Buenas.
Los acanthurus yo dirÃa que son de los más facilitos de mantener y no son de los caros, rondan los 100€, asà que vendrÃa despues del V. exanthematicus, en un terrario de 130x60x60 puedes tener a un ejemplar, para una pareja (macho-hembra) ya necesitas algo más largo, 200x60x60, si es más ancho mejor.
Necesitan un sustrato hondo preferiblemente de 20-30cm hecho de arena, tierra y arcilla para que quede compacto y no se desmoronen las madrigueras que hagan, deven tener un refugio húmedo, pero si puedes ingeniartelas para que la capa de tierra del fondo esté siempre húmeda mejor, ya que la madriguera que el haga estará húmeda.
Son insectÃvoros pero aceptan muy bién huevos de codorniz, caracoles y pequeños saurios.
Necesitan un punto caliente a 60ºC que puedes lograr con un spot de 150W encima de una piedra que absorverá el calor, pero la mejor opción para el mantenimiento de varanos aunque no la más estética es colocarle un Rete's Stack, son unas plataformas de madera una encima de otra con un agujero redondo cada una donde el varano podrá elegir donde estar ya que cada plataforma tendrá una temperatura diferente, el Rete's Stack se pone en un lateral del terrario y justo encima, a unos 20cm maximo de la parte más alta se coloca el spot rodeado de una 'jaula' metálica para que no se queme el varano.
Rete's Stackhttp://www.proexotics.com/retail_products/Facility/new_facility/retes_stack_double.jpg]www.proexotics.com/retail_products/Facility/new_facility/retes_stack_double.jpg]http://www.proexotics.com/retail_products/Facility/new_facility/retes_stack_double.jpghttp://gallery.pethobbyist.com/data/34eurostacksview10-03.jpgComo puedes ver también se utiliza para uromastyx u otros desérticos que necesiten un punto a una temperatura muy elevada, pero en principio lo inventó Frank Retes, un criador de varanos.
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTG2DvlvNDJG_kyWtQE9n_1_tRHJy42TwaEkBsPpE7N-sVV_x_7xlAF04aZeQhttp://t2.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTogIYmpyv56Svwm4ayw_FCPeJj-rJGsgcjhQSPiHmlDyay6Vrba-hCGX2vTambién será necesario un fluorescente UV/UVB, un 10.0 de 40W exoterra por ejemplo, hay criadores que dicen que no es necesario el UV para los varanos y que crÃan y crecen bién sin esta luz con un buen aporte de calcio + D3 pero también hay gente que ha tenido problemas y cuando le pusieron UV mejoraron mucho, no cuesta nada ponerle UV, de todas formas hay que ponerle algo de luz para marcarle bién el ciclo dÃa-noche ya que son desérticos diurnos y necesitan bastante luz durante el dÃa.
No sé si se me olvida algo, cualquier pregunta por aquà estamos e intentaremos ayudarte.
Un saludo!
