SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.  (Leído 3012 veces)

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« en: Octubre 14, 2012, 12:36:51 am »
Hola a todos;

He mirado el histórico del año 2011  de Temperaturas, Humedad y Precipitaciones  de la Isla de Madagascar de donde bien sabeis provienen la mitad de especies de camaleones del Mundo y como no los Furcifer Pardalis y me resultan curiosos algunos datos que podríamos comentar.

Esta tabla es concretamente de la zona de Sambava, también he analizado la zona de Diego Suarez y son bastante parecidas (por poner 2 ejemplos de morphos muy conocidos).

                    T.Med     T.Máx.     T.Min      Hum %   Nº Tormentas.
ENERO           27,3      32   21,5   78,5   2
FEBRERO       27,4      32   22,2   81,6  4
MARZO           26,8     31,5  21,3   81,4   1
ABRIL             26,6      31    21,6    82,3   6
MAYO             25,4     30     19,7    78,3   0
JUNIO            24    28,7  18,5 82,1   0
JULIO            23,1   28   17,4   80,4   0
AGOSTO        23,9   27,5   17,6   82,4   0
SEPTIEM         23,3    27,6   17,6   75,2   0
OCTUBR          25       29,4  19,4 78,2   0
NOVIEM          26,4   30,6   20,1   79,3   0
DICIEMB         28,1   32,4   21,5   76,9   7
   
Datos reportados de la estación Meteorológica 670090 (FMNA)

En el mes de Julio se registró durante  una noche una minima de 16º y en Agosto una  de 16,5º teniendo una media de mínimas en el mes  de 17,4º y 17,6º respectivamente.

También me resulta curioso que se registrara una nevada en el mes de Enero del 2012.

Contrastando estas temperaturas, realmente no sería alta la temperatura límite con la que hablamos que debemos activar las lamparas de cerámica?

Leyéndome estos registros me replanteo instalar la ceramica este año ya que dificilmente en mi casa baja la temperatura más de 16º.

También he leido un post de un chico en otro foro que asegura que uno de sus Pardalis ha soportado noches a 7-10º de forma excepcional.

No sé a ver que experiencias teneis vosotros, un saludo y gracias.






      
               
               
               
« última modificación: Octubre 17, 2012, 02:56:00 pm por RAMONL »

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #1 en: Octubre 14, 2012, 12:38:46 am »
vaya pido perdón porque al cargar el post se han movido los datos de la tabla.

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #2 en: Octubre 14, 2012, 12:52:13 am »
Bueno, bajo mi punto de vista esos son los parametros con los que siempre contamos, maxima de 32 y minima de 18º
Yo uso el punto de asolacion para calentar a los camys por la mañana, para que pillen los 32º temprano y empiezen pronto su actividad y se lo apago en unas 2 horas, pero me pasa lo mismo que a ti, por la noche no lo necesito. Pero seguro que en muchos sitios de España si que es necesario.
Para mi el problema no es la temperatura, es la humedad, ya que la normal aqui en Sevilla es del 45%, pero lo maximo que puedo hacer es pulverizar con la lluvia muchas veces.

iancorby7

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 335
  • My life be like!
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #3 en: Octubre 14, 2012, 12:52:41 am »
Hola Ramon,

es muy interesante que pases esta tabla, creo en mi opinión que va genial para que veamos que las Tª que les damos son en plan "mimadas", argumento:

A mí particularmente no me gusta mimarles tanto para que no se cree "amodependencia" (es decir, dependencia a nosotros total), que coman por libre, terrario bien cubierto de mosquitera y que cazen ellos los que les plazca y tengan que currárselo para zampar, lanzar la lengua al máximo para llegar a ese rincón que les salva el desayuno en estado salvaje; muchos al comer de comedero, dejan grillos durante el día porque saben que estarán ahí todo el día sin escapar (no qüestiono la forma de usar comedero, pues yo he usado y uso). Y en referencia a esto de las Tª, mis calypos y alguno de los pardalis más adultos han soportado Tª inferiores a los 12º, OJO, cosa que no recomiendo, pues bajan super su actividad y qüestiono la posibilidad de que alguna mañana amanezca y este k.a.o.
El echo que soporten estas Tª tan bajas no significa que debámos dejarlos al exterior o controlar las Tª de noche, pues yo creo que la Tª ideal nocturna debe ser entre los 15-16º, y con una cerámica, no sé a vosotros, pero a mi personalmente, no me dan resultado, pues la mayoría de mis camys no suelen dormir arriba, se buscan una zona intermedia y acolchada con algún tronco o rama de las plantas y ale..y ahí no llega el calor de las cerámicas...no sé creo que es un buen tema para comentar, pero ya se sabe que cada uno mantiene/cría a sus nen@s como quiere y es así, intercambiando estos tipos de datos como podemos probar cosas nuevas, salvo que alguna vez, por falta de experiencia o descuido, pasan factura... :'(

Buen post y tabla técnica!  ;)

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #4 en: Octubre 14, 2012, 01:15:28 am »

Citar
Yo uso el punto de asolacion para calentar a los camys por la mañana, para que pillen los 32º temprano y empiezen pronto su actividad y se lo apago en unas 2 horas

Ya somos 2 Pepucho.

Citar
Para mi el problema no es la temperatura, es la humedad, ya que la normal aqui en Sevilla es del 45%, pero lo maximo que puedo hacer es pulverizar con la lluvia muchas veces.

Bueno yo en el interior de Barcelona no es mucha más la humedad que en Sevilla  estoy al 50% ... aprovecho las noches para subirles la humedad, activo el humidificador 10min cada 2 horas y al menos esas horas ya cumplimos jeje



RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #5 en: Octubre 14, 2012, 01:31:38 am »
Citar
A mí particularmente no me gusta mimarles tanto para que no se cree "amodependencia" (es decir, dependencia a nosotros total), que coman por libre, terrario bien cubierto de mosquitera y que cazen ellos los que les plazca y tengan que currárselo para zampar, lanzar la lengua al máximo para llegar a ese rincón que les salva el desayuno en estado salvaje

Totalmente de acuerdo contigo compañero.



Citar
El echo que soporten estas Tª tan bajas no significa que debámos dejarlos al exterior o controlar las Tª de noche, pues yo creo que la Tª ideal nocturna debe ser entre los 15-16º, y con una cerámica, no sé a vosotros, pero a mi personalmente, no me dan resultado, pues la mayoría de mis camys no suelen dormir arriba, se buscan una zona intermedia y acolchada con algún tronco o rama de las plantas y ale..y ahí no llega el calor de las cerámicas...

Me pasa exactamente lo mismo quiza para noches extremas ponerle la ceramica desde el lateral.
Citar
pero ya se sabe que cada uno mantiene/cría a sus nen@s como quiere y es así, intercambiando estos tipos de datos como podemos probar cosas nuevas, salvo que alguna vez, por falta de experiencia o descuido, pasan factura...


Yo le doy mucha importancia a ajustarme el máximo posible a las condiciones de su habitat natural pero aveces también me replanteo si es tan necesario en animales con bastantes generaciones nacidos en cautividad...

Gracias a ti Iancorby!

iancorby7

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 335
  • My life be like!
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #6 en: Octubre 14, 2012, 01:46:42 am »
Oye, Ramon, eres de Barcelona centro?

Yo vivo a 30 min de Gerona! Haber si un día nos vemos! :)

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #7 en: Octubre 14, 2012, 08:56:34 am »
Excelente aportación, RAMONL, y también muy buenos los comentarios de pepucho y de iancorby7. Lo que yo estoy aprendiendo de gente como vosotros no tiene precio. Gracias, compañeros.

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #8 en: Octubre 14, 2012, 10:57:37 am »
Citar
Oye, Ramon, eres de Barcelona centro?

Yo vivo a 30 min de Gerona! Haber si un día nos vemos

Soy de la comarca del Valles Occidental más concretamente de Barbera de Vallés y tu exactamente de donde eres Iancorby?  Por aqui hay muchos que somos de Barcelona!

iancorby7

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 335
  • My life be like!
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #9 en: Octubre 14, 2012, 11:03:26 am »
Pues soy de Siurana d'Empordà, un pueblo al aldo de Figueras, a 8 minutos exctamente.

Si, si, ya vo que muchos sois de BCN, lástima que no tenga gente por aquí cerca... :'( :'(

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #10 en: Octubre 14, 2012, 11:16:10 am »
Citar
Excelente aportación, RAMONL, y también muy buenos los comentarios de pepucho y de iancorby7. Lo que yo estoy aprendiendo de gente como vosotros no tiene precio. Gracias, compañeros.

Gracias JM no he hecho nada que no se haya hecho desde aki jeje pero creo que es una herramienta interesante, y siento que se haya descuadrado la tabla pero cuanto más la toco peor la dejo jejeje.


Citar
Pues soy de Siurana d'Empordà, un pueblo al aldo de Figueras, a 8 minutos exctamente.

Huy que lejos te fuiste! jejeje  :P Como estais por ahi de humedad? me imagino que  las condiciones para algun bicho de montaña es mas favorable... aqui aun hace bochorno y llevamos unos dias con una contaminacion horrible no se donde vamos a acabar...

iancorby7

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 335
  • My life be like!
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #11 en: Octubre 14, 2012, 11:19:29 am »
Si, algo lejos jeje, pues la verdad es que la Hª es más como la vuestra, eso sí, aquí contaminación poca, todo es verde y aire puro jeje. Hoy si, por eso, tenemos 80% de Hª

asaltador007

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 256
  • 1.1 F. Pardalis ambiloble
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #12 en: Octubre 14, 2012, 11:42:04 am »
El problema de las temperaturas no es otro que si un criador los acostrumbra a unas temperaturas máximas y mínimas debes continuar con ellas.

otra cosa es que fuesen capturados entonces si que tendriamos que tener las temperaturas iguales a su hábitat.

porcierto un gran gran aporte.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #13 en: Octubre 14, 2012, 12:32:27 pm »
siento que se haya descuadrado la tabla pero cuanto más la toco peor la dejo jejeje.

Hazla en una hoja de Excel, luego haz una captura de pantalla o guárdala como PDF, y luego con un editor la recortas y la subes como si fuera una foto  ;)

Alvaro Coslada

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 63
Re:Histórico parámetros ambientales Madagascar 2011.
« Respuesta #14 en: Octubre 16, 2012, 10:14:40 am »
Interesante apartacion


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN