La paradoja de la serpiente...
Si una serpiente se empieza a comer su cola, y acaba comiéndose absolutamente todo su cuerpo, ¿Dónde estarÃa la serpiente, si está dentro de su estómago, que a su vez está dentro de ella?
La paradoja de la serpiente ha sido utilizada desde tiempos remotos en diferentes lugares del mundo, de manera filosófica y religiosa para expresar la infinidad y el retorno de las cosas.
Las serpientes que llegan a comerse su propia cola, se les denomina Uróboros. El uróboros, del griego, que quiere decir uro cola y borá, que significa alimento, es un sÃmbolo que muestra a un animal serpentiforme, engullendo su propia cola, conformando con su cuerpo una forma circular. El uróboros simboliza el esfuerzo eterno, la lucha eterna, o el esfuerzo inútil, ya que el ciclo vuelve a comenzar a pesar de las acciones para impedirlo.
Pero bueno, rollos a parte, este es un comportamiento bastante habitual en algunas especies de serpientes ofiófagas, (que se alimentan de otras serpientes, o de saurios). A veces se atacan asi mismas por confusión. Este es un comportamiento que el ser humano ha observado desde antaño, de ahà viene la inspiración filosófica ya citada.
No deja de ser un fenómeno curioso, despues de un esfuerzo totalmente inutil, la serpiente finalmente se suelta a si misma y continua sin más con su vida, eso si, con alguna que otra herida...
A mi el video me ha gustado, me parece curiosÃsimo. Por otro lado, H. nasicus esta en buenas condiciones; esta gordita, tiene un buen terrario, el agua limpia... nada que objetar. Si casualmente uno puede ver algo asi, ¿por que no grabarlo y compartir lo ocurrido, para conversar tal y como lo hacemos ahora? entiendo perfectamente la excitación y incredulidad de el cámara y sus acompañantes. ¿Acaso nosotros reaccionarÃamos de otra manera?
Saludos, Alain.