SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Paso a paso: Creando mi primer terrario  (Leído 10780 veces)

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Paso a paso: Creando mi primer terrario
« en: Octubre 02, 2012, 11:52:03 am »
Después de algún tiempo manteniendo terrarios desérticos para Geckos Leopardo me decidí a construir uno para un Furcifer Pardalis, ya que son los camaleones que más me atraen y desde siempre quise cuidar a uno. Durante los últimos meses he leído todo lo que he podido sobre este animal y sus cuidados, y una vez con las cosas algo más claras comencé con el diseño de la que sería algún día su casa.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



El punto de partida fue el siguiente:

1. Quería un terrario grande, ande o no ande. Por la experiencia que tuve con acuarios hace muchos años, es más fácil mantener instalaciones grandes. Pensando en el bienestar del animal, y ya que afortunadamente tengo espacio, decidí que las medidas fueran 130 cm de alto, 110 cm de ancho y 70 cm de fondo.

2. Pensando en la ventilación, que 4 de las 6 caras fueran de malla.

3. En cuanto al material, elegí DM. El inconveniente que le veo al DM es el peso, pero eso no me preocupaba ya que quería un mueble sólido. La ventaja frente a otros tipos de madera cortada a medida es que los bordes cortados no necesitan canteo, y quedan perfectos tanto si se pintan como si se quieren dejar con su color natural.

4. Para la vegetación quería poder mantener las plantas de una forma cómoda, regándolas sin tener que preocuparme por el drenaje del agua, así que parte del diseño se hizo pensando en la bandeja inferior con desagüe.

5. Para el fondo, después de leer muchos post y ver muchas fotos, me decidí por la espuma de poliuretano. Era una de las partes que más reparo me daba, ya que no había utilizado nunca ese material, y al final ha sido una de las más satisfactorias para mí.

6. En cuanto al equipamiento del terrario, dispone de:
          - Dos tubos fluorescentes de UBV de 75 cm, 25W cada uno, 2.0 y 5.0.
          - Un spot de neodimio de 100W.
          - Una bombilla cerámica de 40w con termostato para controlar la temperatura nocturna.
          - Un sistema de lluvia.
          - Un gotero.


EL PROYECTO

Todo empezó dibujando las ideas que rondaban por la cabeza. Hice unas mil modificaciones sobre la marcha, según iban surgiendo, hasta el tamaño definitivo, y pensando en qué estructura soportaría el peso del mueble, que sería grande.

Al final fueron 32 tablones, que se cortaron a medida en DM de 19 mm de espesor.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)





LA ESTRUCTURA

La estructura básica se fue montando ensamblando los tablones con tirafondos, reforzando los puntos de mayor posibilidad de alabeo con escuadras y juntas metálicas rectas.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



EL DRENAJE

Como contenedor para las macetas se utilizó un tupper grande de plástico, al que se le hizo un agujero para acoplarle un desagüe. Como desagüe se utilizó una toma de agua del riego por goteo, sellada por dentro y por fuera con silicona. Se puso un trozo de mosquitera por dentro para evitar la obstrucción de la toma, y se le acopló un tubo de nivel asegurado con una abrazadera, y un grifo cerca del extremo libre para poder cerrarlo si se necesita. El tubo drena en un bidón que se encuentra por debajo del mueble.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Para darle cierta inclinación al tupper se usó una plancha de DM elevada 19 mm con un pequeño listón por el frontal, para que quedara inclinado hacia la parte posterior, que es donde se encuentra el desagüe. A los lados del tupper y en la parte posterior otros listones lo mantienen en posición.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Como la base del terrario es más grande que el tupper, se redujo con tablones hasta un tamaño ligeramente inferior al del tupper, con la intención de cubrirlos posteriormente con poliuretano para unificarlo con el fondo, dando la sensación de rocas rodeando las plantas.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



LA PINTURA

Se utilizó pintura plástica. El interior se pintó de color negro mate y el exterior de color marrón satinado.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Para proteger frente a la humedad, el interior se trató con látex líquido diluido, que al secar queda transparente.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Para la parte superior, los laterales y las puertas del frontal se utilizó malla metálica recubierta de PVC.


EL FONDO

El fondo se hizo con espuma de poliuretano, incluyendo dentro de la espuma dos maceteros de plástico y dos raíces como decoración. Se realizó aparte, sobre una plancha de DM de 3 mm de grosor que posteriormente se atornilló al panel trasero del terrario. Se hicieron unos orificios en la parte inferior de los maceteros para el drenaje del agua de riego.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Después una capa de pintura plástica negro mate cubriéndolo todo, y con pinturas plásticas marrones y verdes para intentar simular rocas y musgo.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


Con una aguja de hacer punto se hicieron unas perforaciones en la espuma, partiendo de los orificios de los maceteros, para que el agua de riego de las plantas pudiera drenar hacia la bandeja inferior.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



LA BASE

La base que rodea al tupper de las plantas se trató de la misma forma que el fondo, para unificarla con él, con espuma de poliuretano pintada.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



LA DECORACIÓN

Además de las raíces del fondo y de algunas lianas y ramas las plantas naturales que componen la decoración son:

          - 3 Ficus Benjamina.
          - 2 Schefflera.
          - 1 Pothos.
          - 1 Bromelia.
          - 3 Hiedras.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)


(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Bueno, y para terminar... iluminación, calefacción, sistema de lluvia y gotero, y listo para recibir el Pardalis cualquier día de estos, una vez controlados los parámetros.

(Los Visitantes no pueden ver las imagenes, por favor Registrate o Entra)



Saludos!
« última modificación: Octubre 06, 2012, 06:42:18 pm por JM »

ChAzY_ChaZ

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 380
  • GranjaCamaleon.com
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #1 en: Octubre 02, 2012, 01:21:52 pm »
que grande! gran trabajo, excelente resultado. Enhorabuena compañero ;) ;)

kikofreack

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 116
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #2 en: Octubre 02, 2012, 01:59:33 pm »
valla currazo tio me encanta!!!!!!

kmello20

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1764
  • Modo reposo
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #3 en: Octubre 02, 2012, 05:24:10 pm »
Impresionante terrario y ficha. Muchas gracias por el curro  ;)

DavizAlonso

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 211
  • F.Pardalis Ambilobe
Re: Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #4 en: Octubre 02, 2012, 06:02:27 pm »
Que bueno! Yo creia que habias comprado un armario y simplemente lo habias "rellenado". Buen post y mejor terrario :))

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #5 en: Octubre 02, 2012, 06:19:10 pm »
Muchas gracias a todos, sois muy amables.

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #6 en: Octubre 02, 2012, 07:46:16 pm »
Felicidades por el terrario.felicidades por el post sencillamente espectacular!!!

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #7 en: Octubre 02, 2012, 10:44:17 pm »
Vaya maquinon!!! :o

merce

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 621
  • Solo se que no se nada
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #8 en: Octubre 03, 2012, 12:14:44 am »
impresionante compañero , eres un artista , le pegas a todo lo que sea bricolage , IMPRESIONANTE , esto se merece una chincheta sin duda y el trabajo que te ha tenido que llevar no me lo imagino , ENHORABUENA !!

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #9 en: Octubre 03, 2012, 10:39:35 am »
Muchísimas gracias a los tres, me alegra mucho que os guste y espero que sea un buen hogar para mi animalico. Sí, han sido muchas horas dedicadas a construirlo, pero también mucha la satisfacción de ver que los apuntes de un cuaderno ahora ya tienen forma y son reales. Abrazos.

Dualoo

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 70
Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #10 en: Octubre 03, 2012, 05:53:02 pm »
Jm sino es mucho pedir podias poner alguna foto mas en detalle de la parte inferior del terrario y de la superior, asi poder ver mas claro tu sistema de doble fondo y desague, asi como la iluminacion y sistema de lluvia.

Saludos y gracias de nuevo por compartirlo

BINI

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1219
  • Acanthosaurios (13.26)
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #11 en: Octubre 03, 2012, 06:26:54 pm »
 :o Increible... lo que mas me gusta es el pedazo de fondo!! de 10.

munarriz

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 949
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #12 en: Octubre 03, 2012, 08:26:32 pm »
Muy currao y buen tutorial para el que no sepa por donde empezar

Por cierto una pregunta, que tienes en el mini terrario de la derecha? medidas?

BINI

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1219
  • Acanthosaurios (13.26)
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #13 en: Octubre 03, 2012, 08:42:14 pm »
Si no recuerdo mal, son dos terrarios y tiene geckos leopardo. Besos!

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Paso a paso: Creando mi primer terrario
« Respuesta #14 en: Octubre 03, 2012, 10:05:27 pm »
:o Increible... lo que mas me gusta es el pedazo de fondo!! de 10.

Muchas gracias BINI, la verdad es que era la parte que más miedo me daba. El mueble no tiene ningún misterio, pero jamás había usado el poliuretano y no las tenía todas conmigo.

Muy currao y buen tutorial para el que no sepa por donde empezar

Por cierto una pregunta, que tienes en el mini terrario de la derecha? medidas?



Si no recuerdo mal, son dos terrarios y tiene geckos leopardo. Besos!

Gracias Munarriz! Jo como controla BINI. Son dos terrarios de 33 x 33 y en ellos tengo a los eubles pequeños, bueno que están creciendo y dentro de poco ya serán adultos.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN