SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN


Autor Tema: ¿Mito o realidad?  (Leído 3444 veces)

Dani

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 12
¿Mito o realidad?
« en: Febrero 23, 2012, 02:01:41 pm »
He leido en varios sitios que si damos vitaminas y calcio con D3 puede que nuestro animal a la larga deje de generar dicha vitamina. ¿Es cierto?

Saludos.

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #1 en: Febrero 23, 2012, 03:22:17 pm »
si, es cierto, pero no a la larga, los reptiles son capaces de generar d3 deforma endogena y lo que es mas importante, de someterse en mayor o menor medida a las fuentes de uvb para si generar mas o menos d3 segun sus necesidades.

tu pregunta mas bien creo que va orientada a saber si dandoles demasiado d3 artificial perderian esa capacidad de generar d3 de forma endogena, la verdad es que no tengo ni idea, pero lo dudo, creo que antes tendriamos un reptil intoxicado por exceso de d3, pero no es mas que una opinion.

raul89

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 377
  • Aprendiz de todo, maestro de nada
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #2 en: Febrero 23, 2012, 03:46:35 pm »
pero si se da vitaminas y calcio con d3, como bien ha dicho reimon antes estara saturado en exceso y antes le llevaria a la muerte que deje de generar ese d3.

Kais

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 290
  • Guitar Player
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #3 en: Febrero 23, 2012, 05:24:34 pm »
Efectivamente como dice raul89 si le das demasiadas vitaminas le freirias antes los riñones que hacerle perder la capacidad de crear D3 ;)

edani

  • Veterano
  • ***
  • Mensajes: 106
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #4 en: Febrero 24, 2012, 09:52:48 am »
las mejores vitaminas son las naturales,bien alimentadas las presas con frutas y verduras,no hace tanta falta las vitaminas.

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #5 en: Febrero 24, 2012, 10:10:09 am »
las vitaminas son muy necesarias, por muy bien que creas alimentar a los grillos estos ni reciben uvb ni comen todo lo que comerian en libertad, al igual que los reptiles que comen una variedad de artropodos inmensa, imposible de recrear en cautividad.

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #6 en: Febrero 24, 2012, 10:58:08 am »
Reimon, ahora que lo dices, crees que es muy beneficiosa la luz solar(el uvb en concreto) para los grillos y langostas??? yo es que no se por que e pensado que si alguna vez, porlomenos para las langostas, este verano mantuve en exterior los tuper de langosta y bueno, aparte de la temperatura me planteo si es tan beneficiosa la uvb... pues tiraban de maravilla.

Slayt

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 256
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #7 en: Febrero 24, 2012, 11:01:49 am »
Reimon, ahora que lo dices, crees que es muy beneficiosa la luz solar(el uvb en concreto) para los grillos y langostas??? yo es que no se por que e pensado que si alguna vez, porlomenos para las langostas, este verano mantuve en exterior los tuper de langosta y bueno, aparte de la temperatura me planteo si es tan beneficiosa la uvb... pues tiraban de maravilla.

La verdad es que es algo interesante, a mi tambien me interesaria saberlo

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #8 en: Febrero 24, 2012, 03:06:38 pm »
no sabria decirte con seguridad, pero es probable que sea muy beneficioso para ellos, sobre todo para las lngostas que son diurnas, los grillos en la dieta que les damos ya ingieren d3, pero las langostas alimentadas solo de verde puede que muestren algun tipo de carencia, aunque yo lo he hecho asi y no he tenido problemas, calculo que si aportamos uvb mejore su calidad de vida y quizas su aporte alimenticio tambien.

jaf

  • Empedernido
  • ****
  • Mensajes: 388
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #9 en: Febrero 24, 2012, 03:53:18 pm »
pues si, las langostas adoran el sol, es posible que se veneficien de ello, ya te dsigo que mientras estavan en el exterior, el indice de mortalidad era casi nulo, y a veces incluso no las e alimentado como deveria por eso de dias que se te pasa y tal... y aún asi estavan estupendas.
lo que no me queda claro es eso de que le aportamos D3 a los grillos  ??? supongo que lo diras por algún tipo de pienso o algo, yo esque no les doy pienso, solo verduras, frutas y algo de copos de trigo.

Reimon

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 546
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #10 en: Febrero 24, 2012, 05:55:38 pm »
si jaf, me refiero a piensos de cereales, pienso de perros, gatos, peces...cualquiera de estos ya lleva d3 y las granjas es lo que usan.


TARENTOLO

  • Administrador
  • Reptiliano
  • *****
  • Mensajes: 1034
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #11 en: Febrero 25, 2012, 10:39:47 pm »
Si podeis aportar luz solar a lo que sea ... hacedlo, es la mejor bombilla del mundo y la mas barata  ;)
Supongo que ademas las langostas lo notaran, como dices son diurnas.

Eski

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 44
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #12 en: Agosto 20, 2013, 02:21:53 pm »
La vitamina D3, se genera por retroalimentación negativa, es decir, cuando el cuerpo detecta que tiene unos niveles suficientes o altos de D3, deja de sintetizarla, luego si le estamos dando suplementos a los reptiles,s lo más seguro es que ellos no estén generando dicha vitamina(dependiendo del bicho claro, porque la D3 se encuentra también en los insectos que comen, no serán iguales los requerimientos nutricionales de un camaleón, que de una tortuga vegetariana). No podría asegurarlo, pero en cuanto se le deje de dar el suplemento, su cuerpo lo detectaría y empezaría a sintetizar D3 creo yo.

Guillerminer

  • Nuevo
  • *
  • Mensajes: 5
Re:¿Mito o realidad?
« Respuesta #13 en: Noviembre 15, 2015, 07:58:40 pm »
que opináis de este artículo?

Extrapolando las necesidades de calcio humanas diarias a un camaleón de 100 gramos de peso, diremos que un camaleón necesita UN MILIGRAMO DIARIO DE CALCIO. Esta cantidad es realmente pequeña, prácticamente imperceptible al ojo humano.
Echamos una pequeña cantidad de calcio, agitamos el tupper y sacamos a los grillos cubiertos de una fina película del mineral. Actuando asi, podemos dar calcio en UNO o DOS grillos todos los dias y nunca estaremos excediéndonos en la administración de este vital catión.
Un grillo REBOZADO, de calcio, puede fácilmente tener unos 50 mg de calcio adheridos a su exoesqueleto, por lo que un exceso de este tipo de forma continuada puede producir daños irreversibles en los riñones a medio plazo
- Para evitar al máximo excedernos en las cantidades recomendadas es mejor aumentar la frecuencia y disminuir la cantidad. Esto es, es mejor dar calcio todos los días en UN SOLO GRILLO que dar calcio en 7 grillos un día y los 6 días restantes no espolvorear calcio (espero que asi se entienda)
- Las crías en crecimiento de todas las especies de camaleón, necesitan un extra de calcio para evitar el raquitismo. Para ello espolvoreamos TODOS LOS DIAS, DOS O TRES presas al día (no es necesario todas las presas todos los días) hasta que lleguen a la edad adulta y su crecimiento se ralentice.

Texto: Dan Alberdi


Compartir:

Digg  Facebook  SlashDot  Delicious  Technorati  Twitter  Google  Yahoo
Smf

SI TE GUSTA TERRARIOFILIA.COM HAZ CLICK EN