Buenas, todas las tarantulas pueden morder o picar en determinados momentos(son animales) y todas tienen veneno ya que es su medio para digerir las presas(sin veneno no se pueden alimentar).
Normalmente las tarantulas, como cualquier otra araña suelen morder a humanos de forma defensiva, ya que no somos alimento para ellas dado nuestro tamaño, esto hace que una picadura vaya precedida de un ritual "informativo" donde la tarantula nos indica que se esta sintiendo atacada, primero suele golpear con sus patas traseras sobre su abdomen y lanzar pelos hurticantes que de caes en los ojos o ser respirados pueden ser muy molestos, despues (si se la sigue molestando) eleva sus patas delanteras y pone al descubierto sus colmillos y despues ataca. Lo ideal es cogerlas lo menos posible y si hay que hacerlo que sea siempre de forma segura y sin tener contacto tapandolas con un vaso y pasando una hoja o una maderita por debajo (aunque bueno, todos las hemos cogido alguna vez directamente con las manos, cuesta resistirse jejeje)
Para empezar yo te recomendaria gramostola cala (tarantula chilena rosa) o alguna del genero brachypelma como la smithii o la emilia que son ademas de tranquilas, bonitas. Yo he tenido las tres y son fantasticas en cuanto a caracter.
La fuerza del veneno depende de la especie, unas lo tienen mas potente que otras y aunque no suelen ser venenos mortales y muchas de ellas solo producen un dolor y efectos similares a la picadura de dos o tres abejas, si que las hay con venenos que pueden doler mucho y que pueden hacer un serio destrozo en la zona. Tambien hay que decir que como cualquier animal venenoso puede ser muy peligroso en caso de existir alergia y producirse un choque anafilaptico, en este caso el riesgo va desde leve hasta la muerte si no se trata con urgencia, de ahi que haya que tenerlas respeto siempre.
Las tres que te he comentado son tranquilas y de veneno no muy fuerte, aptas para empezar