Hay un Reptilia (nº 78) que habla sobre ellos, si puedes conseguirlo están muy bien los artÃculos

Yo ese terrario no lo veo mal, pero en un 30*30*45 ganarÃan mucho, o un 40*40*40, parece ser que, si bien si trepan es preferible que sea sobre superficies mas rugosas, cortezas, troncos, piedras etc
Hay bastantes subespecies y no he visto nada en ninguna feria, y llevo algunos años buscando, desde que los conocà por un compañero venezolano en el foro de geckos

.
Son diurnos, unas Tªs de 26 a 28ºc durante el dÃa con una bajada nocturna a 22ºC, la Hª en torno al 70-80% pudiendo tener periodos algo mas secos. Pero suelen vivier en zonas de costa donde las Tªs varian bastante.
Se alimentan de insectos pequeños (tamaño mircrogrillo o grillo del 1, puedes usar drosophilas y cualquier insecto de tamaño apropiado ). No encuentro el reptilia, y no te se decir seguro si podrÃan aceptar algún tipo de fruta en puré o algún tipo de néctar, los libros que tengo sobre estas especies son algo viejos.
Parece que son bastante territoriales, y una vez que hay un grupo formado los individuos nuevos no son nunca bien recibidos, ni machos ni hembras.
Las hembras pueden hacer entre 6 y 9 puestas, de un único huevo que esta bien calcificado y se pega en cualquier superficie, las crÃas pueden mantenerse con los adultos hasta que los machos empiecen a mostrar su coloración tÃpica, entonces hay que separar a los machos jóvenes, las hembras pueden permanecer algo mas de tiempo.
Estos animales tienen unos requerimientos de Ca bastante altos, hay que hay que suplementar bastante y controlar la alimentación de todas las hembras.
Como curiosidad diré que estos geckos están viendo disminuir su población por la introducción accidental de otros geckos asiáticos e incluso africanos como L lugubris, H turcicus y frenatus e incluso T mauritanica, sobre todo en las poblaciones localizadas en asentamientos urbanos.
Si los ves y te gustan, ni te lo pienses, y si te lo piensas me lo dices y me los pillas a mi

No se como estará el tema ahora pero la mayorÃa de ejemplares que hace algunos año se podÃan conseguir en EEUU eran de captura.
Un saludo!