SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu  (Ledo 38849 veces)

Terrariofilia.com

  • Webmaster
  • Habitual
  • *****
  • Mensajes: 73
Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« en: Febrero 21, 2012, 03:30:06 pm »
Bueno, como estoy de vacaciones, me he puesto a redactar un artículo con los alimentos que cualquier aficionado a las iguanas debería darle a su animal. Como soy de España, pondré la guía orientada a verduras/vegetales que se pueden encontrar aquí con más facilidad. Espero que os guste y que si alguien quiere completar añadiendo respuestas, que lo haga pues así podremos ayudar a los novatos indecisos que no sepan lo que darle a su animal.

Verduras, vegetales...


Repollo. Precio orientativo (1€)
El repollo (Brassica oleraceae var. viridis), es una planta comestible de la familia de las brasicáceas. Es una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas ovales, oblongas, lisas, rizadas o circulares, dependiendo de la variedad, forman un característico cogollo compacto.
El repollo, gracias a su relación Ca:P (El de mi tierra, Galicia, tiene un 8:1 que no está nada mal, aunque alguna especie puede llegar hasta un 15:1) debería ser indispensable (alimento base) en toda dienta de nuestra iguana.
Además el repollo puede conservarse fresco hasta 3 semanas, lo cual lo convierte en una buena opción.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Canónigos.
Precio orientativo (Bolsa de 250 gramos 1,20€)
El canónigo (Valerianella Locusta) es una pequeña planta que se utiliza para alimentación.

Crece al estado salvaje toda la zona templada de Europa, de Asia Menor y el Cáucaso. La primera noticia de su cultivo aparece en un documento alemán de 1588. Actualmente se cultiva principalmente en Alemania, Francia, Italia y otros países europeos, siendo raro su consumo fuera de Europa. Es una hierba anual, de 15 a 30 cm altura, más nutritiva que la lechuga, con mayor cantidad de provitamina A y vitaminas B y C.

El canónigo, si no me confundo, tiene una proporción 2:1 (Ca:P) y es el alimento preferido de muchas iguanas. La mía lo devora sin piedad. Se puede encontrar en estado salvaje.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Berros.
Precio Orientativo: Bolsa de 250 gramos 1€

El Lepidium sativum se denomina también mastuerzo aunque se le conoce también por lepido, o con el nombre de berro hortelano o de jardín. Es una planta de pequeño tamaño muy empleada en las ensaladas. Se encuentra frecuentemente cerca de los caminos en las fuentes y las orillas de los ríos.
Los berros tienen 5:3 en Ca:P.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Rúcula.
Precio Orientativo: Bolsa de 250 gramos 1€

La rúcula (rúgula o rúcola) es un tipo de hortaliza, considerado para fines culinarios un tipo de lechuga. Científicamente, consta de tres especies: Eruca sativa, Diplotaxis tenuifolia y Diplotaxis muralis.
La rúcula se puede encontrar a montones en cualquier campo, ya que es considerada una mala hierba.
Con un 2:1 de Ca:P también es recomendable.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Cilantro
. Precio Orientativo: 1,50€

El cilantro, coriandro o culantro (Coriandrum sativum) es una hierba anual de la familia de las apiáceas (antes llamadas umbelíferas), de tallos rectos, hojas compuestas, flores blancas y frutos aromáticos, de uso común en la cocina mediterránea, india, latinoamericana, china y del sudeste asiático. Todas las partes de la planta son comestibles, pero generalmente se usan las hojas frescas y las semillas secas. En algunos países se lo conoce como perejil chino o japonés.
El cilantro, junto con la albahaca, es de los vegetales preferidos de las iguanas, que lo comerán hasta sin hambre, aunque que decir que con lo voraces que son las iguanas, lo de estar sin hambre es algo complicado.
Tiene un 2,7:1 de Ca:P así que no dudéis en dárselo!

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Perejil.
Precio orientativo... Ni idea que yo lo cultivo en una maceta
El perejil (nombre científico: Petroselinum crispum) es una planta herbácea del género Petroselinum dentro de la familia Apiaceae, se distribuye ampliamente por todo el mundo, cultivada como condimento culinario.
Tiene un 2,3:1 de Ca:P y es aceptado correctamente por las iguanas. Lo hay fresco en cualquier frutería (no uséis el botecito de condimiento eso no vale) y cultivarlo en una maceta en casa es muy fácil.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Menta y Hierbabuena.

La menta es un género de hierbas comestibles apreciada por su aroma refrescante, bastante utilizadas en cocina, la industria de productos bucales y alimenticia en general. El consumo de esta hierba o sus derivados produce una sensación de frío en la boca y las vias respiratorias. Su aroma es estimulante del apetito.
La hierbabuena, yerbabuena o menta verde (Mentha spicata, sinónimo M. viridis) es una hierba perenne nativa de Europa, empleada en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.
Ambas tienen propiedades parecidas y un 2,9:1 de Ca:P. La podéis encontrar en el campo, su olor las delatan.
Foto Menta:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Foto Hierbabuena:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Diente de león:

La flor del diente de león es muy apreciada por las iguanas. La encontraréis en cualquier campo de España a millones. Lo que se le debe administrar a la iguana es la flor.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Bledo.

Planta comestible de tallo rastrero, hojas de color verde oscuro y flores rojas, muy pequeñas y en racimos auxiliares. Nunca la he visto a vender, pero la hay en cualquier campo descuidado. Es una de las malas hierbas por excelencia y para las iguanas es fantástica, ya que aporta un 16:1 en Ca:P

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Albahaca Precio en tiendas 1,50 40gramos

La albahaca (Ocimum basilicum), de la familia de las lamiáceas, es una hierba aromática anual de crecimiento bajo (entre 40-60 cm) con hojas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa.
Tiene un 3:1 de Ca:P y de verdad, no sé si pasará con todas las iguanas, pero la mía es ponérsela en el plato y la devora como loca, le da igual que esté yo cerca. Os la recomiendo sobretodo si vuestra iguana está en la época de "mi iguana no me come".

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Trébol. También lo puedes encontrar en cualquier campo.

Trifolium es un género que comprende unas 300 especies de plantas de la familia de las fabáceas, conocidas genéricamente como tréboles, ampliamente extendidas por las regiones templadas del hemisferio norte. Son por lo general hierbas de pequeño tamaño, de hojas característicamente divididas en tres lóbulos, característica que les da su nombre.
Pregúntale a tu madre o fíjate tú, si en las plantas que tengas en macetas, hay algunos, porque les encanta invadirlas. Tienen un 2:3 de Ca:P por lo que hay que combinarlas con otras plantas, pero tiene proteínas que ayudarán a nuestra iguana. Y busca uno de cuatro hojas, ¡qué dan suerte!

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Ortiga
Se vende en conservas pero no sé su precio, se puede encontrar en cualquier campo.
Ortiga es el nombre común de las plantas del género Urtica de la familia de las Urticaceae todas ellas caracterizadas por tener pelos que liberan una substancia ácida que produce escozor e inflamación en la piel. Es una de las "malas hierbas" más habituales, bien conocida por sus cualidades urticantes. Antiguamente se conocía también como "la hierba de los ciegos", pues hasta éstos, la reconocen con solo rozarla. Es una de las plantas que más aplicaciones medicinales posee.
La ortiga es uno de los vegetales con mejores nutrientes, es abundante en calcio, vitaminas y proteínas. Info en: http://www.botanical-online.com/lesortigues7castella.htm.
¿El problema de la ortiga? Que es urticante y no sé si a la iguana le afecta el picor que produce al tocarla. Lo que sí sé, porque en mi facultad en la carrera de ITIIA, la comercializan, es que al hervirla pierde la sustancia urticante y apenas pierde nutrientes.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Hojas del nabo: Grelos y Nabizas. (Brassica Rapa) Precio: 0,50 - 1€

Los grelos y las nabizas son las hojas de la planta del nabo. Son comestibles y poseen un sabor bastante amargo. La mayoría de los expertos afirman que la planta es nativa de Europa, sin embargo son muchos quienes siguen pensando que es originaria de Asia.
Las nabizas son las primeras hojas en aparecer, por lo que son más tiernas que los grelos
Los nutrientes que aportan son excelentes, contiene altas cantidades de vitamina A, calcio, proteínas, sodio, hierro... Una gran elección sin duda.
En España es fácil encontrarlo en cualquier supermercado frutería y se produce sobretodo en Galicia.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Pétalos de Rosa
Precio: Sólo sirven las cultivadas en casa.
A las iguanas les encantan los pétalos de rosa, pero sólo pueden ser pétalos de rosa que no tengan pesticidas, o de rosas que no hayan sido tratadas nunca con ellos. Por lo tanto o consigues que una floristería de confianza hable con una empresa de plantación de rosas de confianza y le diga que te aparten unas cuantas sin pesticidas (de lo cual no me fiaría ni un pelo) o plantas un rosal en casa, que no es difícil.
Eso sí, como siempre los pétalos de rosa no deben tomarse como alimento base en la dieta, si no como complemento, pues no es rico en nutrientes como otros que ya he citado. Eso sí, es rica en la llamada Vitamina P, que ayuda a prevenir infecciones.
Nota final: Hay en paises que se denomina a la amapola rosa china. Esto no es una rosa y no se le debe dar bajo ningún concepto a la iguana.
Foto:

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Brotes y hojas de soja.
La soja, es uno de las legumbres, o la legumbre más completa. Aunque tiene un Ca:P de 1:1 y debe dársele como complemento de una verdura completa en calcio, los nutrientes que aportan a nuestra iguana son magníficos:
La soja puede administrársele en brotes o en hojas de la planta ya desarrollada. Os adjunto una foto de cada uno.

Foto de brotes de soja:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Foto de la planta de la soja (de lo que se le daría la hoja, no la legumbre):
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

 
Hojas de Mostaza
Es rica en vitamina A, C, fibra y tiene un 2.4:1 en Ca:P.
Foto: Os dejo un enlace porque la única que he encontrado es bastante grande.

Endivia
Tiene un 2.1:1 de Ca:P y es recomendable sólo darle sus hojas exteriores. Contienen vitaminas C, B1, B2, B3, B5, B6 y E, son ricas en calcio, magnesio, fósforo, potasio y sodio, y en pequeñas cantidades de cobre, hierro y zinc; son bajas en calorías, favorecen la digestión, son refrescantes y rejuvenecedoras, además de que ayudan a desintoxicar la sangre.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Escarola
Tiene un 1,9:1 de Ca:P y contiene nutrientes como vitamina a, ácido fólico o vitamina C. Es bastante común en las fruterías.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Frutas


Aunque su consumo por iguanas no es del todo necesario, es correcto dársela una o dos veces a la semana. La fruta debe de estar bien lavada y sobretodo, muy importante, debe de administrársele con cáscara. Aquí algunas frutas que se le pueden administrar.

Manzana con cáscara. precio estimado 1,50€ el kilo
Cualquiera de sus variedades es correcta. Tiene vitaminas proteínas y más potasio que calcio, aunque esto lo arregla en parte la cáscara.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Pera precio estimado 2€ el kilo
La pera es el fruto del peral, un árbol caducifolio del género Pyrus. Es comestible (desechable) y una de las frutas más importantes de las regiones templadas.
Lo mismo, son correctas todas sus especies y es quizá mejor en nutrientes que la manzana.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Melón 1,20€ el kilo
El melón (Cucumis melo) es una planta herbácea monoica de tallos rastreros. Se cultiva por su fruto, una baya de temporada veraniega con un gran contenido de agua y de sabor dulce. No es rico en Ca:P, es casi todo agua y tiene bastantes nutrientes. Además le gusta bastante a las iguanas. También vale cualquiera de sus variedades.
Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Papaya En España es cara, casi 3€ la pieza.
La papaya, también conocida como melón de árbol, mamón, fruta bomba y lechosa, es el fruto del papayo (Carica papaya), especie de la familia Caricaceae. Es una planta de origen americano, conocida y empleada en México, América Central y del Sur desde hace varios siglos, aunque hoy día se cultiva en muchos países de otros continentes, principalmente, en Asia y África. Antes de la llegada de los europeos, en México se le daba el nombre chichihualtzapotl, que en náhuatl significa "zapote nodriza", y era un fruto especialmente relacionado con la fertilidad.
Es uno de los alimentos preferido de las iguanas, les encanta. La papaya está cargada de nutrientes, incluyendo vitamina A, vitamina C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico y pequeñas cantidades de calcio y Hierro.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Mango En España también es caro, sobre 2€ o 2,50€ la pieza.

El mango es una fruta de la Zona Intertropical de pulpa carnosa y de sabor dulce. Ésta puede ser o no fibrosa, especialmente en la variedad llamada "mango de hilacha". Es una fruta normalmente de color verde en un principio, y amarillo o anaranjado cuando está madura, de sabor medianamente ácido cuando no ha madurado completamente. Los nutrientes del mango los podéis encontrar aquí: http://www.botanical-online.com/mangospropiedadesalimentarias.htm

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Piel de limón y naranja

Pese a que no se le debe de dar el fruto en si o el jugo del fruto, su monda, es beneficiosa para las iguanas. Tiene proteínas, vitaminas y sobre un 12:1 de Ca:P. Si nos llevamos por la comodidad, podemos comprar un pelador en cualquier bazar por 1€. Además, en casi todos los hogares las mondas de naranja o de limón se van a la basura porque no se aprovechan. Pues mirad, ya tenéis en qué utilizarla.
Foto limón:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

Foto naranja:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Curcubitas: Calabacín, Calabaza o zapallo
El género Cucurbita, de la familia de las cucurbitáceas, comprende un grupo de especies cultivadas por sus frutos, sus flores y sus semillas comestibles, conocidas como ayotes (del Náhuatl ayotli), calabazas, calabacines, auyamas (República Dominicana) o zapallos. La diversidad de los cultivares y la facilidad con que las especies de Cucurbita se hibridan lleva a mucha confusión acerca de su nomenclatura.
La verdad es que es un alimento bastante pobre en nutrientes y en Ca:P donde tiene un 0,5:1 nada recomendable. Contiene proteínas y fibra, pero en bastante poca cantidad. Yo no se lo daría a las iguanas, pero como es un alimento bastante extendido, lo pongo, pero eso sí, si se lo queréis dar, siempre combinado con otros alimentos más ricos en nutrientes.

Foto:
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Ahora pondré una lista de supermercados (españoles) en los que se pueden encontrar algunas plantas que en fruterías normales no suelen estar.

Gadis: Albahaca, canónigos, rúcula, cilantro, berros, mango, papaya.
Mercadona: Albahaca (a veces), cilantro, canónigos, rúcula, berros, mango, papaya.
Froiz: cilantro, albahaca, canónigos, papaya.

Bueno espero que os sirva de ayuda y como apunte final, deciros que os recomendaría una dieta diaria de repollo combinado con uno o dos de los otros vegetales que he puesto en esta lista, así le daréis una dieta rica en nutrientes, sana y variada. Un saludo!

Dani

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 12
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2012, 11:46:55 am »
Muchas gracias por la informacion  ;D

Rufino23

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 22
Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #2 en: Febrero 24, 2012, 04:29:36 am »
El repollo es malo debido asu alto contenido en agua y pocos nutrientes en muchos fotos no es nada recomendable dar repollos lechugas ,coles, zanahorias

Dani

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 12
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #3 en: Marzo 19, 2012, 01:54:41 pm »
¿Cual es la cantidad de comida que se debe dar a una iguana joven? NO he encontrado ningun tipo de informacion sobre esto.

Saludos.

marcotos

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 1
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #4 en: Abril 26, 2012, 06:06:07 pm »
Hola amigos, haver si alguien me da respuesta. Tengo una iguana desde hace un año, y esta genial. Hace dos dias compre otra, porque mi terrario es enorme 250x80x170. Mi pregunta es, la iguana que compre tiene la cabeza blanca, y no tiene pinta que sea por el cambio de piel... Alguien sabe que es? un saludo y gracias  :D

mika.vete.mhu

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 8
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #5 en: Abril 29, 2012, 05:49:49 pm »
ojo! no es recomendabble darlees muchos alimentos altos en oxalatos. x ejemplo la zanahoria.
otros no recomendables en mucha cantidad son las lechugas,apios,repollos,citricos.

chinito

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 78
  • haciendo ruido!
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #6 en: Febrero 21, 2013, 04:43:08 pm »
muy bien explicado se lo pasare a una amiga que se a comprado una iguana hace poco.

arielor6

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #7 en: Marzo 31, 2013, 08:33:52 pm »
En fin, Es bueno o no darles repollo?

noelia90

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #8 en: Octubre 19, 2014, 02:22:19 pm »
Se les puede dar sandia? ;)

noelia90

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #9 en: Octubre 19, 2014, 02:38:52 pm »
Ola!!!soy nueva x aki y vereis keria comentaros una cosilla:
tengo una iguana desde ace tres meses y me gustaria k me dijerais si estoy aciendo bien con su alimentacion
Yo le doy todo rayado porke es bebe y le.voy variando las verduras cada dos o tres dias
Le pongo tres o cuatro variedades distintas cuando se lo preparo y se lo pongo dos otres veces al dia segun coma
Xk ay dias k come menos.OS dijo las variedades de verdura k le doy:
zanahoria,calabaza,calabacin,pimientos rojo verde y amarillo,tomate,perejil,rucula,canonigos,menta k tengo plantada
En una mazeta y una o dos veces por semana le doy fruta k suele ser pera o manzana rayada con su piel.
Ago bien en alimentarla asi?deberia darle algun otro alimento?gracias de antemano x vuestra ayuda

one121

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 3
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #10 en: Diciembre 04, 2017, 11:48:47 am »
comen casi de todo... jejeje por eso me gustan estos animales... :P :D :D

Joao2

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 1
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #11 en: Diciembre 07, 2017, 04:40:00 pm »
Buenos datos, amigo! La verdad es que creí que sería más complicado hacerse cargo de una iguana, quizás pronto tengo unas 3 más

cita

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #12 en: Enero 05, 2018, 08:23:23 pm »
Me habian dicho que los palos de rosa no u.u

top27

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #13 en: Enero 18, 2018, 05:02:14 am »
ohhhhhhhh pues gracias por la informacion!



"Pagina de  actualidad"

Anapau1104

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 2
Re:Lista de alimentos para la iguana iguana (iguana verde) By Putu
« Respuesta #14 en: Febrero 09, 2018, 08:29:38 pm »
Hay que alimentar muy bien a nuestras iguanas


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN