SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones  (Leído 3076 veces)

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« en: Septiembre 08, 2012, 09:14:00 am »
Ahora que ya tengo el boceto terminado para construir el terrario para mi futuro Pardalis me asaltan unas cuantas dudas. Tengo alguna experiencia con terrarios desérticos, pero nunca he tenido camaleones y por eso os agradecería mucho si quisierais compartir vuestra experiencia conmigo.

1. MATERIAL. No lo he decidido todavía, pero me inclino por el DM, por precio y por no tener la necesidad de cantear, que sube mucho el coste. ¿Es adecuado para un terrario húmedo? ¿Hay que protegerlo con algo hidrófugo? He leído que el DM no es adecuado para ambientes húmedos.

2. REJILLA. ¿Qué tipo de malla es la más adecuada? Tengo entendido que los cuadrados deben ser de unos 5mm, ¿es correcto?. ¿Malla metálica o de plástico o metálica recubierta de plástico?. Y en cuanto a la fijación de la malla a la madera, ¿Qué sistema os parece el más adecuado?

3. El tema del SISTEMA DE LLUVIA lo tengo bastante claro gracias a las aclaraciones de Roger, Perry, Kmello20 y BINI. Mi duda es: teniendo instalado un sistema de lluvia ¿es necesario poner además un goteo?

4. ILUMINACIÓN. Bufff parece que es lo más complicado y lo que más dudas genera, aunque con la cantidad de posts que hay al respecto haré un remix con todos. La duda que tengo es sobre el portalámparas. En los terrarios desérticos tengo los portalámparas que vende la marca del terrario. ¿Hay otras opciones? Quisiera poner un par de tubos y el Spot. ¿Es mejor que vayan en el mismo portalámparas o por separado?

Creo que he excedido el número de preguntas razonables para un solo post, disculpad el bombardeo y muchas gracias.

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re: Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #1 en: Septiembre 08, 2012, 09:35:58 am »
Bueno respondo a tus preguntas.
1.- yo soy poco manitas y no te puedo decir con mucha seguridad, pero creo que el DM va bien siempre y ciando le apliques algun protector para la humedad.
2.- la regilla de arriba es mejor cuanto mas grandes sean los cuadros, asi dejan pasar mejor la radiacion, yo para pardalis grandes lo tengo de 1cm de lado pero para pequeños la pongo de 0,5cm para que no se puedan meter por los cuadrados y acabar en las luces con el peligro que eso tiene de quemaduras
3.- si, aunque tengas sistema de riego, hay que poner un goteo porque el sistema de.riego es para mantener la humedad y regar las plantas por lo que se pondrá varias veces al dia y el goteo es para que el camaleon beba y ha de estar funcionando las horas de luz para que beba cuando el lo necesite sin tener que esperarse a que se active el riego.
4.- es indiferente si los fluorescentes vao o no juntos en el mismo portalamparas, eso ya es lo que te sea mas comodo
« última modificación: Septiembre 08, 2012, 09:39:55 am por MIMETIC »

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #2 en: Septiembre 08, 2012, 09:39:20 am »
Gracias Mimetic. Y para el goteo ¿qué sistema me recomendarías? No sé que opciones hay.

Roger

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 675
  • 1.0 Furcifer pardalis Ambilobe Bluebar
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #3 en: Septiembre 08, 2012, 10:40:19 am »
Gracias Mimetic. Y para el goteo ¿qué sistema me recomendarías? No sé que opciones hay.
Para el goteo están los drippers de Zoomed, o puedes comprar en una farmacia el tipico goteo de hospital (y lo colocas con la bolsa mas alta para qe vaya callendo) o los caseros (por aqui hay varios caseros que tienen buena pinta creo..)

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re: Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #4 en: Septiembre 08, 2012, 12:58:39 pm »
Sistema de riego no te puedo recomendar por que para los camaleones no tengo, aun que para las ranas tengo uno que compre en una tienda y me va de lujo, pero no es de ninguna marca, es una bomba suelta con cuatro boquillas aspersoras (aunque se pueden poner hasta 12 con la misma bomba), vamos me refiero que no es un sistema de riego de estos que hay ahora que llevan incorporado hasta el deposiro de agua.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #5 en: Septiembre 08, 2012, 01:15:32 pm »
Muchas gracias Mimetic y Roger (mi gran ayudante para temas de humedades, jeje). Bastantes cuestiones están resueltas ya, el tema que todavía tengo pendiente es el de la malla metálica, cualquier sugerencia será muy bien recibida.

Saludos.

Roger

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 675
  • 1.0 Furcifer pardalis Ambilobe Bluebar
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #6 en: Septiembre 08, 2012, 02:05:05 pm »
De na hombre jeje yo estoy ahora mismo construyendo otro terrario y de malla le he colocao una de aluminio con cuadritos pequeñillos la verda de 1x1,5 mm como la que tenia en el otro que me ha ido de lujo... También puedes poner la tipica de metal forrada con PVC, pero a mi personalmente me gusta mas la de aluminio porque es mas rigida. En las mallas de metal, dicen que el camaleon se puede hacer heridas.. pero al mio nunca le ha pasao na..
unsaludo

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #7 en: Septiembre 08, 2012, 04:45:46 pm »
Estuve el otro día mirando en un hiper de bricolaje y solo tenían de plástico verde. A mí me gustaría ponerla negra, ¿sabes si la hay metálica recubierta de pvc negro?. Y cómo la tienes fijada en la madera? Gracias

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #8 en: Septiembre 09, 2012, 09:17:14 am »
Me ha surgido otra duda, para los que sois expertos con los fondos de terrario...

¿La espuma de poliuretano se puede modelar o se deja tal como sale del bote?

Si se puede modelar ¿Con qué instrumentos lo hacéis y cuándo es el momento ideal para hacerlo, cuánto tarda en endurecerse?

Y por último, he visto que algunos la recubrís de cemento y otros materiales. ¿Es imprescindible hacerlo o se puede pintar directamente?

Gracias de nuevo.

Dualoo

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 70
Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #9 en: Septiembre 09, 2012, 09:44:27 am »
Me ha surgido otra duda, para los que sois expertos con los fondos de terrario...

¿La espuma de poliuretano se puede modelar o se deja tal como sale del bote?

Si se puede modelar ¿Con qué instrumentos lo hacéis y cuándo es el momento ideal para hacerlo, cuánto tarda en endurecerse?

Y por último, he visto que algunos la recubrís de cemento y otros materiales. ¿Es imprescindible hacerlo o se puede pintar directamente?

Gracias de nuevo.

La espuma se puede modelar en seco, no le intentes cuando sale del bote que sale pegajosa a mas no poder. Para darle formas puedes hacerlo con un cuchillo, lija, sierra... Siempre rebajando altura de donde te interese.

En endurecerse totalmente tarda unas, 6 horas? El mejor momento para modelarla es cuando este totalmente seca.

Se puede pintar directamente, no hay problema, pero para mi gusto las textura del material cuando se sea es bastante fea, por eso esteticamente quedar mejor cubriendola con algun material de construccion.

Saludos y suerte!

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #10 en: Septiembre 09, 2012, 09:48:15 am »
Muchas gracias Dualoo, totalmente aclarado.

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re: Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #11 en: Septiembre 09, 2012, 11:06:16 am »
La sspuma tambien se puede modelar un poco ciando esta a medio secar, iene un punto en el que la.capa.exterior se endurece y seca pero por dentro aun esta humeda y pegajosa, en ese punto se puede aplastar, pellizcar y dar cierta forma. Logicamente no es como con un cuchillo cuando se seca, que le das la forma esacta que quieres esculpiendo, pero a me me da buen resultado por que se pueden conseguir formas bastante realistas porque queda mas imperfecto, las piedras en la naturaleza no son perfectas y no tienen siempre una forma similar.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #12 en: Septiembre 09, 2012, 11:17:28 am »
Muchas gracias Mimetic, ya os enseñaré el resultado cuando esté. Espero tener la suerte del principiante, que falta me va a hacer...

Roger

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 675
  • 1.0 Furcifer pardalis Ambilobe Bluebar
Re:Construyendo un terrario para Pardalis: algunas (muchas) cuestiones
« Respuesta #13 en: Septiembre 09, 2012, 12:02:25 pm »
Yo la espuma no la pinto, me gusta más texturizarla con fibra de coco que se queda bastante guapo, pero cuesta mucho mas trabajo


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN