Esta es la fotografia del terrario que construí con mucho esfuerzo.
Las medidas del habitaculo 120 x 80 x 60 cm
Laterales de tella plastica, frontal de cristal y rejilla superior metálica.
Parte inferior, con espacio suficiente para albergar los equipos del sistema de lluvia, humidificación, recipiente de recogida de agua, etc.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista General
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista de la parte inferior.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista des de la parte superior.
Aunque no es necesario ni muy eficaz, quise dotar al terrario de un sistema de humidificación. El equipo se situará en la parte baja del terrario, construyendo las correspondientes conducciones hasta la parte superior trasera. El material utilizado es de PVC. El Tubo de salida, convenientemente perforado, para una perfecta distribución de la humedad.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista de la parte trasera.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista trasera superior.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Salida de la humedad en la parte trasera superior. Esta conduccion quedará posteriormente cubierta por la decoración del fondo.
También doté al proyecto de su correspondiente sistema de luvia. La bomba se ubicó en la parte inferior, llevando las conducciones a la parte superior, con dos salidas laterales.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Dtalle de las boquillas de salida.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle boquilla.
Contruí una bandeja de metacrilato para el fondo, con pendiente hacia la parte delantera. El desagüe se puede encontrar en cualquier tienda de bricolage. Utilicé silicona blanca, resistente al agua.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Vista de la bandeja.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Otra vista de la bandeja.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle de la parte inferior de la bandeja con el desaüe.
Comienzo con la decoración interior, realizada con espuma. Nada de especial, despues de lo aprendido en este foro.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Primera parte, esto no tine forma, creí que no habia calculado correctamente el proceso, y la cantidad de espuma. Utilicé 10 tubos de los grandes, una pasada. Crubí el tubo de salida de la humidificación, y con el fin de no obstruir los orificios de salida, les coloqué unos tubitos de plástico. Estós se utilizan en riego por goteo. Una vez terminado el trabajo, estos tubitos seran la prolongación de los agujeros de salida.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
La espuma va tomando volumen, no se ven las macetas. Uff!!! En este momento sigo creyendo que el resultado no será optimo.
Al dia siguiente comienzo a modelar y dar forma al fondo. Utilizo una chuilla, y tambien las manos para conseguir el efecto deseado.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle despues retirar una gran cantidad de espuma.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Otra imagen del fondo. Despues de la experiencia, pienso que es mejor pecar por exceso que po defecto, ya que nos deja un mayor margen para poder modelar a nuestro gusto.
Una vez modelado, queria darle una imagen de rocas naturales, lo mas real posible. Utilicé una mezcla de arena para la construcción, cemento blanco, y colorante para pintura de color marrón. Para una mejor aplicación hice una mezcla acuosa. A pesar de lo pesado de los elementos utilizados, lo aplicque con una brocha. De esta forma, pude cubrir todas las partes del fondo, por peñas que fuesen.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Una vez aplicada esta capa, utilicé colorante para pintura, de color verde que vertí a chorros por toda la superficie, todavía humeda.
Intenté que la aplicación del color verde, diera mayor realismo, aportando una imagen de rocas humedas.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Detalle de las salidas del conducto de la humedad.
Terminada esta parte, hice una primera composición con la vegetación.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
Despues de algunos cambios, puse las plantas en su recipientes, y comencé con las ramas.
Os presento algunas imagenes del resultado final.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)
En homenaje a Violeta, la que deberia de haber disfrutado mucho tiempo de su terrario.
(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor
Registrate o
Entra)