Yo te puedo transmitir la experiencia que tengo con los dos sustratos que he usado, arena y fibra de coco. El primer año los tuve con arena, y posteriormente cambié a fibra de coco, que es lo que tengo ahora en los dos terrarios. En todas partes se lee lo de la impactación intestinal por ingestión de arena. He de decir que yo no he tenido problema en ese sentido, pero mi veterinaria ha visto algún caso, y eso ya me parece suficiente.
Ventajas de la fibra de coco:
1. Para mi es más estético. Sabemos que los geckos salvajes viven en zonas desérticas, pero no precisamente en desiertos de arena, que son los que primero nos vienen a la cabeza al oÃr la palabra "desierto", a pesar de ser los de arena los desiertos menos numerosos del planeta.
2. No hay problema en caso de ingestión, inevitable por los hábitos y forma de caza de los geckos. Se trata de fibra vegetal, que atraviesa el intestino sin producir problemas.
3. Es más fácil conseguir el grado de humedad que se desee. A diferencia de la arena, que al pulverizarla con agua se compacta y se seca antes, la fibra de coco humedecida tiene un aspecto y textura más natural, y conserva la humedad durante más tiempo.
4. Con una diferencia abismal, la fibra de coco es mucho más barata, lo que permite cambiar el sustrato mucho más a menudo, que siempre es recomendable.
Espero que te pueda servir de alguna ayuda. Un saludo y enhorabuena por tu nuevo euble, espero que nos lo enseñes pronto!