Lo primero bienvenida! Qué gusto da ver la ilusión que tienes por cuidar a tu pequeño. Mandamos alguna foto en cuanto puedas.
En cuanto a tus dudas sobre la iluminación, en mi opinión no necesitas luz nocturna, y deberÃas tratar de conseguir un fotoperiodo de unas 12 horas al dÃa de luz, manteniéndolo oscuro durante la noche ya que son animales de costumbres nocturnas y trataremos de reproducir en la medida de lo posible su hábitat natural.
En cuanto a la dieta, sin ninguna otra opción, alimento vivo, fundamentalmente grillos, a los que puedes complementar de cuando en cuando con algún gusano, fundamentalmente tenebrios, pero sin abusar debido a su alto contenido en grasa. La cucaracha argentina es otra buena opción a los grillos como base de la dieta. Otras alternativas como las langostas y los saltamontes son más difÃciles de conseguir y sus patas pueden resultar dañinas al ingerirlas, por lo cual son opciones más complicadas.
Sobre el sustrato, la arena negra es muy decorativa, aunque en muchos sitios leerás que puede dar problemas de impactación intestinal, ya que sin duda la tragará cuando cace los grillos. Yo la usé hace tiempo, y aunque nunca tuvieron problemas de impactación ahora utilizo fibra de coco como sustrato en todos los terrarios, ya que tiene varias ventajas y me parece que da al terrario un aspecto mucho más natural que la arena. Lo de los trocitos de corcho no lo acabo de pillar.
Y en lo que respecta a la calefacción, que la manta cubra aproximadamente un tercio de la superficie del terrario, y te recomiendo que utilices un programador para que se desconecte durante un tiempo por la noche y asà intentar reproducir la variación de temperatura que ocurre por la noche en su hábitat natural.
Bienvenida de nuevo, y espero que podamos ver pronto las fotos de tu euble y de tu terrario.