Deprecated: The each() function is deprecated. This message will be suppressed on further calls in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs-adkblog.php on line 42
Ficha de Eublepharis Macularius - Foro de Reptiles -Terrariofilia.com

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Notice: Undefined index: google_translate_analytics_id in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Load.php(2250) : eval()'d code on line 322

Autor Tema: Ficha de Eublepharis Macularius  (Leído 2865 veces)


Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1088

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1130

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1179

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1195

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1214

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1225

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1299

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1310

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1386

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1485

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1510

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1547

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1578

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Subs.php on line 1589

Deprecated: Function create_function() is deprecated in /homepages/29/d764816741/htdocs/terrariofilia.com/Sources/Fblike-hooks.php on line 78

juanma092

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 99
  • -Gecko leopardoHY, pogona leatherback, 100l malawi
Ficha de Eublepharis Macularius
« en: Noviembre 03, 2012, 01:19:28 pm »
Bueno como alguien a pedido la ficha del Eublepharis Macularius y quiero aportar algo a esta comunidad, he decidido hacerla, no seáis crueles conmigo que es mi primera ficha ( :-[)

Datos Generales.

Nombre común: Gecko leopardo.
Nombre científico: Eublepharis Macularius.
Lugar de origen: Sur de Asia, (Irán, Pakistán...).
Hábitat natural: Viven en regiones de praderas secas o desiertos rocosos.
Morfología: Estos saurios no miden mas de 25cm, solo la fase Gigante y la Super gigante pueden alterar estos límites. Tiene el cuerpo alargado y una cola casi del grosor de su cuerpo, ya que la utilizan para almacenar nutrientes. En caso de peligro pueden desprenderse de su cola para despistar al depredador, la vuelven a generar con el tiempo, pero no tan colorida ni estilizada.
En sus extremidades carecen de todo tipo de dígitos adhesivos, siendo estos totalmente terrestres.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Comportamiento

Al ser una especie nocturna y crepuscular, se verá mas activo al caer la noche. Son extremadamente mansos y no suelen mostrar agresividad ni rechazo hacia el ser humano, siempre que se le trate en las mejores condiciones. Los machos son territoriales, nunca tendremos 2 machos en el mismo terrario, sin embargo las hembras pueden vivir en total armonía junto a un macho o solas, siempre que las características del terrario y sus dimensiones sean las correctas.

Terrario

El terrario siempre debe ser el mas amplio posible, sabemos que para mantener a un solo ejemplar no hace falta terrarios de grandes dimensiones, pero siempre que se le pueda dar mas, mejor. Las dimensiones mínimas a mi juicio para un ejemplar deben ser de 40x40x40, siempre debe ser mas largo que alto, ya que al ser totalmente terrestres, no necesitaran escalar. Para mantener a mas ejemplares juntos se deben ampliar considerablemente las medidas, siendo para una pareja un mínimo de 60x40x40.
Siempre habrá 2 escondites por ejemplar, uno en la zona caliente y otro en la zona fría y húmeda, este ultimo le ayudará en las épocas de mudas. El la zona caliente la temperatura debe oscilar entre los 30º-32º, y haremos una gradiente hasta la húmeda que nunca podrá ser menor a 25º. De noche harémos bajar las temperaturas pero nunca menos de 20º La iluminación no es un tema importante ya que al ser nocturnos, el día entero o gran parte de el se lo pasarán es sus cuevas, pero a mi parecer lo mejor es un tuvo de UVA de 2.0. Para calentar el terrario nunca se deben usar spot ni ninguna otra bombilla, lo único aconsejable son las mantas térmicas o cables térmicos, ya que estos reptiles la temperatura del terreno.
La humedad debe ser relativamente baja, humedeciendo un poco la parte fría en épocas de muda. Con pulverizar una vez al día es mas que suficiente.
Aconsejo no usar nunca arenas finas como sustratos, ya que pueden causar obstrucciones intestinales, de pequeños siempre usaríamos papel de cocina o periódico, al ser adultos se le puede poner fibra de coco ya que se digiere con bastante facilidad en caso de ser ingerida.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Alimentación

Estos animales son insectívoros, la dieta base pueden ser grillos, cucarachas... un día o 2 se le pueden dar tenebrios. Hay gente que la mayor parte de la dieta la basa en tenebrios.
Además de estos existen muchos otros tipos de insectos para ofrecerles a nuestros geckos, para ellos os invito a visitar la sección alimentos en este mismo foro.
Siempre se le debe dar un aporte nutritivo y otro de calcio, variándolos en los días de la semana, nunca los 2 el mismo día.

Diferencias sexuales

Los machos poseen unos poros preanales en forma de V, y 2 bultos que corresponden a los hemipenes. Las hembras carecen de todo esto.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Reproducción

La madurez sexual se consigue a partir de los 14 meses, siendo visible su sexo a partir de los 11 meses. La regla normal es que pongan 2 huevos por puesta, las hembras jóvenes o primerizas suelen poner huevos infertiles en sus primeras puestas.
El macho levantará su cola y se aproximará a la hembra, abrazándola desde detrás e introduciendo los hemipenes por su cloaca. Despues de la cópula la hembra engordará y le tendremos que subir las cantidades de aporte adicional de calcio. Habilitaremos una parte muy húmeda del terrario para que nuestra hembra coloque los huevos, aunque al final, siempre los colocan donde ellas quieran.
Lo ideal es incubar los huevos fuera ya bien con una incubadora o con un tupper, y enterraremos los huevos en vermiculita. La temperatura es variable, así conseguiremos macho o hembras, o las 2 por igual. Entre 26º-28º serán hembras, a los 29º-30º tendremos igualdad, en 31º tendremos machos. A partir de esa temperatura obtendremos hembras calientes (hembras infertiles, con apariencia de macho).
La incubación durará entre 5 y 9 semanas, dependiendo siempre de la temperatura que se le brinde, a partir de aquí nacerán las crías, que se pasarán 1 semana sin comer, ya que se alimentan de su saco vitelino, después se les podrá alimentar con grillos pequeños o microcucarachas, nunca excediendo el tamaño de su cabeza.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Este es una ficha básica, lógicamente, hay mucha mas información y contenido sobre esta especie, pero mi interés era brindarles a principiantes a este mundillo una idea básica sobre esta especie.

Un saludo a todos y suerte en este mundillo de los eubles !! ;D ;D
« última modificación: Noviembre 04, 2012, 07:58:55 pm por juanma092 »

TUTAN

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 335
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #1 en: Noviembre 03, 2012, 02:00:11 pm »
Muchas gracias por tu post.
Un saludo.
José.

juanma092

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 99
  • -Gecko leopardoHY, pogona leatherback, 100l malawi
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #2 en: Noviembre 03, 2012, 02:07:25 pm »
De nada para eso estamos ;D

Un saludo !!

dani04

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 5
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #3 en: Noviembre 03, 2012, 05:49:15 pm »
Juanma Gracias   :D me a servido de mucho ;D

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #4 en: Noviembre 03, 2012, 06:21:49 pm »
Olé, olé y olé por Juanma!

Me gusta mucho el trabajo que has hecho. Todos estábamos perezosos y por fin tenemos la ficha. Veo que no te has metido en el berenjenal de las fases, y no me extraña, porque da él solo para una ficha extensísima.

Lo que sí te comentaría es el tema del tamaño del terrario. Está claro que cuanto más grande sea el terrario mejor, ojalá todos pudiéramos facilitarles terrarios enormes, pero creo que poner el mínimo en 80x30x40 para una pareja es excesivo.

Enhorabuena Juanma.

juanma092

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 99
  • -Gecko leopardoHY, pogona leatherback, 100l malawi
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #5 en: Noviembre 03, 2012, 06:30:47 pm »
Gracias JM, ya tenía ganas de aportar un poco mas en el foro  :)

El tema de las fases lo he descartado por que hay tantas... y de cada una se puede hablar que creo que sería mejor dejarlo para otro tema la verdad, mi objetivo era una ficha básica para principiantes sobre todo jajaja

Respecto a lo del terrario la verdad es que si me he pasado un poco, lo corregiré jajaja
Un saludo y gracias por las felicitaciones, para eso estamos para ayudarnos entre nosotros  ;D

RanaPacman

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 144
  • Ceratophrys Cranwelli verde, geckos leopardo
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #6 en: Noviembre 05, 2012, 07:24:35 pm »
Felicidades Juanma la ficha esta muy bien ;)
Ya le estoy echando el vistazo, como ya sabes es mi próxima adquisición, el gecko leopardo, y un machito, a ver si conseguimos sacar crías entre los dos, es lo bueno que tiene ser vecinos jejeje... :P

juanma092

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 99
  • -Gecko leopardoHY, pogona leatherback, 100l malawi
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #7 en: Noviembre 05, 2012, 09:58:30 pm »
Gracias Jesus, con paciencia lo conseguiremos jajaja haber si mi hembrita se porta bien  ;D

ninja

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 468
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #8 en: Noviembre 05, 2012, 10:05:04 pm »
genial, estas cosas vienen genial al foro ;)
un saludo'''¡¡¡

boke5109

  • Visitante
Re:Ficha de Eublepharis Macularius
« Respuesta #9 en: Agosto 23, 2013, 02:44:52 pm »
Estaba buscando información sobre geckos y he dado con tu post, mil gracias!


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN