Bien, el caso es que desde que me interesé por leer y aprender sobre esto, y aún, con conocimientos ínfimos, la mayor parte de ocasiones cuando paseo por tiendas de animales quedo un poco angustiado y horrorizado por cómo mantienen a éstos animales (éstos en concreto, porque hay algunas que con el resto de bichos.... tela también!).
Entiendo que al ser una tienda el objetivo es vender un producto pero, así como cuando voy a comprar una consola, unas zapatillas o una prenda de ropa espero que haya recibido el mejor trato posible para que no tenga ningún "fallo" digamos, cuando alguien tiene la intención de adquirir un animal en principio debería ir con la misma idea.
Con esto ya no me refiero al hecho de que los terrarios por ejemplo, no tengan las secciones esenciales para el animal, si no ya, a hechos como por ejemplo que hayan, como en un establecimiento (de lo que creo que es, si no me equivoco, una cadena medio "importante" de tiendas de mascotas y accesorios aquí en BCN) por el que a veces paso, un terrario para 2 Eubles juveniles a mi inexperto ojo, con un foco durante todo el día simulando luz diurna (cuando no la necesitan...) no tienen espacio para los dos y lo peor de todo, UNO ESTÁ MUERTO, y lleva días en la misma posición y sitio sin que ningún empleado lo haya ni si quiera, retirado por la imagen de la tienda... (Algo que no puedo evitar recalcar también a parte de las malas condiciones, es el precio, que además de cuidarlos fatal, le clavarán 70€ por el animal al pobre indocumentado al que le llame la atención).
Otro ejemplo de esto es el de una tienda que acaban de abrir en un barrio cercano al mío, en la que tienen un camaleón adulto (del que ahora no recuerdo la especie) que mide unos 30cm con la cola enroscada en un terrario que a no hace más que dos de él, con el espot de calor dentro de éste y al que puede acercarse hasta tocarlo... El camaleón ya tiene una herida en el morro, o la cicatriz vaya. Y el día que yo me pasé a ver la tienda uno de los "dependientes" de la tienda, le pilló una pata con la puerta corredera entre plancha y plancha de vidrio. Tienen también ahí un grupo de crías de senegalensis, con el spot al mismo alcance que el otro pobre.
Pero todo eso no es lo peor, a demás de otras muchas irregularidades, tienen, en lo que cualquier persona reconocería como el estante de plástico en el que se exponen las chucherías en tiendas de golosinas, un número considerable de ranas, sapos, tarántulas, escorpiones y algún que otro insecto de gran tamaño, sin calefacción ni iluminación adecuada, etc. etc. Todo en celdas de no más de 15x25x15... Yo no conozco todavía las necesidades de los anfibios que pueda tener, pero sí de dos geckos que tiene ahí. uno es un euble casi raquítico que por no tener no tiene ni un sustrato que no le pueda ocasionar problemas por ingesta, y otro gecko más, del que desconozco su especie, pero que es tan grande que el pobre no puede cambiar de sentido sin levantar la cola (y no sé si ni eso...), vamos que es un animal de unos 25 - 35cm en un espacio la mitad de ancho.
Imagino lo complicado o no que pueda ser actuar contra cosas así, pero no puedo evitar ponerme malo al ver que hay esa despreocupación y tenía que ponerlo en algún sitio, al alcance de otros.
Saludos.