SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Humidificador por ultrasonidos  (Leído 9753 veces)

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Humidificador por ultrasonidos
« en: Marzo 05, 2012, 01:06:12 pm »
Hola! me compré hace tiempo un humidificador para el camaleón, y me gustaría saber si lo estoy usando bien.

El día normal: Lo conecto cuando me levanto y se lo dejo puesto hasta la 12 (2-3horas) [A las 12 es cuando hay cambio de tarifa horaria de luz, de ahí que lo apague]

Luego hay días que se me va la pinza y se lo dejo más rato, o lo conecto al mediodía y lo quito cuando me acuerdo. No se todo mucho más descontrolado en cuando a tiempo. Al igual que otros muchos días ni se lo pongo.

¿Es recomendable ponerlo todos los días?
¿Cuanto tiempo?

Yo lo tengo puesto en el lateral del terrario y le entra por la malla y la nublina va desapareciendo al poco de entrar en el terrario, sería bueno tenerlo más alto para que fuese "cayendo" ?

Espero vuestros consejos.

Muchas gracias!

Neione

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 140
  • F.Pardalis (1.1) B.Thamnobates (1.1)
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #1 en: Marzo 05, 2012, 01:44:27 pm »
Ten cuidado con dejarlo mucho rato conectado porque para algunos camaleones les puede ocasionar enfermedades respiratorias.Creo que en otro post que he leido tú tienes un calyptratus,yo de este tipo de camy no lo se ,pero para los pardalis te recomiendan no tenerlo encendido mas de 3 veces al día y que cada vez que lo pongas no supere los 30 minutos.En cuestión de colocación yo lo tengo igual, en un lateral de la malla.

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #2 en: Marzo 05, 2012, 02:34:09 pm »
el tema es que tampoco aumenta mucho la humedad en una terrario de rejilla, pero si la habitación es pequeña ten cuidado que puedes encontrartela llena de niebla, a mi me pasó una vez que se lo dejé puesto muchas horas ;D

Neione

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 140
  • F.Pardalis (1.1) B.Thamnobates (1.1)
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #3 en: Marzo 05, 2012, 03:32:10 pm »
el tema es que tampoco aumenta mucho la humedad en una terrario de rejilla, pero si la habitación es pequeña ten cuidado que puedes encontrartela llena de niebla, a mi me pasó una vez que se lo dejé puesto muchas horas ;D

((Te hiciste un micro-clima en casa ejjejejej))

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #4 en: Marzo 06, 2012, 12:09:28 am »
si si, me quede alucinando cuando vi esa niebla ;D pero ya no e vuelto a hacerlo, que locura, se me fue de las manos...

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #5 en: Marzo 06, 2012, 07:09:48 am »
Yo tambien lo estuve usando una temporada y creo que sirven mas bien de poco para terrarios de malla.

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #6 en: Marzo 08, 2012, 02:40:46 pm »
Si, la verdad es que de aumentar la humedad mas bien poquito :(

Pero bueno, visto lo visto, se lo pondré de vez en cuando (en los intervalos que me habéis dicho) que algo de bien le hará.


munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #7 en: Marzo 08, 2012, 02:50:07 pm »
no te sirve de nada y mas bien diria que no te hace falta para nada un humificador para un calyptratus.
Ademas lo que te comentan, en un terrario de malla ... si fuera cerrado de cristal aun harias algo pero ya te digo, el calyptratus no necesita tanta humedad como para andar poniendo humificador.

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #8 en: Marzo 08, 2012, 03:14:48 pm »
No te quito razón , pero algo aportará, no? O realmente esto haciendo el canelo? jeje

xavi

  • Moderador Global
  • Empedernido
  • *****
  • Mensajes: 314
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #9 en: Marzo 08, 2012, 05:13:18 pm »
Te puede servir para bajar algo la temperatura en verano, pero poco más. Realmente para un Calyptratus con una humedad que varíe entre un 50, 60 y con algún pico de 70% tiene más que suficiente. Eso sí, debe tener agua disponible siempre.

¡Un saludo!

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #10 en: Marzo 08, 2012, 05:29:49 pm »
Ok muchas gracias! Lo tendré en cuenta cuando pegue la solana, q esta casa tiene pinta de ser bastante calentita, jejeje

chevi_sp

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 126
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #11 en: Marzo 09, 2012, 06:00:06 pm »
yo te aconsejo que no le des mucha caña, yo tuve uno y me duro 2 semanas poniendolo 10 minutos casi todas las horas, me lo cambiaron por otro y le cogi miedo, lo enchufo super poquito y aun asi ai aveces que falla, el chico todo es decirme que son muy flojos que se obstruyen enseguida que tengo que cambiar la mebrana, pero si lo uso tan poco? i lo tengo en agua de osmosis....

en resumen que les tengo un miedo a estas cosillas que te venden por 50 pavos que paque...

saludoss y respeto compañero

BINI

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1219
  • Acanthosaurios (13.26)
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #12 en: Marzo 09, 2012, 08:37:50 pm »
Ami personalmente me parecen mas esteticos que otra cosa, ademas que se rompen con mirarlos, el mio no duro nada. Lo mejor para la humedad es sin duda la lluvia. Saludos!!!

Gardhu

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 54
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #13 en: Marzo 15, 2012, 02:40:51 pm »
vaya tela... pues habré tenido suerte entonces, jejeje

Yo lo compré en el Lidl (la calidad no es cara! :P) y me costó 30 o35€ y la verdad es que no he tenido problemas con él. Hay semanas que lo he enchufado mucho tiempo, otras que no lo he enchufado... y todo bien....os lo vendo por 40€! jejejeje

Ahora se lo pongo un poquillo cuando me levanto, al máximo y sin problemas :)

Raptor

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 314
Re:Humidificador por ultrasonidos
« Respuesta #14 en: Marzo 26, 2012, 10:01:41 pm »
yo tengo un generador ne niebla de esos integrado en una cascada mediana exoterra dentro de un terrario de cristal, lo enchufo 2 o 3 veces al dia cosa de 10 min,y me deja los cristales con gotas de agua y la humedad rondando 70%-80%
supongo que en un terrario de malla la niebla se ira volando


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN