Hola, me alegro que te intereses por las tortus y sus cuidados

Te cuento:
1) Las hembras de orejas rojas (
Trachemys Scripta Elegans) llegan a medir los 30cm facilmente, los machos algo menos. Por lo que los litros mínimos que se recomiendan son 120L. Eso de que las tortugas necesitan menos agua, solo estar algo húmedas es mentira (como tenerlas en tortugueras islas donde solo se mojan las patas)
2) Las tortugas son animales solitarios que no necesitan otros para estar felices. Es más, pueden pelearse y resultar heridas ambas.
3)Filtro interior yo personalmente no lo recomiendo, porque se colapsan enseguida y no son tan potentes como los exteriores. Al igual que recomiendo uno casero (si te interesa, pregúntame) o especial para tortugas.
4) Calentador si te hará falta a unos 26º, mejor 27 que 25. Para 120L debe ser de 150W en teoría, pero yo tengo uno de 75W en 100L y va genial.
5) Bomba de aire no hace falta si no es para decorar
6) De luz se recomienda el tipo 5.0 para reptiles que se consigue en tiendas de animales. Tienen que dar luz UVA y UVB. La luz de los peces (luz visible) también la puedes dejar para verla en el agua ademas que no es perjudicial para ella.
7) Conviene tener el acuario cerrado si lo llenas entero, ya que son buenísimas escaladoras y de seguro intentaran salirse. Otra cosa es como dices, al poner la luz de pinza será difícil cerrarlo... puedes ingeniártelas para hacer la rampa fuera del acuario y ahí pones la luz.

La zona seca como digo, te la puedes hacer tu como gustes. La mía me la hice con piedras de río y corcho natural. Lo que te dije antes, puedes hacerla fuera del acuario. Solo mira fotos en internet y con un poco de imaginación todo es posible.
9) Conviene tener piedras porque les gustan moverlas y levantarlas en busca de comida como en su medio natural. Siempre tienen que ser más grandes que su boca cuando está completamente abierta y sin picos. Por eso si, conviene piedras de ríos.
10) Plantas ten por seguro que en menos de una semana te han desaparecido las que metas naturales. Les gustan esconderse entre ellas (y comérselas) asisque artificiales son mejor. Siempre ten la precaución de que no se las puedan comer o pueden intoxicarse.
11) No son delicadas en cuanto a las condiciones del agua, no como los peces que necesitan de un pretratamiento antes de su introducción y durante. Directamente se le llena con agua del grifo y, siempre que el nivel de cloro no sea demasiado alto que las puede irritar, ya se les puede meter.
12) La base de la dieta de la tortuga son los sticks para tortugas. Nada de comida de perros mojada en agua ni salchichas o jamon york. Menos aun las gambas que no tienen nada de valor nutricional. Todos los días, si es bebé, hay que darle 2 o 3 veces de comer hasta que pasados cinco minutos no le haga caso a la comida. En edad adulta se le da una vez al día o la mitad en dos veces. Si te decides por la deorejas rojas, que son carnivoras, puedes darle una vez a la semana carne (hígado de pollo, pescado blanco...) y un par de veces a la semana vegetales como lechuga, lentejas de agua, manzana... También les gusta mucho los alimentos vivos: las caracolas de los acuarios, los guppies, moscas, grillos... Esto siempre con moderación.
Creo que no me he dejado nada. Espero haberte ayudado
