Bueno, de un camino de toda la vida es la calle jaja, cuando decimos la calle no nos referimos a la ciudad, da igual que sea del campo, no sabes de donde viene, puede haber recorrido cientos de kilometros, comido alguna planta venenosa, haber estado en contacto con parasitos de todo tipo, haber sido fumigado con algun pesticida en alguna huerta eso en cuanto a lo que afecta a tu camaleon... pero ademas son animales protegidos y aunque siempre se piensa que por unos cuantos insectos al dia no pasa nada y si todos pensasemos igual esquilmamos el medio natural y al igual que no me gusta que se haga con los camaleones comunes tampoco me gusta que se haga con el resto de animales. Vivo en una zona de campo y antes me encontraba crias de culebras de escalera en la puerta de mi casa, despues al año los dos año las seguia encontrando pero con la cabeza aplastada por algun aprensivo al que le deben dar miedo todo lo que se arrastra por el suelo y desde hace un par de años ya no se ven, lo mismo pasa con las mantis y un tipo de escarabajo negro que antes se veia mucho y es una pena por que estamos matando todo lo que nos da la naturaleza y lo peor es que siempre hay una excusa para hacerlo.
Se prohibe soltar animales exoticos para que no compitan por el alimento con los animales autoctonos y no los extingan y logicamente a todos nos parece bien, pero luego no nos damos cuenta de que si alimentamos a nuestros animales exoticos con presas del campo estamos haciendo que indirectamente compitan por el alimento con los autoctonos de igual manera. ¿Que diferencia hay entre un exotico que caza su alimento en el campo y uno al que se lo caza su dueño? Para mi no hay ninguna, sigue haciendo la competencia al autoctono igualmente.