Estos animales están especializados en comer hormigas ya que en su hábitat natural escasean otros insectos. Se quedan quietos en el mismo punto, allá donde está el hormiguero y una por una van devorándolas. De todas maneras, en la naturaleza, si tienen la oportunidad de comer otro insecto, un grillo por ejemplo, no dejan pasar la oportunidad.
En el terrario, es curioso observar como instintivamente conocen el tipo de presa a la que se enfrentan reaccionando de forma distinta en cada caso. En el caso de los grillos, se acercan sigilosamente moviendo la punta de la cola para de repente abalanzarse sobre el a la velocidad del rayo. Sin embargo, si la presa es una larva de tenebrio, no se toman tantas molestias.
A mi grupo de phrynosomas apenas les he dado hormigas, estas las he sustituido por acheta, tenebrio, pequeñas zophobas, larvas de galleria y ephestia...el tema de lo fundamental del ácido fórmico en su dieta, a estas alturas debemos pasarlo al plano de leyenda; parece ser que era la explicación que se le daba a las muertes de phrynosoma en cautividad. Estas muertes lejos de ser por falta de ácido fórmico en la dieta, han sido debidas a un incorrecto mantenimiento en cautividad, ya que este género generalmente no es especialmente resistente en terrario.
Que pasada de bichoS!
te costaron mucho de conseguir? q
aun que son demasiado dificiles para mi

Si Slayt, estos bichines cuesta bastante de las dos, de € y de conseguirlos.
Oye y estos ke comen, por k oi que el moloch comia una exageracion de hormigas al dia
( alomejor oi mal
)
Salu2! 
Hablo desde la ignorancia total pero...me gustarÃa ver como un moloch deja escapar en su hábitat un saltamontes o una jugosa larva por que claro, el solo come hormigas... ::)seguramente coman menos hormigas de lo que nos parece...
Saludos!