SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Eudicellas woermani  (Leído 5516 veces)

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Eudicellas woermani
« en: Febrero 13, 2012, 09:32:41 am »
Pues este es nuestro 2º intento con esta especie
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Uploaded with ImageShack.us

LLegue atener 14 larvas, pero creo que se comen unas a otras y ahora solo me quedan 2, enormes eso si, y separadas, que espero pupen dentro de poco, algun consejillo??
si puedo subo mas fotos, que esta no esta muy alla .. :P

MIMETIC

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 848
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #1 en: Febrero 19, 2012, 11:11:58 am »
que guapos estos bichos, tienen unos colores que me flipan(no solo esta especie, si no en general los escarabajos).

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #2 en: Febrero 19, 2012, 12:17:08 pm »
Pues espero que este año podamos sacar 2 ejemplares de  las larvas que quedan, molan bastante y son sencillisimos de mantener (ademas me trajo monton de comida cuando estube en Japon), me gustaria probar con alguna otra especie este año tambien .. y si consiguiese reproducir alguna ... meterme con lucanidos grandes, jejejee!
Ya os enseñare las larvas! ;)

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #3 en: Febrero 26, 2012, 06:37:55 pm »
Las dos peques que me quedan, espero que aguanten y pupen  ::)
 (Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)

By null at 2012-02-26

Nooop, esta foto es antigua, aqui estan 4, ahora estan mas gordotas, las 2 que quedan claro ;D

simonarenas

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 53
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #4 en: Febrero 26, 2012, 07:54:02 pm »
Estan geniales no conocia a esa especie, gracias por compartirlas

the javat

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 17
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #5 en: Marzo 01, 2012, 02:23:42 pm »
Me encantan los coleopteros, tengo bastantes... jajajaja

Unas 80 larvas de eudicella smithi y hornimani, 8 larvas de mecynorrhina torquata, 11 de dicronorrhina derbyana layardi, y 4 de xylotrupes gideon ;)

Junto con 2 adultos de eudicella gralli.

aqui os dejo unas fotos ^^

http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0814.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0811.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0015-7.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0013-9.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0006-13.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0002-11.jpg

Ah por cierto, esta todo lo que e comentado en venta, quien quiera que me comente por privado ;)

Un saludo

Kais

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 290
  • Guitar Player
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #6 en: Marzo 01, 2012, 03:08:51 pm »
Jo que chulada, yo si pudiera meter una cosa asi en casa seria la ostia pero creo que saldria por la ventana y yo detras ;D

BINI

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1219
  • Acanthosaurios (13.26)
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #7 en: Marzo 01, 2012, 11:16:27 pm »
Que tamaño de terrario y que requerimientos implican?

the javat

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 17
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #8 en: Marzo 02, 2012, 10:21:53 am »
Me alegro que os gusten ^^

Pues mirad, el terrario puede ser un tupper, depende del tamaño del imago, asi sera el tupper, pero requiere unos 15cm de sustrato y unos 4 dedos mas, eso de alto, luego largo y ancho da un poco igual ;)

Las larvas comen mezcla de hojas en descomposicion de roble y madera en descomposicion de dicho arbol.
Y los imagos comen platano casi en su totalidad.

Un saludo

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #9 en: Marzo 02, 2012, 12:35:38 pm »
Javat tio me vienes al pelo  ;D, porque tengo varias dudas, me hago una lista y subo fotos nuevas este finde!!
Te va a tocar currar un poquito conmigo para ver si lo estoy haciendo bien ... ::)
Saludos y bienvenido al foro!!!! ;)

the javat

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 17
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #10 en: Marzo 02, 2012, 02:59:21 pm »
Ok perfecto tio, yo encantado ya sabes ^^ Para eso estamos.

Un saludo

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #11 en: Marzo 03, 2012, 03:04:33 pm »
Buuaaaaaaaaaaaaaaaa  :'( mis fotos son malisismas  :'(!!!
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Uploaded with ImageShack.us
Pues tio, tengo problemas con sacar las larvas, me desaparecen  ???, en serio, al final las he separado por que no se si se comian entre ellas o que? el sustrato ya debo de haberle pillado el truco porque van comiendo y esta humedo ,, perooo que Tª es la optima para que se desarrollen? como mides la Hª del sustrato, algun truquillo?? Los imagos que son??
Pues hablo con mi chica y te mando un MP porque compre comida en Japon como a saco para estos bichos, y me molan bastante los escarabajos estos jjejeeeee
BINI, la verdad es que estos animales molan bastante, no dan problemas practicamente, son bonitos y no se pero a nsootros nos molan mucho, jejejejej, el unico problema es que duran poquito unos 6 meses mas o menos y luego hay que sacar las larvas que suele estar en otros 6 meses aprox, y algunas especies mas. Me molaria cogerle el rollo a estas especies y un poco mas adelante meterme con algunos tipo lucanidos y tal ... ::)
« última modificación: Marzo 03, 2012, 03:07:52 pm por TARENTOLO »

the javat

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 17
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #12 en: Marzo 04, 2012, 02:46:08 pm »
Pues mira, tienes problemas con las larvas, creo y mi parecer, es porque no tienes un buen sustrato y se tienen que alimentar unas de otras.... A bote pronto te digo eso eh, no lo tomes a mal, tambien es verdad que estas larvas en ausencia de comida son canivales... Asique lo mejor es separarlas si, pero cuando tienes 60 como yo, es un problema jajajaja ;)

El sustrato es un lio tio... es una buena mezcla de hojas de roble podridas, pero muy podridas, no valen las caidas del año pasado, sino las de mas abajo ;) Y esas hojas podridas se mezclan con madera podrida de roble tambien, madera descomponiendose que se rompa con los dedos... Ese es un buen substrato ^^

La temperatura y humedad del sustrato es relativa.... La humedad no se puede medir, pero tiene que quedar de una forma que si apretas el sustrato no salga agua, pero tampoco que este seco... Que no se pege en las manos cuando lo mezclas es el truco, cojerlo es dificil tambien te lo digo ;)

la temperatura depende a unos 25 28 grados esta bastante bien, si estan con menos temperatura hacen la pupa mas tarde y asta pueden morir, pero tampoco es muy reelevante ;)

Pues si hablas con tu chica y te deja, ya sabes, aqui tengo todo esto muy barato ^^ Pues los imagos es el escarabajo en si adulto, como el de la foto ;)

Estos escarabajos son muy bonitos, la cosa mala es que estan mucho tiempo bajo tierra bajo el sustrato antes de hacerse imagos... Y luego los imagos como bien dice tarentolo duran poco entrecomillas vivos....

pero luego te puedes hacer un cuadro con los escarabajos disecados y demas y queda muy chulo mirad:

http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0823.jpg
http://i8.photobucket.com/albums/a13/javato/Un%20poco%20de%20todo/DSC_0451.jpg

Un saludo

TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #13 en: Marzo 04, 2012, 08:32:21 pm »
Pues me falla el sustrato creo ... porque por lo que me comentas no esta muy descompuesto, ni veo nada de madera, solo hoja. La Hª del sustrato creo que lo tengo bien, no se me pega a las manos, ni llega a estar empapado nunca, en la parte de abajo he metido el que veia mas descompuesto y en la parte superior mas hoja, asi cuando pulverizo el agua va bajando y no empapa de golpe donde estan las larvas.
La Tª si la tengo un poco baja, me pongo a ello, ahora mismo se suben con los geckos!!
Ademas al 1º parecen ir bien, crecen rapido y tal hasta llegar a ese tamaño, que de momento es lo mas que he llegado a tener ... y de repente, zas desaparecen  :-\.
Pues tio, lo hablamos por MP porque molan bastante estos escarabajos, y esta muy chula la idea de ponerlos en un corcho natural  ;)
Por cierto he estado buscando info por internet y no veo nada en plan fichas o un lugar con info de la buena, alguna paginilla chula, el ingles no es problema.

llollo

  • Experto
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 755
  • La Anarquía Es La Más Alta Expresión Del Orden.
Re:Eudicellas woermani
« Respuesta #14 en: Marzo 05, 2012, 10:58:25 pm »
Tarentolo, lo que no entiendo es porque tragiste comida desde Japón, no la hay aquí? están muy guapos estos, los hay impresionantes. En Sabadell estuva Sergi Romeu y habia escarabajos increibles, quede prendido.

Hombre The Javat, bienvenido al foro. Menuda colección de coleopteros tienes tambien. No estaría mal que Dan hiciera un papartado para Fásmidos y subieras algunas fotos de tus ejemplares  ;) yo tambien podría subir alguna de las 3 especies que mantengo ahora mismo.

Saludos.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN