Bueno como alguien a pedido la ficha del Eublepharis Macularius y quiero aportar algo a esta comunidad, he decidido hacerla, no seáis crueles conmigo que es mi primera ficha (
)Datos Generales.Nombre común: Gecko leopardo.
Nombre cientÃfico: Eublepharis Macularius.
Lugar de origen: Sur de Asia, (Irán, Pakistán...).
Hábitat natural: Viven en regiones de praderas secas o desiertos rocosos.
MorfologÃa: Estos saurios no miden mas de 25cm, solo la fase Gigante y la Super gigante pueden alterar estos lÃmites. Tiene el cuerpo alargado y una cola casi del grosor de su cuerpo, ya que la utilizan para almacenar nutrientes. En caso de peligro pueden desprenderse de su cola para despistar al depredador, la vuelven a generar con el tiempo, pero no tan colorida ni estilizada.
En sus extremidades carecen de todo tipo de dÃgitos adhesivos, siendo estos totalmente terrestres.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
ComportamientoAl ser una especie nocturna y crepuscular, se verá mas activo al caer la noche. Son extremadamente mansos y no suelen mostrar agresividad ni rechazo hacia el ser humano, siempre que se le trate en las mejores condiciones. Los machos son territoriales, nunca tendremos 2 machos en el mismo terrario, sin embargo las hembras pueden vivir en total armonÃa junto a un macho o solas, siempre que las caracterÃsticas del terrario y sus dimensiones sean las correctas.
TerrarioEl terrario siempre debe ser el mas amplio posible, sabemos que para mantener a un solo ejemplar no hace falta terrarios de grandes dimensiones, pero siempre que se le pueda dar mas, mejor. Las dimensiones mÃnimas a mi juicio para un ejemplar deben ser de 40x40x40, siempre debe ser mas largo que alto, ya que al ser totalmente terrestres, no necesitaran escalar. Para mantener a mas ejemplares juntos se deben ampliar considerablemente las medidas, siendo para una pareja un mÃnimo de 60x40x40.
Siempre habrá 2 escondites por ejemplar, uno en la zona caliente y otro en la zona frÃa y húmeda, este ultimo le ayudará en las épocas de mudas. El la zona caliente la temperatura debe oscilar entre los 30º-32º, y haremos una gradiente hasta la húmeda que nunca podrá ser menor a 25º. De noche harémos bajar las temperaturas pero nunca menos de 20º La iluminación no es un tema importante ya que al ser nocturnos, el dÃa entero o gran parte de el se lo pasarán es sus cuevas, pero a mi parecer lo mejor es un tuvo de UVA de 2.0. Para calentar el terrario
nunca se deben usar spot ni ninguna otra bombilla, lo único aconsejable son las mantas térmicas o cables térmicos, ya que estos reptiles la temperatura del terreno.
La humedad debe ser relativamente baja, humedeciendo un poco la parte frÃa en épocas de muda. Con pulverizar una vez al dÃa es mas que suficiente.
Aconsejo no usar nunca arenas finas como sustratos, ya que pueden causar obstrucciones intestinales, de pequeños siempre usarÃamos papel de cocina o periódico, al ser adultos se le puede poner fibra de coco ya que se digiere con bastante facilidad en caso de ser ingerida.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
AlimentaciónEstos animales son insectÃvoros, la dieta base pueden ser grillos, cucarachas... un dÃa o 2 se le pueden dar tenebrios. Hay gente que la mayor parte de la dieta la basa en tenebrios.
Además de estos existen muchos otros tipos de insectos para ofrecerles a nuestros geckos, para ellos os invito a visitar la sección alimentos en este mismo foro.
Siempre se le debe dar un aporte nutritivo y otro de calcio, variándolos en los dÃas de la semana, nunca los 2 el mismo dÃa.
Diferencias sexualesLos machos poseen unos poros preanales en forma de V, y 2 bultos que corresponden a los hemipenes. Las hembras carecen de todo esto.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
ReproducciónLa madurez sexual se consigue a partir de los 14 meses, siendo visible su sexo a partir de los 11 meses. La regla normal es que pongan 2 huevos por puesta, las hembras jóvenes o primerizas suelen poner huevos infertiles en sus primeras puestas.
El macho levantará su cola y se aproximará a la hembra, abrazándola desde detrás e introduciendo los hemipenes por su cloaca. Despues de la cópula la hembra engordará y le tendremos que subir las cantidades de aporte adicional de calcio. Habilitaremos una parte muy húmeda del terrario para que nuestra hembra coloque los huevos, aunque al final, siempre los colocan donde ellas quieran.
Lo ideal es incubar los huevos fuera ya bien con una incubadora o con un tupper, y enterraremos los huevos en vermiculita. La temperatura es variable, asà conseguiremos macho o hembras, o las 2 por igual. Entre 26º-28º serán hembras, a los 29º-30º tendremos igualdad, en 31º tendremos machos. A partir de esa temperatura obtendremos hembras calientes (hembras infertiles, con apariencia de macho).
La incubación durará entre 5 y 9 semanas, dependiendo siempre de la temperatura que se le brinde, a partir de aquà nacerán las crÃas, que se pasarán 1 semana sin comer, ya que se alimentan de su saco vitelino, después se les podrá alimentar con grillos pequeños o microcucarachas, nunca excediendo el tamaño de su cabeza.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Este es una ficha básica, lógicamente, hay mucha mas información y contenido sobre esta especie, pero mi interés era brindarles a principiantes a este mundillo una idea básica sobre esta especie. Un saludo a todos y suerte en este mundillo de los eubles !!
