SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Fauna extremeña 1  (Ledo 15750 veces)

Bruklend

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 150
  • ...... y rata de cloaka cuando hace falta....
Fauna extremeña 1
« en: Mayo 24, 2012, 10:59:15 am »
Visto que la gente aporta de la hostia, agregaré algunas fotillos de especímenes que veo por mi pueblo, jeje.
Decir que siento la calidad de las fotos!!!

Esta la he posteado en anuros, pero quizás pega más aquí.
Bufo bufo (me lo han soplado) (escuerzo/sapo común)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Este es un sapillo (ni idea que tipo, clase o familia)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Culebrilla (no se su nombre). Pero se las encuentra sumergidas en pequeñas corrientes de agua a la espera de pequeños pececillos y renacuajos.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Esto es una señora Escolopendra, se que las hay más grandes pero al salir de un cuadro de luces en casa de un colega, me ha parecido reseñable...

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Una señora polilla también, al principio pensé en presentársela a mi camaleón pero luego creí más acertado dejarla donde estaba..

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Pues eso, que se vea la riqueza de la zona.
Añado que todo bicho que cae en mis manos, luego es devuelto a su sitio o a uno mejor, como en el caso de los sapos ya que en mi pueblo es costubre darles matarile debido a esas falsas creencias medievales...
Saludos!!

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #1 en: Mayo 24, 2012, 11:01:02 am »
Me molo mucho el bufo bufo aqui los ay asi de grandes o mas..! xD

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #2 en: Mayo 24, 2012, 11:50:04 am »
Has hecho bien dejando la polilla libre, no recuerdo ahora el nombre pero aqui en cantabria las hay y cada vez cuesta mas encontrarlas...

Gracias por las fotos.

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #3 en: Mayo 25, 2012, 12:43:58 am »
muy guapas las fotos, la culebra si es de agua es posible que sea una viperina, pero la veo rara con ese color... quizás sea una cria de otra culebra, el segundo sapo es un sapo corredor joven, se suelen ver muchos y tienen una adaptavilidad acojonantes, vamos los bichos de españa tienen que ser duros de cojones con estos climas extremos ;D (en algunas zonas mas que en otras sobretodo en el centro) lo que tengo duda aunque los datos dicen que no es de la peninsula, si aqui hay bufo viridis(sapo verde) porque yo e visto en charcas muchisimos con una coloración verde total, aparte en zonas mas secas y en charcas e visto los corredores, al principio pensaba que de jovenes tenian la coloración de ese segundo que sacas y luego cojen el verde,pero los corredores creeo que suelen quedarse así, y los verdes me parece que de jovenes son casi igual que ese ::) .
por cierto hoy e flipado..... estao en el rio como muchos dias que me voy con los perros a disfrutar, el caso es que de camino e visto una señora bicha, parecia ser una bastarda, y rapida como ella sola, a la par que grande, la mas grande que e visto nunca, al final no e podido sacarle una foto ni nada por que se a escondido, pero era impresionante, luego en el mismo rio e visto una de escalera muy guapa y grande, asi que hoy a sido dia culebrero jejejeje. haber si un dia de estos pillo algunas fotos de alguna, que son la ostia

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #4 en: Mayo 25, 2012, 01:00:15 am »
calla calla jaf, hace poco en la rioja mientras cortaba unos brotes de trigo escuche un bufido como el de un gato y cuando me gire vi un malpolon enooorme levantado y bufando a 1 metro de mi, del primer suto casi me quedo ahi, diria que tenia cerca de 2 metros...
son animales preciosos, pero la ostia, entre el tamaño, la mala ostia que tienen y el ruido que hacen parece que se acaba el mundo cuando tienes a una cerca... ;D ;D

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #5 en: Mayo 25, 2012, 03:05:51 am »
te quedaste blanco ;D ;D yo siempre e oido historias de esas de que se levantan bufando las bastardas, pero nunca e tenido la ocasión de verlo( casi ni me lo creía) pero ya son varios los que me lo an dicho, yo es la primera que veo y e salio corriendo a ver si la pillava , suerte que se a metío en un tubo de cemento y no podia acceder, si no me llevo el bocao ;D esta era super rapida, e pensao en cojerla pa echarle una foto y soltarla, pero imposible, luego lellendo sobre ella parece ser que es venenosa, pero al tener los colmillos en la parte mas interna de la mandibula es dificil que te los clave casi imposible.... me e quedao con las ganas de verla levantarse, para la proxima me llevo una flauta haber que pasa ;D ;D ;D ;D

Bruklend

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 150
  • ...... y rata de cloaka cuando hace falta....
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #6 en: Mayo 25, 2012, 11:04:10 am »
jajaja ke maravilla de gente  !!! hay que ver la de cosas que se aprenden!!
yo la verdad es que desde cani tengo la costumbre de lanzarme a por cualquier bicho que se mueva... algún día me pasará algo como lo que contáis y se me quitarán la ganas, jejeej.
En fin, gracias por la info, seguiré buscando pq un un "malpolon" de esos tengo que verlo yo de cerca, jeje.
saludos!!!

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #7 en: Mayo 26, 2012, 03:11:19 am »
A mi aunque tambien me fascinan los animales en general y tambien desde bien chiquito me lanzaba a por cualquier cosa , reconozco que ver una culebra ( hasta de las de agua ) me causan respeto, por su posible veneno y por su agresividad y agilidad.

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #8 en: Mayo 26, 2012, 09:43:27 pm »
Hola foreros,

Los nombres científicos de los animales de las fotos, son los siguientes;

1º Bufo bufo

2º Epidalea calamita

3º Natrix maura

4º Scolopendra cingulata

5º Saturnia pyri, el heterócero más grande de la Península Ibérica.

De todas formas comento a todos en general y a Bruklend en particular, que no es nada recomendable echar mano a animales que desconocemos, luego pasa cualquier cosa, y los mitos y leyendas que existen acerca de ellos crecen más aun si cabe. Lo cual nos de una manera u otra, nos acaba afectando a toda la afición.

Puedes mirar en multitud de guias especializadas o internet, para ir sobre seguro y no tener nunca ningun susto con algunos de estos animales. Sin ir más lejos, la picadura del miriapodo de la tercera foto, es bastante jodida...

Un saludo, Alain.

Car

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 309
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #9 en: Mayo 26, 2012, 11:27:23 pm »
Hola Bruklend, una buena muestra de fauna extremeña...gracias por compartirla.Yo tambien soy de la opinión de no arriesgarse a tocar los animales, tanto por no molestarles a ellos,como por que nos puedan dar un buen susto, creo que es mejor simplemente observarlos...aunque antes yo tambien lo hacía...Un saludo.

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #10 en: Mayo 27, 2012, 03:05:47 am »
Hola foreros,

Los nombres científicos de los animales de las fotos, son los siguientes;

1º Bufo bufo

2º Epidalea calamita

3º Natrix maura

4º Scolopendra cingulata

5º Saturnia pyri, el heterócero más grande de la Península Ibérica.

De todas formas comento a todos en general y a Bruklend en particular, que no es nada recomendable echar mano a animales que desconocemos, luego pasa cualquier cosa, y los mitos y leyendas que existen acerca de ellos crecen más aun si cabe. Lo cual nos de una manera u otra, nos acaba afectando a toda la afición.

Puedes mirar en multitud de guias especializadas o internet, para ir sobre seguro y no tener nunca ningun susto con algunos de estos animales. Sin ir más lejos, la picadura del miriapodo de la tercera foto, es bastante jodida...

Un saludo, Alain.
Una cosa Alain yo de crio he llegado a coger en más de una ocasión alguna "polilla" de unos 10 cm de cabeza a "culo" y de unos 15/17 cm de envergadura, eran de un color grisaceo y me suena que los segmentos del abdomen tenian algunos tonos negros/granates/morados , asi que en resumen no se si es la misma especie que la que nos muestra Bruklend en la foto o es otra, el caso es que me da que eran bastante más grandes que las de la foto.
Y otra cosa, no se si me comentaste tu o alguien, que las escalopendras esas como dices son peligrosas, que a un amigo tuyo le pico o alguna historia así, hasta donde llega el daño de esa picadura.
...Ah! y una última cosa , hablando de venenosos, ¿ en Navarra hay escorpiones ?, es que me suena que en su día vi una foto de uno que hacia referencia a que habia sido tomada en Ablitas ( Navarra ).

Saludos

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #11 en: Mayo 27, 2012, 01:33:31 pm »
Hola mintxo menuda tarea me has puesto eh? jeje! bueno, yo pienso que sería la misma, por descarte http://entomologia.net/pyri.htm, ya que no hay muchas mariposas gigantes por aquí...

En cuanto a la picadura de Escolopendra cingulata, debe ser muy similar a la de nuestras tarántulas autóctonas licosa sp. A mi me mordió una en el cuello cuando fui a ponerme la mochila tras haber estado descansando en el suelo. La debí pillar entre el asa de la mochila y mi cuerpo y la tía se defendió de la única manera que sabe. Por suerte, no llego a atravesarme la piel, ya que me la quite ipso facto en cuanto note algo en el cuello... pero menudo susto me llevé.  :P

Esto es lo que he encontrado por la red acerca de las picaduras de las escolopendras, corto y pego.

Los cienpiés o escolopendras poseen unas mandíbulas en forma de tenaza, en cuyos extremos distales desembocan los conductillos de salida de unas glándulas venenosas. Sus mordeduras son dolorosas, con dos punciones hemorrágicas, eritema, edema e inflamación local.

En la Península Ibérica y Europa hay especies (Scolopendra morsitans y Scolopendra cingulata), con un tamaño pequeño de menos de 15-20 cm, causando dolor y síntomas locales. En Asia, África y Selvas Americanas hay especies mas grandes que pueden llegar a 30 cm, originando su picadura además de síntomas locales, miolisis con mioglobinuria e incluso insuficiencia renal aguda.

El tratamiento de la picadura de estos miriápodos se realiza con antihistamínico H1 por vía oral y corticoides por vía intramuscular. Para aliviar el dolor se usa un analgésico o infiltraciones locales con novocaína, la aplicación de hielo puede ser útil.
Destacar que son vectores de múltiples enfermedades infecciosas
Procederemos a lavar la lesión con agua y jabón, y administraremos una pomada
corticoide y un antihistamínico vía oral.

Clínica: Lesiones rodeadas de halo rojo, con dolor, prurito, edema, espasmos musculares en miembro afectado, pulso irregular, linfangitis y adenopatías.
Tratamiento:
II.1/ Lavar la piel y aplicar lociones amoniacales.
II.2/ Compresas frías.
II.3/ Administración de corticoides/antihistamínicos.
II.4/ Si existen espasmos musculares: Gluconato cálcico IV.
II.5/ Tratamiento analgésico y si no cede, traslado a Hospital para valorar:
Bloqueo anestésico.

Si, en Navarra hay escorpiones, pero solamente en la Ribera. La especie es Buthus occinatus, y su picadura es muy dolorosa aunque no peligrosa en las poblaciones ibéricas. Es más tóxico en las poblaciones del Norte de Africa.

Un saludo, Alain.


« ltima modificacin: Mayo 27, 2012, 01:40:27 pm por asio »

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #12 en: Mayo 28, 2012, 02:04:29 am »
Gracias tio por la informacion, ya sabemos pues que hay que ser prudentes con esta especie, además de respetuosos con todas.
Aunque no es esta la mariposa a la que me referia , te garantizo que eran unos buenos pepinos y que a la hora de manipularlas tenian una fuerza brutal, tambien recuerdo que no tenian esos ocelos y no tenian tampoco el reborde de las alas claro, eran más bien de un color gris uniforme ( sin tonos marrones ), enormes tio....

Gracias de nuevo por dedicarnos tu tiempo.

mintxo

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 705
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #13 en: Mayo 28, 2012, 02:52:40 am »
Bueno, después de buscar por internet un poco ya he identificado a la mariposa de mi infancia, es la Agrius Convolvuli linnaeus, de unos 10cm de larga y unos 14cm de envergadura. Su espiritrompa alcanza los 10 cm y se convierte así en la de mayor longitud en Europa, utilizandola para acceder al nectar de las flores.

Comentar que a pesar de su gran tamaño a mi en su día me parecian más grandes aún, o al menos así las recordaba.

Saludos

asio

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 354
Re:Fauna extremeña 1
« Respuesta #14 en: Mayo 28, 2012, 09:53:28 am »

Comentar que a pesar de su gran tamaño a mi en su día me parecian más grandes aún, o al menos así las recordaba.

Saludos

Lo que pasa mintxo que tu eras más pequeño, jeje! la más grande es Saturnia pyri con 15 cm de envergadura.

De todas formas no creo que se trate de la especie que dices, ya que Agrius convolvuli habita en el Paleartico. A buen seguro, si era una esfinge lo que viste, se me ocurre que podría ser Hyles euphorbiae, que por aqui es más común, con una envergadura de entre 55 y 75 cm, algo más pequeña que a lo que haces mención.

Saludos!
« ltima modificacin: Mayo 28, 2012, 10:02:52 am por asio »


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN