SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: Sustrato  (Leído 7184 veces)

ceci

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 76
Sustrato
« en: Octubre 13, 2012, 03:29:10 pm »
Ola amigos queria preguntaros cual es el mejor sustrato para camaleones¿, hasta ahora le tengo puesto un sustrato que viene en bloques para dejarlo en remojo y sustrato de corteza de coco .
BUENO aver si m decis cual usais o es mejor . Saludos

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Sustrato
« Respuesta #1 en: Octubre 13, 2012, 03:45:00 pm »
yo sustrato de coco me va genial...

ceci

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 76
Re:Sustrato
« Respuesta #2 en: Octubre 13, 2012, 04:20:44 pm »
Agarran las plantas ¿

Dualoo

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 70
Sustrato
« Respuesta #3 en: Octubre 13, 2012, 04:45:55 pm »
la
fibra de coco es inerte, no tiene apenas nutrientes. Las plantas deberian estar en macetas.

saludos

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Sustrato
« Respuesta #4 en: Octubre 13, 2012, 08:26:20 pm »
Como dice Dualo las plantas en sus tiestos....

ceci

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 76
Re:Sustrato
« Respuesta #5 en: Octubre 13, 2012, 08:33:20 pm »
y no teneis nadie algun sustrato para las plantas, o alguna manera de no tener tantos maceteros en el terrario¿?

RAMONL

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 519
Re:Sustrato
« Respuesta #6 en: Octubre 13, 2012, 08:51:14 pm »
Bajo mi humilde opinion para mi el mejor sustrato para terrario de camaleones es no ponerle sustrato  :P

Citar
y no teneis nadie algun sustrato para las plantas, o alguna manera de no tener tantos maceteros en el terrario¿?

ceci que problema hay por ponerle maceteros?  hay de muchos tipos y tamaños lo mismo puedes comprar un par de esos alargados que te cuestan nada y menos  y te da para plantar 2 o 3 plantas a la vez...

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Sustrato
« Respuesta #7 en: Octubre 14, 2012, 01:11:28 am »
Pues yo tengo de los dos tipos, uno sin nada, solo con sus macetas y plantas, asi es mas facil limpiarlo y mantener cada planta con su humedad. Y el otro lo tengo lleno de tierra vegetal y en ellas estan plantadas todas las plantas.
Si pones substrato de coco no te vale como base para las plantas, solo para mantener mejor la humedad, pero te puede dar muchos problemas, como criar muchas mosquitas negras

sergio46

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1332
  • Ambilobe Red Bar
Re:Sustrato
« Respuesta #8 en: Octubre 14, 2012, 06:24:55 am »
Es cuestión de que sea practico,tampoco el camy caga como un conejo,retirar las eces cuando hay y ya esta...

ceci

  • Habitual
  • **
  • Mensajes: 76
Re:Sustrato
« Respuesta #9 en: Octubre 15, 2012, 02:06:44 am »
lo de las macetas es x dar imagen en el terrario voy a ponerle bastantes plantas entonces no m vale un macetero ;
  he estado mirando y hay gente que mete una capa de sustrato para plantas y luego encima le ponen sustrato de coco
como veis la idea , creara bichos o esta bn¿?

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Sustrato
« Respuesta #10 en: Octubre 19, 2012, 05:40:36 pm »
Agarran las plantas ¿

El otro dia estaba dando una vuelta por donde nuestros amigos los suecos y cuál fue mi sorpresa (no lo habían tenido antes o yo no me había fijado) que en la zona de las plantas venden... fibra de coco! Y se supone que lo venden como si fuera sustrato para las plantas.

panben

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 149
  • La excepción que confirma la regla...
Re:Sustrato
« Respuesta #11 en: Octubre 19, 2012, 05:59:15 pm »
Con la fibra de coco le darás más oxigenación a la tierra pero es esencial una buena tierra si no es dificil que la planta tire. Seguro que habrá alguna especie que se pueda plantar solo con fibra de coco pero lo veo difícil, yo te aconsejaría una mezcla.

pepucho

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 754
  • www.blapticas.es
Re:Sustrato
« Respuesta #12 en: Octubre 19, 2012, 06:04:01 pm »
Agarran las plantas ¿

El otro dia estaba dando una vuelta por donde nuestros amigos los suecos y cuál fue mi sorpresa (no lo habían tenido antes o yo no me había fijado) que en la zona de las plantas venden... fibra de coco! Y se supone que lo venden como si fuera sustrato para las plantas.

Por vender, las tiendas venden de todo y muchas veces sin saber lo que se traen entre manos. Venden substrato, turba, mantillo, tierra, arena etc. Para que una planta nazca o se mantenga solo necesita humedad, hay muchos cultivos hidroponicos, solo con agua, pero os aseguro que cada planta necesita un tipo de base, ya que es muy distinto que lo que deseemos es  que crezcan y se mantengan bien. Por lo cual no se puede generalizar ya que unas plantas necesitan suelo acido, otras basico, otras con mucho drenaje etc. Es como si quieres ponerle el mismo suelo a una rana que a un camaleon, pues lo siento, pero durante unos dias te iran bien, pero a la larga alguno o ambos se te iran.

JM

  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 2082
  • Primum non nocere
Re:Sustrato
« Respuesta #13 en: Octubre 19, 2012, 06:42:54 pm »
+1 Pepucho, ahí le has dado, estoy muy de acuerdo con tu opinión.

Callidryas

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 175
  • ~ Semper Fidelis ~
Re:Sustrato
« Respuesta #14 en: Enero 30, 2013, 02:13:23 pm »
La fibra de coco se suele utilizar para ayudar a mantener la humedad. Si quieres darle aireación es mejor añadir perlita. Por otro lado, NINGUNA planta vive solo con agua. Necesita macro y micro nutrientes, siempre. Otra cosa es que necesite más o menos cantidad de éstos para sobrevivir y de donde los obtenga, pero necesitarlos, los necesita.
Lo cultivos hidropónicos no solo llevan agua, llevan agua con aditivos que se le echa, es decir con fertilizantes, bien organicos o químicos pero los lleva. La ventaja del cultivo hidropónico es que se suele partir de un agua base con una EC (electroconductividad) cero, lo que te permite darle los nutrientes justos y necesarios de acuerdo a lo que tu pretendas. Es decir, la electroconductividad es un rango que te indica la cantidad de sales minerales que hay en el agua, la comida vamos, y en un cultivo hidropónico tu controlas exactamente lo que come la planta, ni más ni menos.

Pero vamos, ¿se puede plantar solo en fibra de coco? Sí. Poder se puede, depende la planta sobretodo. Hay plantas que viven con las raíces al aire y extraen el alimento de las sales disueltas en el agua que hay en el aire. Esas plantas por ejemplo, perfectamente sobrevivirían en fibra de coco. En cuanto al resto, cualquier planta se puede poner en fibra de coco, pero para ello tienes que controlarle la comida, lo cual, en un terrario, no es nada recomendable.


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN