SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Fauna cretácica  (Leído 6867 veces)

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Fauna cretácica
« en: Abril 22, 2012, 12:56:22 pm »
Aqui pongo una especie extinta, un erizo de mar del género Micraster que vivió en el fondo marino de Navarra durante el cretácico superior.

El erizo incrustado en la roca

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



El mismo ejemplar una vez limpiado

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

Roger

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 675
  • 1.0 Furcifer pardalis Ambilobe Bluebar
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #1 en: Abril 22, 2012, 01:15:05 pm »
Muy guapo, yo hace unos años fui a marruecos y me encontre un puñao de fosiles, pero no sé que animales son... a ver si subo una fotillo y me podeís iluminar jeje

enric

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 722
  • 1.0 Pardalis Ambilobe Bluebar x Nosy Mitsio
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #2 en: Abril 22, 2012, 01:36:44 pm »
Yo de estos me encuentro en la playa,pero bastante mas pequeños,pero de la misma forma y tal,pero es interesante ver que llegan a ser tan grandes.Un saludo!:)

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #3 en: Abril 22, 2012, 01:45:58 pm »
guapisimo asio, yo me quede alucinado de la coleccion que tienes, desde luego es un tema interesantisimo esto de los fosiles...me gustaria saber indentificar alguno entre lo que para mi son piedras... :'( :'(


saludos.

Josem

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 267
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #4 en: Abril 22, 2012, 01:54:18 pm »
Muy wapo!! otra de mis aficiones, ahora algo abandonada.
Tienes buena coleccion?
La verdad que tengo una coleccion bastante completita, no en cantidad pero si en variedad  (Mis padres tienen a un amigo paleontologo y desde pequeñito he sido muy aficionado) podria destacar cascara de huevo de dnosaurio (que no recuerdo de donde eran) o una vertebra de una especie brachiosaurus. A ver si  cuando vaya a casa saco unas fotos y os las enseño.

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #5 en: Abril 22, 2012, 02:56:16 pm »
Eres un artista macho, no sabia de tu afición a los fósiles, eres una caja de sorpresas  :o. Un excelente trabajo, me encanta y me sorprende lo que has sacado de esa piedra.

Hace unos años encontré en una zona de mi ciudad donde había ruinas Romanas, unos molares petrificados de unos 6-8cm que me gustaron mucho. Los tengo en una caja bien guardados y limpios pero con tanta mudanza uno de ellos, el mas guapo, se me partió un lateral de la raíz. Si me das tu dirección te los mando, pues tu sacaras mas provecho de ellos que yo. Solo te pido que averigües a que animal pertenecen, siempre he tenido esa curiosidad.

Felicidades y gracias por iluminarnos con tus "hobbies",  menudo crack estas hecho.

Josem

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 267
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #6 en: Abril 23, 2012, 09:41:12 am »
Jajajaja releyendo mi comentario queda de flipao, no pretendia.
Por cierto como limpiaste tan bien el fosil? Ha quedado de lujo. Siempre he tenido miedo a limpiarlos de la piedra por si me lo cargo. Si te interesa la cascara de huevo puedo darte unos trocitos que me trajo una cajita con unos cuantos.

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #7 en: Abril 23, 2012, 02:33:01 pm »
Menudo libro abierto es este hombre jeje, voy a aprovechar este post para que le eches un ojo asio a este fósil que ya te comente:

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #8 en: Abril 23, 2012, 03:21:39 pm »
eso es berberecho mintxo!!!algun obrero habra comido paella en la obra y se le ha caido uno en la masa... ;D ;D ;D ;D ;D

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #9 en: Abril 23, 2012, 03:27:31 pm »
Juas,juas,...lo mismo que pense yo cuando lo cogí, como concha es igual que la del berberecho, con sus estrias y todo, el caso es que estaba metido en una piedra dura como el diamante, que dejaba entrever un poco de la concha y a base de algún que otro martillazo se partió en dos la piedra y ahí estaba.

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #10 en: Abril 23, 2012, 04:48:26 pm »
Hola mintxo,

El fósil que muestras no es un berberecho, de hecho ni siquiera es un molusco. Se trata de un braquiópodo, posiblemente del genero Rhynchonella. Sabiendo su procedencia y contrastando el lugar con un mapa geológico de la zona, podríamos dar con la especie exacta.

Saludos!

Josem

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 267
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #11 en: Abril 23, 2012, 05:27:34 pm »
Asio me acabas de dejar flipao...

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #12 en: Abril 23, 2012, 05:30:52 pm »

...Hace unos años encontré en una zona de mi ciudad donde había ruinas Romanas, unos molares petrificados de unos 6-8cm que me gustaron mucho. Los tengo en una caja bien guardados y limpios pero con tanta mudanza uno de ellos, el mas guapo, se me partió un lateral de la raíz. Si me das tu dirección te los mando, pues tu sacaras mas provecho de ellos que yo. Solo te pido que averigües a que animal pertenecen, siempre he tenido esa curiosidad...

Hola llollo

Tengo ciertos conocimientos sobre paleontología, sin embargo, no se prácticamente nada de arqueología, pero tengo leído que es habitual encontrar huesos de sus comilonas cerca de sus poblados, por eso, lo más probable es que sean molares de vaca, caballo, u otro tipo de ganado de poco interés.

Por cierto como limpiaste tan bien el fosil? Ha quedado de lujo. Siempre he tenido miedo a limpiarlos de la piedra por si me lo cargo.

Hola Josem,

Cada fósil hay que limpiarlo de una manera diferente, según la especie, la conservación etc...pueden limpiarse de forma química y/o mecánica. Con ácidos o percutores.

La limpieza de este erizo ha sido con ambas, primero con percutor para eliminar la mayor parte de matriz y luego con lentejas de KOH, o potasa cáustica. Esta siempre hay que neutralizarla despues con acetona, si no, se acaba fastidiando el bicho. Finalmente le he dado una capa de toluparaliod, (que es paraloid con tolueno) un solidificante que además le da un aspecto más vistoso. Vamos, que un ratito te lleva limpiarlo...

Si os mola el tema de los fósiles, os invito al foro Nautilus. Yo soy miembro desde hace unos años, hay muy buen ambiente y se aprenden muchas cosas. 

Saludos!


asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #13 en: Abril 23, 2012, 06:02:28 pm »
Este es el aspecto de parte de mi colección, que va ampliandose a medida que hago salidas al campo.
Últimamente estoy metiéndole un poco de mano, ordenando, clasificando y seleccionando piezas, de lo contrario, un día estas te acaban comiendo

Como curiosidad, el ammonite de la parte de arriba/derecha de la estantería es del tamaño de un neumático 8).

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Saludos!

ninja

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 468
Re:Fauna cretácica
« Respuesta #14 en: Abril 23, 2012, 06:48:06 pm »
jooder macho, menudo museo tienes en tu casa jeje
que suerte tienes xDDD


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN