Buenas compañeros del foro!! igual mas de uno haya podido comprobarlo por si mismo pero sin a penas darse cuenta, yo me empece a dar cuenta hace unos días, y me puse a ello.
Veréis, cuando nos disponemos a manipular a nuestros eubles, pensamos en cogerlos despacio, que no se estresen, no hacerles daño, y otras cosas mas, pero, alguno de nosotros se ha parado a pensar en la temperatura de nuestras manos?
Yo, habitualmente, por no decir siempre, tengo las manos frías, por problemas circulatorios (si, soy muy joven para ello, pero no viene al caso) y normalmente cuando cojo a mis eubles para examinarlos, pesarlos, o simplemente mirarlos y hacerles unas fotos, me cuesta un poco conseguir que se queden totalmente tranquilos y sin menearse de la mano, suelen tratar de trepar por el brazo hasta llegar al hombro y meterse por los agujeros de mis dilataciones en las orejas, meterse en mi capucha y otros trucos que les gusta hacer, y para conseguirlo, cuando estaban en la palma de la mano les hacia con la otra mano una especie de cueva, y se quedaban asomando la cabeza, pues bien, haciendo esto durante muchos días sin pensar, un día me dio por pensar qué era lo que estaba haciendo.
El mismo día, unas horas mas tarde, salí de la ducha, y me di cuenta que tenia las manos calentitas, bastante mas de lo que habitualmente están, e hice la prueba de cogerlos.
Me sorprendió mucho ver como la primera se quedaba totalmente quieta, de hecho, llego a plantar la barriga en la mano y cerrar los ojillos, sin necesidad de hacer cueva ni nada; pero mas me asombré aun cuando la otra gecka, que es muchísimo mas inquieta, se comportó de igual manera, e incluso dejándome abrirla la boca y acariciándola el hocico.
Los días de después estuve haciendo pruebas cogiéndolas con las manos frías y con las manos calientes en diferentes días, y parece ser que la temperatura les influye bastante a la hora de estar tranquilos en nuestra mano, muy posiblemente a todos nos parecerá normal y lógico, pero de tan normal no pensamos en ello, o al menos yo, que hasta hace muy poco ni lo había pensado.
No sé si esto se podría extrapolar al resto de reptiles, pero me imagino que a la mayor parte si.
He estado buscando por Internet y demás, pero no encuentro nada al respecto, no se si porque es evidente (pero fácil de pasar por alto) o porque nadie ha escrito sobre ello, así que quería compartirlo para que si podéis, hagáis la prueba y sepáis como controlarlos en la mano!
Gracias!!