Existe un artÃculo y que deberÃa buscar en el que se hizo un estudio para conocer la relación entre la temperatura de incubación y los niveles de las diferentes hormonas en hembras de gecko leopardo. HabÃa varios grupos de hembras cada cual incubado a diferente temperatura y habÃa un grupo que, si no recuerdo mal, las habÃan incubado a 34ºC y habÃan tenido cópulas y puesto huevos sin problemas.
Se cogieron huevos de gecko leopardo de nuestro grupo reproductivo en la Universidad de Texas y se comprobó su fertilidad a trasluz. Los fértiles se colocaron individualmente en recipientes llenos de vermiculita húmeda (1 parte de agua por 1 parte de vermiculita) y se repartieron en 4 grupos a temperaturas constantes: usamos 6 hembras incubadas a 26ºC, 11 hembras incubadas a 30ºC, 7 hembras a 32.5ºC y 9 hembras incubadas a 34ºC. Los geckos que nacieron de estos huevos fueron criados individualmente manteniendo los grupos ya comentados y se alojaron en grupos reproductores cuando alcanzaron la madurez sexual (alrededor de las 40 o 50 semanas de vida). El rango de edades de las hembras de cada grupo de incubación fue parecido: hembras de 26ºC tenÃan entre 3 y 8 años de edad, hembras de 30ºC tenÃan entre 1 y 6 años, hembras de 32.5ºC tenÃan entre 1 y 8 años y las hembras de 34ºC tenÃan entre 1 y 6 años de edad.
Hemos observado que la temperatura de incubación no afectó a la receptividad de las hembras que ciclaban (es decir que no estaban castradas).