Buenas!!
Te ha quedado muy chulo el terrario.
Tengo unas dudillas: ¿Pulverizas con agua de osmosis? ¿O destilada o algo asi?
Me ha llamado la atención ver una nepenthes en el terrario, no por el peligro para el camaleon, en este caso es nulo, sino porque con el agua del grifo a la larga seguramente sea perjudicial para la planta, aunque no se que dureza tendra el agua en la zona donde vives.
La ventrata es uno (si no el que mas) de los hibridos mas resistentes dentro de las nepenthes, yo tengo una que desde verano hasta hoy me ha echado 4 hijos y ni un solo jarro por tenerla dentro de casa, en verano en la calle se pone super guapa, entiendo que las condiciones de luz y humedad en un terrario de camaleones sean casi perfectas para estas plantas (quizas demasiada luz), pero el agua de riego es crucial en todas las carnivoras y me surgia la duda.
Ya he visto que el tema es de febrero pero me ha parecido razonable revivirlo, si has estado regando y pulverizando con agua del grifo o de la otra desde entonces supongo que ya se notara deterioro o mejorÃa en la planta por tenerla en el terrario.
La otra duda es si has visto al camaleon lamer el borde o la tapa por el interior de los jarros o algo, tengo curiosidad por saber si les gustan las gotitas del nectar que sueltan, yo lo he probado y sabe dulzón

Saludos