de un dia para otro, la soloción ha de ser hecha al instante.

Saludos.

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #13 en: Marzo 09, 2012, 02:54:15 pm »
No hace falta que hagas los 100ml haz una parte proporcional y debes hacerselo cada día, nunca guardes de un dia para otro, la soloción ha de ser hecha al instante.

Saludos.

Ok perfecto, eso haré! Ahora solo queda que abra la boca :P

Yorens

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 89
Re:Calyptratus adulto
« Respuesta #14 en: Marzo 16, 2012, 01:28:03 am »
Las inflamaciones en articulaciones pueden venir por diversas causas:

La primera por una falta de calcio en este caso la glandula reguladora del calcio (glandulas paratiroides) al no detectar calcio en sangre lo que hace es cojerlo de los huesos, esta absorción del calcio en huesos provoca que el calcio se retenga en los músculos, causando una inflamación o retención de líquidos (por esto cuando vemos casos de EMO las patas normalmente estan hinchadas)

La segunda causa es el fallo renal, ya sea por cristalización de los riñones por un exceso de vitamina d3 y calcio (tambien se podria apreciar un edema gular)

La tercera es producida por una dieta demasiado rica en proteinas de origen animal (ya que una proteina de origen vegetal no contiene ácido úrico) estas proteinas al sintetizarse en el higado liberan ácido úrico, que pasa en sangre y puede acumularse en los tejidos de las articulaciones.

La segunda y tercera causa van muy relacionadas entre ellas, ya que si los riñones no funcionan bien mas le costará eliminar el acido úrico.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN