SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: dossier de consejos para incubacion  (Leído 2445 veces)

kronos

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 626
dossier de consejos para incubacion
« en: Abril 24, 2013, 03:51:45 pm »
bien, pues creo que va siendo hora de ir recopilando informacion y, por tanto, ir documentandome como es debido, y creo que a muchos les interesara este tema, empezare por decir lo que se, y espero que corroboreis, y despues dire las dudas que tengo y demas, por ultimo cualquier tipo de consejo/experiencia será bien recibida ;)

en primer lugar, ya tengo la incubadora en su sitio y bien montada a espera de conectarle el termostato que no tardará en llegar.
me he construido tambien una box sim casera que la verdad que me da muchas esperanzas, ya que esta puesta para probar la condensacion de agua que tiene, la tengo con 2/4 de perlita, 1,5/4 de vermiculita y 1,5/4 de agua, con la tapa puesta encima pero sin cerrar totalmente y sin agujeros en ella, lleva asi desde que la hice, una semana o por ahi, y me ha sorprendido muchisimo que se condensa agua en la tapa pero uniformemente, sin gotitas que puedan caer al retirarla o por exceso, esta puesta al libre albedrio a unos 40-45 grados, asique imagino que cuando la ponga con el termostato bastará con esa proporcion de agua/sustrato.
pasamos al tema de temperaturas, el sexo del bichillo se determina en las 2-3 primeras semanas de incubacion, despues podemos subir a la temperatura deseada (26º-27º para hembras, 28-29º para igualdad de machos y hembras, y a 30º-31º para machos, correcto?? igualmente, para la linea tremper en los que la temperatura de incubacion condiciona mucho la intensidad de sus colores, podriamos mantener una temperatura de 26/27º durante las 3 primeras semanas e ir aumentandola despues poco a poco hasta los 29-30º para que saliesen hembras y con una coloracion mas intensa no?
suelen tardar alrededor de 45-60 dias en eclosionar, dependiendo de factores como la temperatura de incubacion, humedad...


pasamos a las dudas.

la sonda del termostato, donde conviene colocarla?? sobre el tupper, dentro del tupper o en cualquier otro punto de la incubadora??

es necesario o conveniente poner algun recipiente con agua sin tapa en la incubadora para aumentar la humedad ambiental??

box con agua? sustrato??

agujeros en la tapa si o no??

conviene hacer algun orificio en la incubadora para favorecer la renovacion de aire??

cada cuanto tiempo es conveniente que abra la box para renovar el aire??

he de remover un poco el sustrato en algun punto de la incubacion??


creo que no me olvido nada que se me haya pasado por la cabeza, sino os volvere a bombardear, siento haber hecho que os pegueis la paliza de leerlo y despues contestar, y volver a leer y volver a contestar ya que son muchas preguntas y alguna se os pasara xDDD

un saludito!!!

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #1 en: Abril 24, 2013, 04:00:55 pm »

la sonda del termostato, donde conviene colocarla?? sobre el tupper, dentro del tupper o en cualquier otro punto de la incubadora?? -> Yo la tengo colocada dentro y me va de lujo por ahora :) ya que realmente necesitas medir la temperatura de dentro del box no la de fuera :)

es necesario o conveniente poner algun recipiente con agua sin tapa en la incubadora para aumentar la humedad ambiental?? -> yo en la exoterra uso la bandeja que trae para la humedad

box con agua? sustrato?? -> yo uso agua

agujeros en la tapa si o no?? -> Yo en la box tengo 9 agujeros bien repartidos y en los tuppers ya lo viste unos 30 agujeros pequeños.

conviene hacer algun orificio en la incubadora para favorecer la renovacion de aire?? -> no lo veo necesario

cada cuanto tiempo es conveniente que abra la box para renovar el aire?? -> cada 8-12 dias

he de remover un poco el sustrato en algun punto de la incubacion?? -> No


Mis dudas son:

Que hacer nada mas nacer el gecko?

si en algún punto de la incubación la temperatura sube drasticamente de 27 grados por ejemplo a 29 y vuelve a bajar al siguiente dia a 27 pasara algo?

murcielago59

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 604
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #2 en: Abril 25, 2013, 05:15:36 pm »
kronos ya verás que esto lo irás viendo tu mismo, a cada persona le va bien una cosa.

Por la parte que me toca:
-Solo uso agua en la box
-Box sin agujeros, solo una esquina abierta(hay vaho en la tapa pero poco, si acumula mucho la abro más y si no hay vaho la cierro más).
-Sonda impepinablemente donde estén los huevos que es la temp que queremos recojer.
-Tengo 1 agujerito pequeño en la incubadora arriba y al otro lado otro abajo y perfecto.
-La incubadora la abro rarisima vez.

kret, respecto a  tus preguntas, he tenido 2 geckos recien nacidos(con 4 dias de vida) y los he tenido en tuppers con papel de cocina unicamente.
Si incubas a 27 y alguna vez se sube la temperatura a 29 cabe la posibilidad de que alguna de las crias que salgan sea macho  ;)

Por mi parte, creo que en las incubadoras caseras hay gran diferencia de un termostato de 5 euros a uno de 15€ o incluso 60€. 
He probado termostatos de 15-20€(los naranjas) y no me han gustado demasiado porque oscila mucho la temperatura, pero ojo, a mucha gente les va cojonudos, yo soy muy tiquismiquis.
Somos muy decididos a gastarnos pasta en geckos pero curiosamente la mayoria de gente no se plantea gastar dinero en el termostato de la incubadora que es una parte vital de ella y uno fiable te resuelve el tema de la temperatura con creces aunque sean caros.

kronos, hasta que no saque crias en breve no me hagas ni puto caso jajajaa.

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #3 en: Abril 25, 2013, 05:23:27 pm »
Pasa algo si pones a las crias con fibra de coco?

murcielago59

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 604
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #4 en: Abril 25, 2013, 06:17:47 pm »
Pasa algo si pones a las crias con fibra de coco?
Siendo tan pequeñas lo normal es papel de cocina debido a que no saben aún ni moverse bien,  para controlar lo que comen perfectamente y las heces, con la fibra de coco andarán peor, y el alimento lo verán peor para poder comerselo.

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #5 en: Abril 26, 2013, 12:18:58 am »
Pasa algo si pones a las crias con fibra de coco?
Siendo tan pequeñas lo normal es papel de cocina debido a que no saben aún ni moverse bien,  para controlar lo que comen perfectamente y las heces, con la fibra de coco andarán peor, y el alimento lo verán peor para poder comerselo.

aham a que edad recomiendas incorporar la fibra?

murcielago59

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 604
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #6 en: Abril 26, 2013, 03:30:40 pm »
Pasa algo si pones a las crias con fibra de coco?
Siendo tan pequeñas lo normal es papel de cocina debido a que no saben aún ni moverse bien,  para controlar lo que comen perfectamente y las heces, con la fibra de coco andarán peor, y el alimento lo verán peor para poder comerselo.

aham a que edad recomiendas incorporar la fibra?
Eso se va viendo, las 2 crias que tuve hace años las tuve con papel de cocina 1 mes o así, y después ya como vi que comian bien y se movian para cazar solitas (algo torpes) ya les puse fibra de coco y se las apañaron jeje.

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #7 en: Abril 26, 2013, 05:33:22 pm »
Las dos crias de raptor que tengo yo las tengo en fibra y comen bien que edad pueden tener? yo digo que unos 15-20 dias quizas..

murcielago59

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 604
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #8 en: Abril 27, 2013, 06:24:38 pm »
Las dos crias de raptor que tengo yo las tengo en fibra y comen bien que edad pueden tener? yo digo que unos 15-20 dias quizas..
Por las fotos que he visto puede que lleguen a 1 mesecito.

mulatrons

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 524
  • no quiero ser como tu
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #9 en: Abril 27, 2013, 06:39:16 pm »
yo creo que un par de meses pero parece que no comían mucho y por eso parecen mas pequeñas si cuando te muden te retienen la muda teniéndolas húmedas, que se te encienda la alarma con ellas 

kret

  • Blogger
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 3054
  • Selva Nature -- http://selvanature.jimdo.com
Re:dossier de consejos para incubacion
« Respuesta #10 en: Abril 27, 2013, 08:48:03 pm »
yo creo que un par de meses pero parece que no comían mucho y por eso parecen mas pequeñas si cuando te muden te retienen la muda teniéndolas húmedas, que se te encienda la alarma con ellas

perfecto tio estare atento..


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN