Bueno vamos por partes:
Documentacion, debes enviar un docu de cesion, con tus datos, los del receptor del animal, la especie (nombre cientifico) el sexo y fecha de nacimiento, como minimo.
Tipo de tupper, pues uno donde el animal no este apretado pero no tenga mucho espacio para moverse, no se si me explico bien, ese tupper lo fijas por dentro a la caja del envio, para que el tupper no rebote contra las paredes durante el traslado, puedes poner hojas de periodico o similar arrugadas. Indica claramente en la caja que contiene un animal y que "This side up" como estas por London y tal supongo que me entenderas

Hay quien mete a los animales en un saco de tela transpirable ... pero para este tipo de animal y envio no lo tengo muy claro si te valdria, se suele hacer con serpientes.
Mira el tiempo que estara el animal de viaje, ten en cuenta que un papel un poco humedecido no aportara Hª durante mucho tiempo, pero para un dia de transporte puedes ponerlo. Si pones la bolsa de calor ( se pueden comprar en decathlon) ponla entre el tupper y la caja de envio, si usas una de porexpan mejor (corcho blanco) ya que son mas aislantes, pero ten en cuenta que deberas hacer algunos pequeños agujeros para la ventilacion.
Ojla hubiera hecho fotos de cuando envie geckos .......
Que compañia usas? Yo personalmente prefiero que no me los lleven a casa, es mejor saber que sucursal lo recibe y pasar a recogerlo en cuanto lo tengan, pero es solo mi opinion.
Espero ser de ayuda
